La del soto del Parral |
Zarzuela en dos actos, divididos en tres cuadros Música de Reveriano Soutullo y Juan Vert Libreto de Anselmo C. Carreño y Luis Fernández de Sevilla Se estrenó el 26 de octubre de 1927 en el Teatro de La Latina de Madrid |
¿Dónde estarán nuestros mozos? |
Orquesta Sinfónica Hispania |
Letra: VERSIÓN INSTRUMENTAL |
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Vert. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Vert. Mostrar todas las entradas
viernes, 26 de octubre de 2018
Estreno de "La del Soto del Parral"
miércoles, 11 de julio de 2018
La del Soto del Parral
La del Soto del Parral |
Autor:Reveriano Soutullo, Juan Vert |
En la cumbre nace el agua |
AURORA En la cumbre nace el agua, y en el llano está la flor, y en los ojos de mi niña, refulgen ardientes los rayos del sol. Entre espigas y amapolas, me dijiste tu querer, y entre nieves y ventiscas, dijiste te quiero pensando en ti me muero y no te olvidaré. CATALINA No hay boda sin baile, ni baile sin cantar, ni casorio sin amor, ni hay amor sin regañar. DAMIÁN Bailemos, bailemos, que es día de gozar, porque me he casado yo, y ha de ser boda soná. MOZOS A reír. A cantar, que la vida hay que alegrar. En la cumbre nace el agua, etc. MOZAS El hombre que yo quiera, ligero tendrá que ser, que sienta el amor de prisa, moreno mío de mi querer. Baile bien, mi zagal, mira tú que al bailar, nunca debes perder el compás. |
Canta: Angeles Gulín |
Etiquetas:
Angeles Gulín,
Juan Vert,
recuerdo,
Reveriano Soutullo
lunes, 9 de abril de 2018
Estreno de "La marcha de Honor"
La marcha de Honor |
Zarzuela en dos actos Música de Reveriano Soutullo y Juan Vert Original de Alfonso Lapena y Leandro Blanco. Estrenada el 9 de abril de 1931 en el Teatro Maravillas de Madrid |
Amores de un andaluz |
Canta: Pepe Romeu. Regina Zaldívar |
Letra: NO DISPONIBLE |
Etiquetas:
estreno,
Juan Vert,
Madrid,
Pepe Romeu,
Reveriano Soutullo,
Teatro Maravillas
viernes, 9 de marzo de 2018
Estreno de "El último romántico"
El último romántico |
Zarzuela de costumbres en dos actos y cuatro cuadros Música de Reveriano Soutullo y Juan Vert Libreto de Jose Tellaeche Estrenada el 9 de marzo de 1928 en el Teatro Apolo de Madrid |
Bella enamorada |
Canta: Jaime Aragall |
ENRIQUE - Bella enamorada, con tu imagen sueño y un amor dichoso busco para mí. Bella enamorada, que eres mi consuelo, ya sin tu cariño, ya sin tu cariño no podré vivir. Noche de amor, noche misteriosa, Ven hacia mí, sombra de mujer. Suave placer ver lo que soñamos Quiero vivir por volverla a ver; ilusión perdida, quiero recordar, de un amor lejano que no volverá. Dama misteriosa, que en la sombra vives, dime ya quién eres y sabrás mi amor. Bella entre las bellas, linda enamorada. tú eres mi tormento, tú eres mi tormento. yo tu esclavo soy. Noche de amor, noche misteriosa. Ven hacia mí. sombra de mujer. Suave placer ver lo que soñamos. Quiero vivir por volverla a ver. Noche de amor, noche misteriosa. Ven hacia mí. sombra de mujer. Ilusión perdida, quiero recordar. de un amor lejano que ya no volverá. |
Etiquetas:
estreno,
Jaime Aragall,
Juan Vert,
Reveriano Soutullo
jueves, 20 de julio de 2017
La del Soto del Parral
La del Soto del Parral |
Reveriano Soutullo, Juan Vert |
Título del fragmento |
VERSIÓN ORQUESTAL |
Orquesta Sinfónica Hispania |
Etiquetas:
Juan Vert,
Orquesta Sinfónica Hispania,
recuerdo,
Reveriano Soutullo
domingo, 9 de abril de 2017
Estreno de "La Marcha de Honor"
La Marcha de Honor |
Zarzuela en dos actos Música de Reveriano Soutullo y Juan Vert Original de Alfonso Lapena y Leandro Blanco Estrenada el 9 de abril de 1931 en el Teatro Maravillas de Madrid. |
Romanza de Elena |
Regina Zaldívar |
Letra: NO DISPONIBLE |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
estreno,
Juan Vert,
Madrid,
Reveriano Soutullo,
Teatro Maravillas
martes, 24 de enero de 2017
La leyenda del beso
La leyenda del beso |
Reveriano Soutullo, Juan Vert |
Amor, mi raza sabe conquistar |
IVAN - Amor mi raza sabe conquistar, mi raza es fuerte en el dolor. y cuando quiere sabe odiar, porque en el odio existe amor. Gitana, fuiste siempre mi ensueño, con ansia loca yo te adoré. fuiste mi vida, fuiste mi dueño. ¿por qué te apartas de mi querer? AMAPOLA - ¿Por qué tu boca me brinda amores? IVAN - ¿Por qué me matas con tu desdén? AMAPOLA - No me atormentes, no puedo amarte IVAN - Quiero ser dueño de tu querer. AMAPOLA - Iván, no he de amarte IVAN - Sí, me amarás. AMAPOLA - No puedo ser tuya IVAN - Mía serás. LOS DOS - Es nuestro sino buscar amor, y en el camino hallar dolor, y en el camino hallar dolor. IVAN - Te juro que mía has de ser. AMAPOLA - Aparta Iván. IVAN - Huyes de mi, tus besos yo quiero, mujer. AMAPOLA - Jamás, jamás. IVAN - Mi amor te di. ¿Por qué tu amor tan hondo ha sido luz de mi vivir? ¿Por qué prendió en el alma? ¿Por qué me hiere así? Ven gitana, ven a mí. ¡Ah! No recuerdas de aquellas canciones que hablaban de ilusiones y de niños alegres nos dieron anhelos de vivir. Bendita tierra, te perdí más en tu suelo he de morir; tierra de mi amor no te olvidaré y en mis tristes cantos te recordaré. AMAPOLA - ¿Ah! Recuerdo de aquellas canciones que hablaban de ilusiones y de niños alegres forjaron anhelos de vivir. LOS DOS bendita tierra, te perdí más en tu suelo he de morir; son tus recuerdos una flor que en mi alma no se marchitó IVAN - Allí junto al manso arroyo Cantaban los ruiseñores. AMAPOLA - Allí bajo el cielo claro Se encienden de amor las flores. IVAN - Las flores de mis amores. AMAPOLA Las flores de suave aroma IVAN - Y amores nos dan las flores. Mi amor quiere tu amor AMAPOLA - Iván, yo nunca podré quererte. IVAN - Es mi cariño como la muerte. AMAPOLA - ¿La muerte, dices? IVAN - Porque te quiero. AMAPOLA - ¿Y amor es muerte? IVAN - ¡Muerte son celos! AMAPOLA - ¡Nunca, nunca! IVAN - ¡Siempre, siempre! LOS DOS - Serás gitana/no mi perdición. Por nuestra raza te juro aquí que he de negarte mi corazón que si te niegas a mi pasión antes que tuya/de otro morir AMAPOLA - Morir. IVAN - Yo te juro Amapola que tú has de ser mía. Yo te juro gitana que tú me has de amar, yo te juro que nadie robarme podría tu cariño, que yo sé matar, matar y amar. LOS DOS - Amor, mi raza sabe conquistar y como es fuerte en el dolor |
Francisco Ortiz, Angeles Gulín |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Angeles Gulín,
Francisco Ortiz,
Juan Vert,
recuerdo,
recuperada,
Reveriano Soutullo
martes, 17 de enero de 2017
Aniversario de Ginés Torrano
Aniversario de Ginés Torrano |
Nació en Murcia el 17 de enero de 1929. Empezó cantando de oido en concursos radiofónicos acaparando todos los premios lo que le valió entrar en el Orfeón "Fernández Caballero" |
El último romántico |
Sueño de amor |
ENRIQUE - ¡Sueño de amor. que eres mi tormento! Triste y solo viví cuando te perdí, Con el champagne olvidar hoy quiero el feliz recuerdo de juventud, lejana ya. De Carnaval locas alegrías huyen de mí para no volver. Sueños que pasaron viven en mi pecho. Todo por su amor yo diera. ¡La ilusión perdida quiere renacer! Tristes amores perdidos. Vidas que nunca se encuentran, como las flores marchitas que no vieron nacer nuevo día. Vida mía, yo te quiero. Vida mía, yo te adoro. y ya no vivo sin tus amores Aurora mía. Sin ti, ya no quiero la vida. Sueño de amor. |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Aniversario,
Ginés Torrano,
Juan Vert,
Reveriano Soutullo
jueves, 31 de diciembre de 2015
Aniversario de Luis Dámaso
Aniversario de Luis Dámaso |
Nació en Madrid, el 31 de diciembre de 1969. Realizó los estudios de canto con Antonio Blancas. Su repertorio de zarzuela comprende DOÑA FRANCISQUITA, LUISA FERNANDA, LA TABERNERA DEL PUERTO, EL HUÉSPED DEL SEVILLANO, LOS GAVILANES, JUGAR CON FUEGO, LA CHULAPONA, LA BRUJA, EL BARBERILLO DE LAVAPIÉS y LA LEYENDA DEL BESO. Se distingue por la belleza de su timbre de voz. (Para los amantes de la Zarzuela) |
La leyenda del Beso |
Hecho de un rayo de luna |
IVAN - Hecho de un rayo de luna tu filo de acero defiende mi amor, tú eres mi sola fortuna, mi fiel compañero de amor y dolor. Brilla, cuchillo afilado, que quiero que busques en su corazón todo el amor que le han dado y a mi me han robado con fiera traición. A solas con mi penar tú solo sabes mi desventura, tú sabes de la amargura, de los tormentos de un hondo amar. Brilla cuchillo de fino acero, brille tu filo como centella, tú has de vengarme fiel compañero, tú has de vengarme traiciones de ella. CORO - Jura vengarse, honda es su pena. Su odio es terrible, sufre y espera. Arden sus ojos, tiemblan sus manos, su amor le mata cruel desengaño. IVAN - Tú has de vengarme fiel compañero, tú has de vengarme traiciones de ella. CORO - Quien trabaja cantando va el trabajo aliviando, y por eso le quiero alegrar ayudándole con mi cantar. |
ENLACE |
Etiquetas:
Aniversario,
cantante,
Juan Vert,
Madrid,
Reveriano Soutullo,
Tenor
lunes, 26 de octubre de 2015
Estreno de "La del Soto del Parral"
La del Soto del Parral |
Zarzuela en dos actos y tres cuadros, en prosa. Música de Soutullo y Vert. Libreto de Luís Fernández de Sevilla y Anselmo C. Carreño Estrenada el 26 de Octubre de 1927, en el Teatro de La Latina. |
Romanza de Germán |
Luis Sagi Vela |
Germán - Quiero desterrar de tu pecho el temor quiero que tu fe vuelva a mi; quiero que me miren tus ojos; quiero con tu amor ser feliz. Dame como el sol a la mies, tu calor. Dame tus caricias, mi bien. Besos calmarán mi amargura. Besos . De tus labios, mujer. Mi alegre vivir no puedo olvidar; ni aquella paz que gocé. Mi tiempo feliz… ya no ha de volver ni el bienestar que perdí. Por siempre se fue la luz de la vida toda [mi ilusión, que alienta mi pasión. Vivo dominando mi pena; siento la esperanza perder. Lloraré mi amargura en tus brazos, mujer. |
ENLACE |
Etiquetas:
estreno,
Juan Vert,
Luis Sagi Vela,
Madrid,
Reveriano Soutullo,
Teatro de La Latina
jueves, 9 de abril de 2015
Estreno de "La Marcha de Honor"
LA MARCHA DE HONOR
Zarzuela en dos actos,
Original de Alfonso Lapena y Leandro Blanco.
Música de Reveriano Soutullo y Juan Vert.
Estrenada el 9 de abril de 1931
En el Teatro Maravillas de Madrid.
Busco amores y alegría | MUSICA |
Amores de un andaluz | MUSICA |
Etiquetas:
estreno,
Juan Vert,
Madrid,
Reveriano Soutullo,
Teatro Maravillas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)