Mostrando entradas con la etiqueta Consuelo Mayendía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consuelo Mayendía. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de febrero de 2017

Estreno de "Juegos malabares"

Juegos malabares
Zarzuela en un acto
dividido en cuatro cuadros
Música de Amadeo Vives
Libreto de Miguel Echegaray
Se estrenó el 4 de febrero de 1910
en el Teatro Apolo de Madrid
Danza oriental
Canta: Consuelo Mayendía y Coro
MARIETTA - Rodeado de odaliscas,
tumbado en un diván,
con cara de vinagre
estaba el gran Sultán.
Tiró la pipa al suelo,
quitóse un escarpín
y dijo, en lengua mora:
«Yo tengo mucho splín.
Fátima, Fátima, Fátima,
—le dijo el gran señor—
sácame, sácame, sácame
del cuerpo el mal humor.
Báilame, báilame, báilame
un baile original,
rápido, cómico, cínico
movido y oriental.
EXCENTRICOS - Y Fátima la hermosa
de su cojín se alzó
bailándose una danza
que dislocó al señor.
DIRECTOR - Es eso, Marietta.
No has bailado mal,
más a dos los bailes
pueden gustar más.
¿Tú te atreverías,
niña encantadora?
GUILLERMO - Si ésta no lo sabe.
JULIA - Lo he aprendido ahora.
GUILLERMO - ¡Si eso no es posible!
JULIA - Mira y lo verás.
DIRECTOR - ¿Te atreves?
JULIA - Me atrevo.
DIRECTOR - Pues sal a bailar.
JULIA - Delante dos morenas,
dos rubias por detrás
y al lado dos castañas
y en medio el gran Sultán.
En tal disposición
decir que triste está,
es en verdad, señores,
el colmo del korán.
EXCENTRICOS - Y Fátima la hermosa,
etc., etc.
ESCUCHAR




jueves, 4 de febrero de 2016

Estreno de "Juegos malabares"

Juegos malabares
Zarzuela en un acto, dividido en cuatro cuadros, en prosa.
Música de Amadeo Vives.
Original de Miguel Echegaray.
Estrenada en el Teatro de Apolo de Madrid
el 4 de Febrero de 1910.
Título del fragmento
Consuelo Mayendía, Vlcente Carrión
JULIA - Tras la reja del convento
reza y reza Soledad...
LOS DOS - Reza y reza Soledad.
JULIA - Y en el pecho consumido,
golpes y golpes se da.
LOS DOS - Golpes y golpes se da.
JULIA - ¡Santa Mater Dolorosa!
¡Una y Santa Trinidad!
LOS DOS - ¡Una y Santa Trinidad!
JULIA - ¡Agnus Dei! ¡Corpus Christi!
¡Ay, qué lástima me da!
LOS DOS - ¡Ay, qué lástima me da!
JULIA - La-la-lá.
LOS DOS - Laralará.
JULIA - Yo soy una artista;
yo quiero volar.
A mí, que me dejen
reír y cantar.
Yo soy una muchacha
—caballeros—
que vende ruiseñores
y jilgueros.
Yo vendo loros verdes
y encarnados;
yo tengo uno con moño
muy salado.
LOS DOS - La la-lá.
JULIA - Laralará.
Señorito, señorito;
venga usté y cómpreme
el pajarito.
Este tiene una voz
que es divina.
Venga usted y verá
como trina.
LOS TRES - Ah-ah-ah.
La-la-lá.
JULIA - Marcelina, esposa honrada,
vive oculta en el hogar...
LOS DOS - Vive oculta en el hogar.
JULIA - Y diez hijos —diez demonios—
no la dejan descansar.
Los dos No la dejan descansar.
Corta, riza, lava, peina,
mientras que da de mamar.
LOS DOS - Mientras que da de mamar.
JULIA - Cose, plancha, guisa, lava...
¡Ay, qué lástima me da!
LOS DOS - ¡Ay, qué lástima me da!
JULIA - La la-lá.
LOS DOS - Laralará.
JULIA - Yo soy una artista
yo quiero volar.
¡A mí que me dejen
reír y cantar!
Yo soy una muchacha
— caballeros—
etc., etc.
ESCUCHAR