La Rubia del Far-West |
Opereta en un acto dividido en tres cuadros, Música de Ernesto Rosillo Original de Federico Romero y Luis Germán Estrenada el 28 de Marzo de 1922 en el Teatro Apolo de Madrid |
Fox de las mariposas |
Canta: Amparo Saus |
Como mariposa que volando va de flor en flor, la mujer hermosa va buscando su primer amor. Vuela sin reposo, porque teme que no encontrará una flor que pueda ser la que buscando va. ¿Por qué, por qué no he de hallar el hombre que soñé? Mary Rubia, rubia del Far-West; cazar marido, ¡qué difícil es!, que sea amable, seguramente, cariñoso y complaciente con su mujer. Rubia, rubia del Far-West; las mariposas mueren en tu red ; pero a los hombres decir no puedes que cayeron en tus redes alguna vez. |
Mostrando entradas con la etiqueta Ernesto Pérez Rosillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ernesto Pérez Rosillo. Mostrar todas las entradas
miércoles, 28 de marzo de 2018
Estreno de "La Rubia del Far-West"
Etiquetas:
Amparo Saus,
Ernesto Pérez Rosillo,
estreno,
Madrid,
Teatro Apolo
domingo, 10 de septiembre de 2017
¿Qué sabes tú?
¿Qué sabes tú? |
Comedia musical en dos actos Música de Ernesto Pérez Rosillo Original de José Ramos Martín Estrenada el 10 de septiembre de 1943 en el Teatro Principal de San Sebastián. |
Romanza nupcial |
Canta: Luis Sagi-Vela |
DANIEL - Ya santo lazo nuestras vidas unió, dulce cadena que no habré de romper. Me esclavizó tu amor, mi Maribel gentil, ¡tu prisionero soy! Aunque en tus ojos yo me quiero mirar. tan bello espejo yo no puedo obtener. Presta el rubor color a tu tez de marfil, ¡y encanto seductor! Ven, que presten mis manos a las tuyas calor, ven, y aspire el aroma, de tus labios en flor... Ven, y apaguen los sones de la marcha nupcial melodías de besos, Maribel celestial. Si entre amoríos yo la vida pasé, arrepentido me refugio en tu amor. Yo busco en ti la paz, yo busco en ti el perdón que tú me salvarás. Mil aventuras alocado corrí, y hasta el recuerdo, yo quisiera borrar que, por mi bien, tu amor, su suave luz me da, ¡divino resplandor! Ven, que queme las alas con que ciego volé... |
Etiquetas:
Ernesto Pérez Rosillo,
estreno,
Luis Sagi-Vela
jueves, 4 de mayo de 2017
Estreno de "La pipa de oro"
La pipa de oro |
Revista lírica de aventuras galantes en tres actos Música de Ernesto Pérez Rosillo y Manuel Martínez Mollá. Libro de Enrique Paradas y Joaquín Jiménez Estrenada el 4 de mayo de 1932 en el Teatro Romea de Madrid. |
Las guardabarreras |
Canta: Margarita Carbajal |
Yo soy la guardabarrera tengo mi paso a nivel, la que pone la cadena cuando va a pasar el tren. Me pretendió un maquinista y me buscó un guardafreno, y hoy me quiere un guardagujas y me adora un fogonero, No me asusta ningún hombre, pues los conozco muy bien y por eso a todos ellos los comparo con el tren. ¡Ah! Hay hombres que son correos, expresos y mercancías, y hay algunos que son cortos como los trenes tranvías. Guardabarrera, no te enamores que da el cariño mil sinsabores, es preferible vivir soltera: no te enamores, guardabarrera. Muchos son los que me siguen y pretenden mi querer, pero yo estoy indecisa y no se cual escoger. Guardabarrera, no te enamores, que da el cariño mil sinsabores, es preferible vivir soltera; no te enamores, guardabarrera. Chacachá, chacachá, chacachá. Es preferible vivir soltera; no te enamores guardabarrera |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Ernesto Pérez Rosillo,
estreno,
Madrid,
Margarita Carbajal,
Teatro Romea
martes, 28 de marzo de 2017
Estreno de "La rubia del Far-West"
La rubia del Far-West |
Opereta en un acto, dividido en tres cuadro, Música de Ernesto Rosillo Original de Federico Romero y Luis Germán Estrenada el 28 de Marzo de 1922 en el Teatro Apolo de Madrid |
Terceto de las campanas |
Canta: Amparo Saus |
Ross - Duerme, niño chiquito, porque el coquito si lloras vendrá. Mary - Duerme, mi muñequito, que si te portas Lien tendrás mamá. Smith - Tendrás mamá. Ross - Tendrás papá. Mary - Oye el tañido de las campanas que alegremente sonando están Las campanitas son madrecitas que te adormecen con su din dan. Todos - Din, clan, din, don, din, don, din, dan. Din, dan, din, don, din, don, din, dan. Mary - Las campanitas son madrecitas que te adormecen. Todos - Din, don, din, dan. Ross - Verás qué bien se pasa jugando en casa si vienes allí. Mary - En el corral tendremos gallinas y palomas para ti. Smith - Son para ti. Ross - Quiquiriquí Mary - Duerme al arrullo de las campanas, que alegremente sonando están. Las campanitas, etc., etc. |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Amparo Saus,
Ernesto Pérez Rosillo,
estreno,
Madrid,
Teatro Apolo
sábado, 11 de febrero de 2017
Estreno de "Dólares"
Dólares |
Fantasía cómico-lírica en dos actos Música de Fernando Moraleda y Ernesto Pérez Rosillo Original de Francisco Ramos de Castro Estrenada el 11 de febrero de 1954 en el Teatro Albéniz de Madrid |
Málaga |
Canta: Celia Gámez |
Málaga, peineta rubia sobre la blonda del mar. Un encaje azul y plata que se perfuma de azahar. Mujer, guitarra y palmera, oro vibrando en la luz, tan gitana y tan torera, prodigiosa revolera sal y sol de lo andaluz. Dame tu aroma claro jazmín, dame tu fuego rojo clavel que tengo tengo tengo un querer y cómo cambia la vida escondida en el Perchel Carne de bronce, alma de lumbre moro y remoro por español. Te quiero, te quiero quiero, ¡ay, mi malagueño amor!”. |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Celia Gámez,
Ernesto Pérez Rosillo,
estreno,
Fernando Moraleda,
Madrid,
Teatro Albéniz
lunes, 19 de diciembre de 2016
Estreno de "Las Mimosas"
Las Mimosas |
Pasatiempo cómico lírico en dos actos, divididos en tres cuadros, varios subcuadros y apoteosis Música de Ernesto Rosillo Original de Emilio González del Castillo y José Muñoz Román Estrenado el 19 de Diciembre de 1931 en el Teatro Maravillas de Madrid |
Chotis de las Diputadas |
Canta: Celia Gámez |
DIPUTADA 1ª - Yo vengo al Congreso dispuesta a hacer pupa; yo soy jabalina y de las de aupa. No hay un diputado que se me resista y todos exclaman: ¡Vaya socia lista! Que soy chica lista, me dice Besteiro, pues le tengo frita la sangre a Cordeiro, y se ha dado el caso sobrenatural de no interrumpirme Pérez Madrigal. Diputada, sosiéguese, que al asunto me ceñiré. Basta de interrupción y escuche la interpelación. DIPUTADAS - Que soy chica lista me dice Besteiro, pues le tengo frita la sangre a Cordeiro. Y se ha dado el caso sobrenatural de no interrumpirme Pérez Madrigal. DIPUTADA 1ª - Diputada feminista soy, y cobro mil pesetas saneás, aunque al Congreso casi nunca voy, lo mismo que hacen las demás. DIPUTADAS - ¡Diputada! DIPUTADA 1ª - Tóos me dicen: Diputada, di si es que arma broncas tu interpelación, y les contesto que al estar yo allí, se tién que armar en la sesión. DIPUTADAS - Diputada feminista soy, y cobro mil pesetas saneás. DIPUTADA 1ª - Aunque al Congreso casi nunca voy. lo mismo que hacen las demás. TODAS - ¡Diputada! Tóos me dicen: Diputada, di si es que arma broncas tu interpelación, y les contesto que al estar yo allí, se tién que armar en la sesión. |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Celia Gámez,
Ernesto Pérez Rosillo,
estreno,
Madrid,
Teatro Maravillas
domingo, 19 de junio de 2016
Estreno de "Las campanas de la Gloria"
Las campanas de la Gloria |
Zarzuela arrevistada en tres actos divididos en siete cuadros Música de Ernesto Pérez Rosillo. Original de Antonio Paso Cano y Antonio Estremera. Estrenada el 19 de junio de 1929 en el Teatro Chueca de Madrid. |
Ay, Eleuterio |
Cantan: Elena Salvador, Miguel Asensio Segarra |
Eleuterio - Yo pa las juergas nunca escatimo y no me importa que me digan que hago el primo, pues no reparo si me divierto, en las bebidas ni en el precio del cubierto. Ellas - A simple vista se ve que tú eres un hombre de esos que no miran al pagar y vuelven locas a las mujeres por lo castizo y por el modo de mirar. Eleuterio - Y no es la primera vez que yo escucho esa opinión. Ellas - ¡Ay por Dios, no mires tanto no me salga una erupción! Ellas - ¡Ay Ele! ¡Ay Ele! ¡Ay Ele, leuterio! abrasas con los ojos. Eleuterio - Son dos thermo-cauterios. Ellas - ¡Ay Ele! ¡Ay Ele! . ¡no sé que nos das! Eleuterio - Un poco de dinero y algo de lo demás. Ellas - Como nosotras somos judías nos pareció que tú no nos entenderías; pero es que tienes una manera de conducirte que te entiendes con cualquiera. Eleuterio - Yo de judías entiendo un rato porque en mi Bar abunda mucho ese manjar. Pa mí no hay nada como ese plato conque no digo la que voy a organizar. Ellas - ¡Ay, por nuestro padre Abraham tenga consideración Eleuterio - Aunque venga vuestro padre yo me doy un atracón. Ellas - ¡Ay Ele! ¡Ay Ele! etc, etc. |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Ernesto Pérez Rosillo,
estreno,
Madrid,
Teatro Chueca
jueves, 10 de septiembre de 2015
Estreno de "¿Qué sabes tú?"
¿QUÉ SABES TÚ?
Comedia musical en dos actos
Música: Ernesto Pérez Rosillo
Libreto: José Ramos Martín
Estrenada en el Teatro Principal de San Sebastián
El 10 de septiembre de 1943
Dúo cómico | MÚSICA |
Cantan: Teresita Silva y Antonio Martelo
Etiquetas:
Ernesto Pérez Rosillo,
estreno,
San Sebastián,
Teatro Principal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)