Black, el Payaso |
Opereta en un prólogo y tres actos Música: Pablo Sorozábal Libreto: Francisco Serrano Anguita Estrenada el 21 de abril de 1942 en el Teatro Coliseum de Barcelona |
Romanza de Sofía |
Canta: Pepita Embil |
SOFÍA - Yo, que jamás había sentido las inquietudes del amor, no vi hasta entonces a mi prometido que para mí buscó el emperador. Fue mi sueño infantil, y recuerdo de él el semblante borroso y el mirar cariñoso del Gran Duque Daniel. En Francia se educó, y tuvo aquí, en París, mujer que le adoró... ¡Y la dejó por mí! ¡Por mí! Desdeñaba las glorias de la corte imperial, y en la música puso su entusiasmo cordial. Y queriendo el Gran Duque tener un recuerdo de amor para mí, me brindó la sencilla canción diciéndome así: “Princesita de sueños de oro, te doy un tesoro con esta canción. ¡Quiera Dios que la música mía resuene algún día en tu corazón! ¡Princesita de sueños de oro te doy un tesoro con esta canción...” Aquel afán que me aturdía tuvo un final desgarrador, porque la muerte, que nos perseguía vino a romper los planes de mi amor. Destrozó mi país la tragedia cruel, y, entre fuego y metralla, en la dura batalla, cayó el Duque Daniel. Luchando sin cesar el príncipe murió, y se deshizo así el sueño de mi amor... ¡Mi amor! Se acabaron las glorias de la corte imperial, y en la fuga cobarde se apagó mi ideal. Y ahora vuelve su dulce canción, despertando recuerdos en mí, y su voz me parece escuchar diciéndome así: “Princesita de sueños de oro, te doy un tesoro con esta canción. ¡Quiera Dios que la música mía resuene algún día en tu corazón! ¡Princesita de sueños de oro te doy un tesoro con esta canción!...” |
Mostrando entradas con la etiqueta Pepita Embil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pepita Embil. Mostrar todas las entradas
sábado, 21 de abril de 2018
Estreno de "Black, El Payaso"
Etiquetas:
Barcelona,
estreno,
Pablo Sorozábal,
Pepita Embil,
Teatro Coliseum
miércoles, 28 de febrero de 2018
Centenario de Pepita Embil
Centenario de Pepita Embil |
Nació en Guetaria, Guipúzcoa, el 28 de febrero de 1918. Es recordada principalmente por su hijo, el célebre tenor Plácido Domingo. |
Gigantes y cabezudos |
La carta |
PILAR - Esta es su carta es el cartero después del otro lo que más quiero. Tardó la carta cerca de un año. Vive y me quiere mi pobre maño. ¿Qué me dirá? Vamos a ver. ¡Por qué, Dios mío no sé leer! Si no doy esta carta a leer lo que escribe yo voy a ignorar, más no debe ninguno saber lo que el chico le cuenta a Pilar. Me leen sus cartas mal y deprisa y acaban siempre muertas de risa. Que esas se rían no puede ser. ¿Por qué, Dios mío no sé leer? Las cuatro caras llenas están. Esta es su firma. ¿Qué me dirá? Me dirá que me quiere de veras, que soy mona y rica. Me dirá que al rezar, no se olvida de la Pilarica. Me dirá que esta hambriento y sediento y enfermo y cansado y que va por jarales y charcas sin pan ni calzado. Me dirá que ni el mar es hermoso, ni es dulce la caña, y que piensa en su pobre baturra que llora en España. ¿Dirá otras cosas? Bien puede ser. ¡Por qué, Dios mío, no sé leer! Tal vez su vuelta me anunciará. Tal vez enfermo se encontrará, Quizá a verle no vuelva ya. Duda cruel ya me asaltó y hace latir mi corazón. ¿Qué me dirá? Yo no lo sé, ¡Por qué, Dios mío, no sé leer! |
Etiquetas:
Aniversario,
centenario,
Manuel Fernández Caballero,
Pepita Embil,
Plácido Domingo
miércoles, 15 de junio de 2016
Estreno de "La Duquesa del Bal Tabarin"
La Duquesa del Bal Tabarin |
Opereta en tres actos Música de Leo Bard Adaptación española de Emilio Gómez Carrillo y José Juan Cadenas Estrenada el 15 de junio de 1917 en el Teatro Reina Victoria de Madrid |
Canción de Frou-Frou |
Canta: Pepita Embil |
Frou-Frou - Un cuerpecillo airoso que envuelto en sedas va, amante y vaporoso con ansias de gozar... Esa es Frou-Frou, señores, y al ver su juventud, van los adoradores detrás de su frou-frou. Yo soyla bailarina que un Duque enamoró, mas siempre la aventura mi pecho cautivó. Frou-Frou del Tabarin desprecia la virtud que a ti te llamará Frou-Frou. En vano te brindó un Duque la quietud y en dama te cambió. Frou-Frou. Mi vida es el placer alegre y seductor, reir y enloquecer de amor. Al fin has de quemar tus alas en la luz, tu vida es un cantar. Frou-Frou. Los hombres que me miran me dicen sin cesar que por mi amor deliran y que enloquecerán... Mas yo a ninguno creo y ansiosa de placer los dejo cuando veo que los voy a querer... Mintiendo siempre amores me río del amor. La ciencia de la vida está en la variación... Frou-Frou del Tabarin desprecia la virtud etc.etc. Mi vida es el placer alegre y seductor, reir y enloquecer de amor. Al fin has de quemar tus alas en la luz, tu vida es un cantar. Frou-Frou. |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
estreno,
Leo Bard,
Madrid,
Pepita Embil,
recuerdo,
Teatro Reina Victoria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)