El Barberillo de Lavapiés |
Francisco Asenjo Barbieri |
Título del fragmento |
MARQUESITA - Aquí estoy ya vestida, como hace al caso, para ser una maja, de contrabando. PALOMA - Como usía ha nacido en nuestros barrios, es maja verdadera, sin contrabando. MARQUESITA - Me vestí muchas veces: pero ahora es fuerza que las dos parezcamos majas de veras. LAS DOS - Y que digan al vernos por el camino: ¡paso! que ahí van dos majas de lo más fino. MARQUESITA - La planta es buena: mas si hay que hablar, yo temo echarlo todo a rodar. PALOMA - ¡La cosa es fácil! Y ahora verá, para ser maja, como hay que hablar. Ende que te he conocío, no he güelto a ver a Alifonso, pa que naide te eche el mirlo de que man visto con otro. Pero si tú a la Grigoria, otro muñuelo la das, la levanto el .... cuarto bajo y la barro el prencipal... MARQUESITA - Como se pone en la cara, tantos untos una usía, naide sabe cuando pasa, si es mujer u droguería. Y si el marío la besa, cuando está a medio pintar, si no traen agua caliente, no los puen desapegar. PALOMA - Ahora sólo falta pa ser de Madrí, a los que se acerquen, responder así.... “Si quié usté reirse, compre un mono u diez... cudiao con el hombre... misté que rediez....” MARQUESITA - Si quié usté reirse, etc. |
Cantan: Inmaculada Egido y María José Martos |
Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Asenjo Barbieri. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Asenjo Barbieri. Mostrar todas las entradas
sábado, 3 de noviembre de 2018
El Barberillo de Lavapiés
Etiquetas:
Francisco Asenjo Barbieri,
Inmaculada Egido,
María José Martos,
recuerdo
domingo, 3 de septiembre de 2017
Los dos ciegos - Francisco Asenjo Barbieri
Los dos ciegos |
Francisco Asenjo Barbieri |
A tu ventana, rosa temprana |
Jeremías - A tu ventana, rosa temprana, sol de Triana muéstrate ya . El eco suena de la verbena; pura y serena la noche está . Roberto - Curra mia, ponte el manton. Jeremías - Curra mia, ponte el manton. Roberto - Alza y olé, Ven tú, Juan. Los dos - Vente, Currilla, ven, ven. Ponte el manton, ton, ton, ton, ton, toron, ton, toron, ton. Ding, ding, ding, ding, ding, ding, ding. Roberto - A tu ventana, sol de Triana, muéstrate ya . Los dos - La la ra, la, la ra la! Jeremías - Nadie aquí brilla cual mi Currilla : no hay en Sevilla moza mejor : Vente, lucero, y el mundo entero á tu salero rinda su amor . Roberto - Chacha mia, vámonos ya. Jeremías - Chacha mia, vámonos ya . Roberto - Huy qué garbo, válgame Dios! Los dos - Vente, Currilla, ven, ven, etc, etc, |
Canta: Enrique del Portal |
Etiquetas:
Enrique del Portal,
Francisco Asenjo Barbieri,
recuerdo
jueves, 27 de julio de 2017
Robinsón Crusoe
Robinsón Crusoe |
Francisco Asenjo Barbieri |
Título del fragmento |
Letra: NO DISPONIBLE |
Canta: Escolanía del Orfeón Pamplonés |
jueves, 9 de marzo de 2017
Estreno de "Gloria y peluca"
Gloria y peluca |
Zarzuela en un acto. Música de Francisco Asenjo Barbieri. Libreto de José de la Villa del Valle. Estrenada el 9 de marzo de 1850 en el teatro de la Comedia de Madrid. |
Cavatina |
Canta: Marco Moncloa y Coro |
MARCELO - Empieza el Rey de Marruecos Recitando en si bemol. Que me traigan los esclavos..... Un redoble de tambor Y les corten las cabezas Obligado de fagot Tran, tran, tran, ti, ti, la flauta Los timbales, tron, tron, tron. Y ahora va toda la orquesta Reforzando con vigor, Y concluyen todos juntos Por hacer un calderón. Sigue después el andante. Dice el Rey. "Prenda de amor, Por ti quiero que en desierto Se convierta esta nación?" Y dice el coro a lo lejos “Perdonadnos, gran señor." Y replica el Rey. “Matadlos;" Y luego el coro: “Perdón." ¿Qué tal? CORO - ¡Es cosa magnífica! MARCELO - Los clarines y el trombón Empiezan luego el alegro, Ti, ti, ti, ta, ta, ton, ton, Los violines tin, tin, tin, Platillo y bombo chon, chon. CORO - Basta, basta para muestra. ¡Qué concierto tan feroz! MARCELO - ¿Qué queréis? ¡Se enciende el alma Con un fuego abrasador! Quiero de artista la palma, Soy un gran compositor. CORO - Hablaremos, hablaremos De la ópera en favor. MARCELO - Bien, señores, cantaremos A la gloria y al amor. Llénese el ámbito Con mi armonía, El más recóndito Retumbará. Mueran los bártulos De barbería, La ciencia métrica Lo ganará. |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
estreno,
Francisco Asenjo Barbieri,
Madrid,
Marco Moncloa,
Teatro de la Comedia
jueves, 22 de diciembre de 2016
Estreno de "Pan y toros"
Pan y toros |
Zarzuela en tres actos Música de Francisco Asenjo Barbieri. Original de José Picón. Estrenada el 22 de diciembre de 1864 en el Teatro de La Zarzuela de Madrid |
Preludio del Acto 1º |
Gran Orquesta Sinfónica (Indalecio Cisneros) |
INSTRUMENTAL |
ESCUCHAR |
domingo, 11 de diciembre de 2016
Estreno de "El diablo en el poder"
El diablo en el poder |
Zarzuela en tres actos Música de Francisco Asenjo Barbieri Original de Francisco Camprodón Estrenada el 11 de diciembre de 1856 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid |
En mi ausencia |
Canta: Marcos Redondo |
En mi ausencia y en mis duelos, prenda mía idolatrada, cada estrella de los cielos reflejaba tu mirada. Y el rigor de mi fortuna se templó pensando en ti. Dulce, hechicera, niña gentil, que prisionera vives aquí: una vez, una, di, niña, di, si al brillar la luna pensaste en mí. Dime, niña, si el suspiro del amante que te adora, lo ha llevado a tu retiro algún aura bienhechora Dime ¡oh bella! si las brisas lo llevaron hasta ti. Dulce, hechicera, etc. |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
estreno,
Francisco Asenjo Barbieri,
Madrid,
Marcos Redondo,
Teatro de la Zarzuela
miércoles, 3 de agosto de 2016
Aniversario de Francisco Asenjo Barbieri
Acontecimiento |
Nació en Madrid el 3 de agosto de 1823. Fue un compositor y musicólogo considerado como el padre de la zarzuela, Barbieri es honrado como el creador de un teatro musical auténticamente español. |
Jugar con fuego |
Coro de cortesanos |
Caballeros - Vedle allí qué pensativo, cabizbajo y sin chistar le ha dejado la aventura de la noche de San Juan. ¡Ja, ja! ¡Ja, ja! Damas - Y queriendo a su derrota el ridículo quitar, da a entender que la tapada era dama principal. ¡Ja, ja! ¡Ja, ja! Marqués - ¿Y qué piensa de este lance la Duquesa? Duquesa - Que quien va por amor al Manzanares vuelve fresco a la ciudad. Marqués - Y si acaso el rebocillo, guardapiés y delantal ¿no es el traje que la ninfa de ordinario suele usar? Duquesa - ¿Es posible? Duque - Yo también sospeché que era un disfraz. Marqués - Y de aquellas alamedas no era tal la oscuridad que no viese... Duquesa - ¿Sus facciones? Pues sabréis su nombre ya. Marqués - ¿Quién lo duda? Duque - Pues decidlo, ¿por qué diablos lo calláis? Duquesa - Sí, decidlo y reiremos. Marqués - ¿Vos reíros? ... ¿vos? Duquesa - Si tal. Marqués - Yo diré quién es la dama en pudiéndole probar. Casi, casi la taimada me está haciendo vacilar. Su insolencia es sin ejemplo; su descaro es sin igual. Duquesa - No avivéis por mucho tiempo esta gran curiosidad. ¡Ja, ja! Duque - Descubridnos ese nombre y de risa servirá. ¡Ja, ja! Coro - No podremos a ese ninfa sus desdenes perdonar si se muere por su causa el galán universal. ¡Ja, ja! ¡Ja, ja! |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Aniversario,
Coro,
Francisco Asenjo Barbieri,
recuerdo
miércoles, 14 de octubre de 2015
Estreno de "Entre mi mujer y el negro"
Entre mi mujer y el negro |
Zarzuela-disparate en dos actos, Música de Francisco Asenjo Barbieri Letra de Luis de Olona Estrenada en el teatro de la Zarzuela el 14 de Octubre de 1859. |
Playas americanas |
Jesús Navarro |
D. Manuel - ¡Playas americanas! ¡La suerte quiera que yo de visitaros no me arrepienta! ¡Por vosotras a Cádiz con pena dejo: que es como si dejara al mismo cielo! ¡Ya estoy acá! ¡Ya estoy acá! Tú, fortunita, me ayudarás. Una niña preciosa, dicen me aguarda con dulce afán. Si he de olvidar mi tierra, mucho la niña me ha de mimar. Aunque su amor me engría, sé cuán de menos yo voy á echar... las bocas de la Isla y los toritos de Puerto-Real! ¡Ello dirá! ¡Ello dirá! ¡Tú, fortunita, me ayudarás! |
ENLACE |
Etiquetas:
estreno,
Francisco Asenjo Barbieri,
Jesús Navarro,
Madrid,
Teatro de la Zarzuela
miércoles, 7 de octubre de 2015
Estreno de "Jugar con fuego"
Jugar con fuego |
Zarzuela en
tres actos
Música de
Francisco Asenjo Barbieri.
Letra de Ventura de la Vega
Estrenada el
6 de octubre de 1851
en el Teatro del Circo de Madrid
|
La noche ha llegado |
Coro y solistas |
Coro. ¡Los ricos buñuelos... calientes están! ¡Al agua de nieve con dulce panal! ¡Aloja y barquillos! ¡Licores! ¡Agraz! ¡Rosquillas! ¡Anises! ¡Al buen mazapán! ¿Quién quiere? ¿Quién pide? ¡Galanes, acá! ¡barato lo vendo, ¡venid y comprad! La noche ha llegado del señor San Juan: galanes y damas, la villa dejad. Aquí Manzanares con manso raudal nos brinda en su orilla placer y solaz. Los ricos buñuelos... calientes están! ¡Al agua de nieve con dulce panal! ¡Aloja y barquillos! ¡Licores! ¡Agraz! ¡Rosquillas! ¡Anises! ¡Al buen mazapán! ¿Quién quiere? ¿Quién pide? ¡Galanes, acá! ¡barato lo vendo, ¡venid y comprad! Donosa tapada, descúbrete ya: tu talle te vende, es vano el disfraz. Señor caballero, si sois tan galán, los fueros de dama sabréis respetar. A qué de un celoso burlaste el afán si como viniste ¿a casa te vas? Apártese a un lado. La mano me da. No es mía. ¿La diste? La dí en el altar. En esta velada permite San Juan que para besarla se pueda prestar. ¿Permítelo el santo? Por gracia especial. Pues tome. ¡Oh, delicia! Prestada no más. Oh, hermosa velada ¡del señor San Juan! Oh, noche en que reina ¡feliz libertad! Aquí Manzanares con manso raudal nos brinda en su orilla placer y solaz. |
ENLACE |
Etiquetas:
Coros,
estreno,
Francisco Asenjo Barbieri,
Madrid,
Teatro Circo
martes, 15 de septiembre de 2015
Estreno de "Los diamantes de la Corona"
LOS DIAMANTES DE LA CORONA
Zarzuela en tres actos
Música: Francisco Asenjo Barbieri
Libreto: Francisco Camprodón
Estrenada en el teatro Circo de Madrid
el 15 de septiembre de 1854.
Zarzuela en tres actos
Música: Francisco Asenjo Barbieri
Libreto: Francisco Camprodón
Estrenada en el teatro Circo de Madrid
el 15 de septiembre de 1854.
En la noche callada | LETRA | MÚSICA |
Etiquetas:
estreno,
Francisco Asenjo Barbieri,
Madrid,
Teatro Circo
lunes, 22 de diciembre de 2014
Estreno de "Pan y toros"
PAN Y TOROS
Zarzuela en tres actos en verso
Música de Francisco Asenjo Barbieri
Libro de José Picón
Estrenada el 22 de Diciembre de 1864
en el Teatro de la Zarzuela de Madrid
Zarzuela en tres actos en verso
Música de Francisco Asenjo Barbieri
Libro de José Picón
Estrenada el 22 de Diciembre de 1864
en el Teatro de la Zarzuela de Madrid
01-Maravillas, el Rastro y un Nuevo Mundo | LETRA | MÚSICA |
02-Mi protectora, mi ángel es | LETRA | MÚSICA |
03-Este Santo Escapulario | LETRA | MÚSICA |
04-Atónitos nos deja | LETRA | MÚSICA |
Etiquetas:
estreno,
Francisco Asenjo Barbieri,
Madrid,
recuperada,
Teatro de la Zarzuela
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Estreno de "El diablo en el poder"
EL DIABLO EN EL PODER.
Zarzuela en tres actos,
original de Francisco Camprodón.
Música de Francisco Asenjo Barbieri.
Estrenada el 11 de diciembre de 1856
Zarzuela en tres actos,
original de Francisco Camprodón.
Música de Francisco Asenjo Barbieri.
Estrenada el 11 de diciembre de 1856
(canta Marcos Redondo)
En mi ausencia | LETRA | MÚSICA |
Etiquetas:
estreno,
Francisco Asenjo Barbieri
Suscribirse a:
Entradas (Atom)