La Chulapona |
Comedia lírica en tres acto Música de Federico Moreno Torroba Original de Federico Romero y Guillermo Fernández Shaw Estrenada el 31 de marzo de 1934 en el Teatro Calderón de Madrid |
Preludio y coro de planchadoras |
Pilar Lorengar y Coro |
PLANCHADORAS - No cantes más La Africana, vente conmigo a Aragón, que allí la jota es gloria la cantaremos los dos ROSARIO - No cantéis más La Africana, que Manuela está al llegar, Y la Manuela ya sabéis todas que se enfurruña por cualquier cosa... PLANCHADORAS - Que va a enfadarse! ¡Si es una santa! ROSARIO - ¡Santa Manuela! ¡Jesús, que gracia! Pronto veremos en los altares a la Manuela. CORO - Tú lo que tienes es mucha envidia de la Manuela. ROSARIO - La tengo envidia...ja, ja, ja, ja PLANCHADORAS - Tómalo a guasa...pero es verdá. ROSARIO - Pues al avío, y vamos a callar. CHALINA - A ver si las princesas del almidón suspenden un momento la discusión y a ver si con la gresca, se han olvidao que no esta el organillo, suvencionao UNA - Pero ¿es que ya no toca? OTRA - Pero ¿es que se ha cansao? CHALINA - Pero ¿es que os sabe a poco, pa na que habéis dao? ROSARIO - ¡Jesús que desprendio! TODAS - ¡Rediez, que interesao! CHALINA - Me habéis llegado al nervio más delicao |
sábado, 31 de marzo de 2018
Estreno de "La Chulapona"
Etiquetas:
Coro,
estreno,
Federico Moreno Torroba,
Madrid,
Pilar Lorengar,
Teatro Calderón
miércoles, 28 de marzo de 2018
Estreno de "La Rubia del Far-West"
La Rubia del Far-West |
Opereta en un acto dividido en tres cuadros, Música de Ernesto Rosillo Original de Federico Romero y Luis Germán Estrenada el 28 de Marzo de 1922 en el Teatro Apolo de Madrid |
Fox de las mariposas |
Canta: Amparo Saus |
Como mariposa que volando va de flor en flor, la mujer hermosa va buscando su primer amor. Vuela sin reposo, porque teme que no encontrará una flor que pueda ser la que buscando va. ¿Por qué, por qué no he de hallar el hombre que soñé? Mary Rubia, rubia del Far-West; cazar marido, ¡qué difícil es!, que sea amable, seguramente, cariñoso y complaciente con su mujer. Rubia, rubia del Far-West; las mariposas mueren en tu red ; pero a los hombres decir no puedes que cayeron en tus redes alguna vez. |
Etiquetas:
Amparo Saus,
Ernesto Pérez Rosillo,
estreno,
Madrid,
Teatro Apolo
lunes, 26 de marzo de 2018
Estreno de "Cecilia Valdés"
Título |
Comedia lírica cubana en un acto Música de Gonzalo Roig Texto original de Agustín Rodríguez y José Sánchez Arcilla Estrenada el 26 de marzo de 1932 en el Teatro Martí de La Habana |
Yo soy Cecilia Valdés |
Martha Pérez |
TODOS - ¡Cecilia! ¡Cecilia! ¡Cecilia Valdés! CECILIA - ¡Sí! ¡Yo soy Cecilia Valdés! TODOS - Del Barrio del Ángel el alma es. Cecilia es su nombre. ¡Cecilia Valdés! CECILIA - ¡Yo soy Cecilia, Cecilia Valdés! Hierve la sangre en mis venas, soy mestiza y no lo soy. Yo no conozco las penas, yo siempre cantando voy. Siento en mi alma cubana la alegría de vivir. Soy cascabel, soy campana... ¡ Yo no sé lo que es sufrir! Siento en mi alma cubana, la alegría de vivir. Mis amores son las flores que perfuman mi jardín, y mi risa cristalina es un eterno tin-tin, tin, tin, tin. CORO - Sus amores son las flores que perfuman su jardín, y su risa cristalina es un eterno tin-tin, tin, tin, tin. CECILIA - No hay en mi jardín una sola flor que no sea flor de amor, y los hombres van siempre tras de mí aspirando el rico olor de la flor. Cecilia Valdés me llaman. Me enamora un bachiller. Mis amigas me reclaman... y algo debo de tener. Yo soy bailadora fina; soy bailando la mejor. La danza a mí me fascina; ¡soy bailando la mejor! TODOS - Cecilia Valdés la llaman. La enamora un bachiller. Sus amigas la reclaman... CECILIA - ¡ Y algo debo de tener! TODOS - Ella es bailadora fina; es bailando la mejor. La danza a ella le fascina, ¡y es bailando la mejor! CECILIA - ¡Cecilia Valdés! Mi nombre es precursor de la alegría. Yo canto y bailo a porfía... ¡Yo soy Cecilia Valdés! TODOS - ¡Cecilia Valdés! Su nombre es precursor de la alegría. CECILIA - Yo canto y bailo a porfía. TODOS - ¡Ella es Cecilia Valdés! |
Etiquetas:
estreno,
Gonzalo Roig,
La Habana,
Teatro Martí
sábado, 24 de marzo de 2018
Estreno de "Bohemios"
Bohemios |
Zarzuela en un acto y tres cuadros Música de Amadeo Vives Texto original de Guillermo Perrín y Miguel de Palacios Estrenada el 24 de marzo de 1904 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid |
Canto a la libertad |
Canta: Coro |
BOHEMIOS - Corramos los bohemios de ardiente corazón, corramos a la fiesta sagrada del amor. En la luz del sol que enciende los colores en la flor, tembloroso y palpitante está el beso del amor. Libre el pájaro en la selva, libertad cantando va, y al correr al mar el río va cantando libertad. Así en lo profundo del alma bohemia, se enciende entre besos la loca pasión, y siempre dichosos la vida cruzamos y libres cantamos las glorias de amor. En pos de la alegría corramos sin cesar, llevando en nuestras almas amor y libertad. |
Etiquetas:
Amadeo Vives,
Coro,
estreno,
Madrid,
Teatro de la Zarzuela
viernes, 23 de marzo de 2018
Estreno de "La orgía dorada"
La orgía dorada |
Revista en 19 cuadros Música de Jacinto Guerrero y Julián Benlloch Libreto de Pedro Muñoz Seca, Pedro Pérez Fernández y Tomás Borrás Estrenada el 23 de marzo de 1928 en el Teatro Price de Madrid |
Título del fragmento |
Cantan: Solistas y Coro |
Tenor - Cuando no estás a mi lado tengo saudades de ti. No te marches, amoriño para no hacerme sufrir. Isabela - Estudiante de Coimbra, ya te fuiste de mi lado; ya no escucho a la ventana la queja triste del fado. Estudiante de Coimbra, ¿para qué te conocí? Terminaron tus estudios, se acabó tu amor por mi. Dos rapazas - Estudiante de Coimbra, dejas llorando a Isabela, la rapaza que creyó juramentos de novela. Estudiante de Coimbra, no me pudiste burlar, pues sé que tus juramentos son escritos en el mar. Isabela - ¿Por qué os burláis de mi sufrir? Dos rapazas - ¿Por qué llorar por un traidor? Isabela - Si me engañó, quiero morir. Dos rapazas - No se usa ya morir de amor. Otro hay aquí si aquél se fué. Isabela - ¿Y darle el si no estará mal? Dos rapazas - Con su pasión consuélate. Isabela - Me vengaré con su rival. Todas - Estudiante de Coimbra que a las rapazas engañas, con mujeres no te creas que han de servirte tus mañas, Tú te vas, y otro se queda; igual uno que otro da. Tu cariño era mentira y el mío no era verdad. |
Etiquetas:
estreno,
Jacinto Guerrero,
Madrid,
Teatro Price
Suscribirse a:
Entradas (Atom)