Mostrando entradas con la etiqueta Salamanca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salamanca. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de diciembre de 2015

Aniversario de Tomás Bretón

Aniversario de Tomás Bretón
Tomás Bretón y Hernández fué un compositor y violinista español nacido en Salamanca el 29 de diciembre de 1850. Realizó sus primeros estudios musicales en la Escuela de Nobles y Bellas Artes de San Eloy en su ciudad natal, donde se ganó la vida tocando en pequeñas orquestas provinciales, teatros e iglesias.
De su copiosa obra cabe destacar, en lo que a esta página repecta, "La Verbena de la Paloma" y "La Dolores".
Debe destacarse además su intensa labor como director de orquesta,
La Verbena de la Paloma
Coplas de Don Hilarión
(Miguel Ligero) 
DON HILARIÓN - Tiene razón don Sebastián, tiene muchísima razón.
Y si me gustan las hijas de Eva,
¿Qué he de hacer yo?
Nada me importa el qué dirán,
sigo la pública opinión.
Y si me encuentro como un muchacho,
¿Qué he de hacer yo?, ¿Qué he de hacer yo?
Pues nada, tirar pa’lante y a ver que pasa

Una morena y una rubia,
hijas del pueblo de Madrid,
me dan el opio con tal gracia,
que no las puedo resistir.
Caigo en sus brazos, ya dormido,
y cuando llegó a despertar,
siento un placer inexplicable,
y un delicioso bienestar.
Y es que las dos,
¡ja, ja, ja, ja!,
Y es que las dos,
¡ja, ja, ja, ja!,
se deshacen por verme contento,
esperando que llegue el momento,
en que yo las diga,
¡ja, ja, ja, ja!,
Cuál de las dos me gusta más.

Algo me cuestan mis chulapas,
pero la cosa es natural,
no han de salir a todas horas,
con un vestido de percal.
Pero también, algunas veces.
Se me ha ocurrido preguntar:
¿si me querrán estas chiquillas,
por mi dinero nada más?
Pero ¡ca!
¡ja, ja, ja, ja!,
Y es que las dos,
¡ja, ja, ja, ja!,
Y es que las dos,
¡ja, ja, ja, ja!,
se deshacen por verme contento,
esperando que llegue el momento,
en que yo las diga,
¡ja, ja, ja, ja!,
Cuál de las dos, me gusta más.
Cuál de las dos, me gusta más.
ENLACE




martes, 10 de noviembre de 2015

Tomás Bretón

Nacido en Salamanca el 29 de Diciembre de 1850. Descendiente de una familia humilde, su padre falleció cuando él contaba dos años de edad, fue su madre la que le animó al estudio del violín.
En 1865 se traslado a Madrid donde fue violinista en la Zarzuela y en la Sociedad de conciertos, también dirigía una orquestina y componía música para el circo. De 1881 a 1883, residió en Italia con una beca para ampliar estudios.
Viajó a Buenos Aires y a Londres como director de orquesta. Fue director y comisario regio en el Conservatorio de Madrid, tenía a su cargo la cátedra de Composición. Fue director de coros y de orquesta del Teatro Real.
Entre sus obras destacan: las óperas; "Los amantes de Teruel" 1889, "Garín" 1891 y "La Dolores" 1895. Es autor de varios poemas sinfónicos: "El Apocalipsis", "Salamanca", "Añoranzas", aunque lo que más fama le dio fue la zarzuela, escribió mas de treinta, destaca "La verbena de la Paloma" estrenada en 1884.
Falleció el 2 de diciembre de 1923 en Madrid.