Mostrando entradas con la etiqueta Cora Raga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cora Raga. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de septiembre de 2018

Estreno de "La mala sombra"

La mala sombra
Sainete lírico en un acto
Música de José Serrano.
Original de Serafín y Joaquín Alvarez Quintero.
Estrenado el 25 de septiembre de 1906
en el Teatro Apolo de Madrid.
Introducción y tango
Cantan: Cora Raga, Trini Avelli y Antonio Palacios
PEPA - ¡Cómo yueve!
BALDOMERO - ¡Joyín y cómo yueve!
ANGELILLO - ¡No para de yové!
LEONOR - A mar tiempo se pone güeña cara.
BALDOMERO - ¡Yo no la sé poné!
Pa los campos disen
que esto es superió:
pa la tienda mía
no pué sé peo.
ANGELILLO - Con uno de tus zapatos
vi yo a hasé un barco velero,
y el aire de mis suspiros
lo va a yevar a tu puerto.
Míralo di,
míralo ya:
¡vaya un barquito bonito!
¡se va comiendo la má!
BALDOMERO - ¡Estoy desconsolao!
¡Estoy achicharrao!
¡Estoy desesperao!
LEONOR - En un capuyo de rosa
que en mi ventana he criao,
vi yo guardando besitos
que tengo ya destinaos.
Tú lo has de vé,
ya yegará,
er día en que esa rosita
te ponga yo en el ojá.
BALDOMERO - Este bacalao tu madre
siempre me lo pone salao,
y ya estoy hasta las narises
de tu madre y der bacalao.
¡Joyin qué pesá!
¡Sabiendo que sabe de sobra
lo mar que me sienta la sá!
PEPA - Por un moreniyo agrasiao
estoy yo loquita perdía;
las horas felises que paso a su lao,
pa mí son las horas mejores der día.
¿Por qué no ha venío?
¿Por qué no vendrá?
Las pícaras cartas
no me disen na.
Si no yega pronto
yo rompo a yorá.
BALDOMERO - ¡Y sigue yoviendo:
pa sombrita de jiguera negra
esta que yo tengo!
ANGELILLO - Los ojos con que te miro...
LEONOR - Los ojos con que me miras...
ANGELILLO - A tí te disen: «mi arma...»
LEONOR - Y a mi me disen: «mi vía.»
Te quiero a tí,
te quiero yo,
porque no encuentro en Seviya
otro ninguno mejó.
ANGELILLO - Te quiero a tí,
te quiero yo,
porque no encuentro en Seviya
otra ninguna mejó.
BALDOMERO - ¡Cayarse un momento!
¡Paese que ha escampao.
¡Pos sigue yoviendo!




miércoles, 13 de enero de 2016

Aniversario de Emilio Vendrell

Aniversario de 
Emilio Vendrell
Emilio Vendrell nació en Barcelona el 13 de enero de 1893 y destacó como intérprete de canciones catalanas, ópera, zarzuela y música clásica.
Habiendo sido albañil antes de su entrada en los escenarios, fue formado en el Orfeón Catalán, al cual accedió en 1911 teniendo como maestro a Lluís Mille.
La joven Turquía
Dúo, amor mío
Charles - ¡Amor mío! Amor mío espera
tras de nieve y frío
llega Primavera.
Amor mío!
Y tu llanto es eso,
gota de rocío
que ha secado un beso.
Haydeé - ¡Cuanto he sufrido!
¡Cuanto he llorado
por perder tu amor!
Siwa ha querido
que no se pose en tu ilusión
el velo de olvido.
Charles - Hoy va a brotar en mi rosal
la flor de amor.
Haydeé - Dulce armonía
Yo no sabía
hasta hoy, lo que era alegría.
Charles - ¡0h, bien mío! ¡Bien amado!
Paraíso del amor.
¡Amor mío!
¡Amor mío espera!
Tras de nieve y frío
viene Primavera.
Haydeé - ¡Amor mío!
Y tu llanto es eso:
Gota de rocío
Que ha secado un beso.
Los dos - Bella Primavera...
flores de alegría...
el amor espera.
ESCUCHAR




lunes, 7 de diciembre de 2015

Estreno de "Los gavilanes"

Los gavilanes
Zarzuela en tres actos y cinco cuadros en prosa.
Música de Jacinto Guerrero
Letra de José Ramos Martín
Estrenada el 7 de diciembre de 1923
en el Teatro de la Zarzuela de Madrid
Canción de Rosaura
Canta: Cora Raga
ROSAURA - No hay por qué gemir,
no hay por qué llorar,
libre es la mujer
y al que quiere debe amar.

NITA, EMMA, CLARIVÁN y TRIQUET
   Si hay por qué gemir,
si hay por qué llorar,
cuando la mujer
al que quiere no ha de amar.

ROSAURA - ¡Hay que tener valor
para vencer
los reveses del amor!

LOS OTROS - ¡Pero es mucho mejor
no padecer
tan amargo dolor!
CLARIVÁN y TRIQUET - ¡Sí, señor!

ROSAURA - Dulce tormento
de amores siento
mas no me importa
sufrir de amor
que mi lamento
lo lleva el viento
hasta el oído de mi amador.
Cómo me adora,
suspira y llora
con mis tristezas y mi dolor,
y me enamora
cuando me implora
que nunca cese mi amante ardor.

TODOS - Dulce tormento, etc.
ENLACE