Mostrando entradas con la etiqueta Wikipedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wikipedia. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de mayo de 2017

Lola Rodríguez de Aragón

Lola Rodríguez Aragón (Logroño, 29 de septiembre de 1910 - Pamplona, 30 de abril de 1984) fue una soprano española.

Trayectoria
Discípula de Elisabeth Schumann, empezó a actuar muy joven en París, junto en el compositor Joaquín Turina, que la consideraba su hija espiritual. Como soprano interpretó a Mozart, Schubert, Falla, Joaquín Rodrigo y otros grandes compositores. Joaquín Rodrigo escribió para la cantante el Romance del comendador de Ocaña, con texto literario de Antonio Tovar.
Cantante de extraordinaria sensibilidad, estaba impregnada de un profundo sentimiento romántico. Fue una gran divulgadora en España de la música de Mozart. Fundó la Escuela Superior de Canto, dirigida por ella misma hasta su jubilación, y el Corazón de la Escuela, posteriormente convertido en Nacional. Realizó una trascendental tarea como pedagoga musical y entre sus discípulos figuran cantantes de la talla de Teresa Berganza, Ana Higueras, Jorge Chaminé, María de los Ángeles Morales, Ana María Iriarte, Ángeles Chamarro, Blanca Seoane, Isabel Penagos y Teresa Tourné.

Wikipedia

jueves, 12 de enero de 2017

Rosita Rodrigo

Rosita Rodrigo (Valencia, España; 05 de enero de 1891 - Barcelona, España; 01 de abril de 1959) Su verdadero nombre era Rosa de Lima Rodrigo Gómez. Fue una actriz, vedette y bailarina, cancionista española de gran éxito en España, México, Cuba y Argentina.

Carrera
Primerisima vedette española estudio canto en Italia y canto en los primeros teatros de Opera. En 1916 aceptó debutar como cupletista.  
Fue considerada la primer vedette de Barcelona, muy amiga de Josep María de Segarra,se dijo que fue amante del dictador Miguel Primo de Rivera.
Durante la guerra residió en Argentina donde brilló en el Teatro San Martín.. En su compañía el 14 de mayo de 1920 debuta la gran actriz, vedette y cantante Tita Merello
Entre los temas que popularizó se encuentran la zarzuela valenciana Les barraques y Muñequita de trapo.
Era conocida por su frescura, atrevimiento, inteligencia y elegancia picante .
Conoció a personalidades de la literatura como Federico García Lorca y Miguel García Posada. Como así tambien ligadas a la política como fue su relación con Alfonso XIII de España.

(Wikipedia)

lunes, 9 de mayo de 2016

Aniversario de Francisco Alonso

Aniversario de Francisco Alonso
Francisco Alonso López nació en Granada
el 9 de mayo de 1887
Su música es graciosa, alegre, de fácil melodía y acento popular. Destacaba en los pasodobles y chotis
Muchas de sus obras continúan siendo muy apreciadas, como el pasacalle Los nardos y el chotis El Pichi, ambos de Las Leandras
Las Leandras
Los nardos
Por la calle de Alcalá
con la falda almidoná
y los nardos apoyaos en la cadera,
la florista viene y va
y sonríe descará
por la acera de la calle de Alcalá.
El buen mozo que la ve
va y le dice: venga usted
a ponerme en la solapa lo que quiera,
que la flor que usted me da
con envidia la verá
todo el mundo por la calle de Alcalá.
Lleve usted nardos caballero,
si es que quiere a una mujer.
Luego, si alguien se los pide
nunca se le olvide que yo se los di.
Luego, si alguien se los pide
nunca se le olvide que yo se los di.

(canta Celia Gámez)
ESCUCHAR