Mostrando entradas con la etiqueta Gerardo Monreal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gerardo Monreal. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de octubre de 2018

Estreno de "Chateau Margaux"

Chateau Margaux
Zarzuela en un acto.
Música de Manuel Fernández Caballero
Letra de José Jackson Veyán
Se estrenó en el Teatro Variedades de Madrid
el 5 de octubre de 1887
Galicia y Sevilla
Canta: Gerardo Monreal
JOSÉ - ¡AY, AY!
AY SERRANA,
QUE YA NO TE QUIERO MÁS
PORQUE NO ME DA LA GANA
¡AY, AY!
YO VI LO QUE NADIE VIÓ
EN EL BARRIO DE TRIANA
VI UN GITANILLO MORENO,
CASAO CON UNA GITANA
YO VI...LO QUE NADIE VIÓ.
LAIRON, LAIRON, LAIRON, LAIRON
LAIRON, LAIRON, LAIRON, LAIRON
(Pasando del flamenco a un aire de gallegada)
EN CUANTO JUNTE
MIL PESETIÑAS,
COMPRO EN LA TIERRA
CUATRO VAQUIÑAS;
COMPRO UNA BURRA
Y UNA MUJER,
Y CON ESOS ANIMALES
QUÉ MÁS PUEDO APETECER.
LAIRON, LAIRON, LAIRON, LAIRON
LAIRON, LAIRON, LAIRON, LAIRON
(Pasa con la última nota a una sevillana o zapateado)
LUEGO OTRA SANGRE
PRONTO ME CHILLA,
¡Y OLÉ CON OLÉ,
VIVA SEVILLA!
¡VIVA LA GRACIA,
VIVA LA SAL( Bis)
VIVA LA SAL
Y LOS GALLEGOS
DE CALIÁ!
Y LOS GALLEGOS
DE CALIÁ!
LUEGO OTRA SANGRE
PRONTO ME CHILLA,
¡Y OLÉ CON OLÉ,
VIVA SEVILLA!
¡VIVA LA GRACIA,
VIVA LA SAL( Bis)
VIVA LA SAL
Y LOS GALLEGOS
DE CALIÁ!
Y LOS GALLEGOS
DE CALIÁ!
LAIRON, LAIRON, LAIRON, LAIRON
LAIRON, LAIRON, LAIRON, LAIRON




jueves, 24 de mayo de 2018

Estreno de "El Cabo Primero"

El Cabo Primero
Zarzuela cómica en prosa
en un acto y seis cuadros
Música de Manuel Fernández Caballero
Original de Carlos Arniches y Celso Lucio
Estrenada el 24 de mayo de 1895
en el teatro Apolo de Madrid
Preludio y canción del rataplán
Canta: Gerardo Monreal
CORO - Ta-ra-tara, ta-ra-rá.
SOLDADO - Que no hay razones,
¡voto va!
para que estés colorá.
Si estás conforme
dimeló
y si te niegas, vé con Dios:
pero de dengues
déjate ya
que no hay razones
¡voto ya!
para que estés colorá
Cuando me escribas
dime tú
si esto no es cierto
que hago el bú,
porque tu primo
díjome ayer
que a Dios le pide
¡vaya un pez!
que seas tú mi mujer.
MELINDRES - Dale, dale que dale
dale que dale al cepillo
pa que saque mucho brillo
y no diga tu teniente
que no sirves pa asistente.
No descanses, Restituto
que te falta ya poquito
y acabar debes prontito.
SOLDADO 1º ¡Ay! ¡ay! ¡ay!
Cuando cojo la vara; mi bien
y me pongo el capote a limpiar…
¡Ay! ¡ay! ¡ay!
qué me pasa Tiburcia, no lo sé
¡Ay! ¡ay! ¡ay!
que en ti siempre me pongo
a pensar
Esto solamente me sucede a mí,
cuando más sacudo
pienso más en ti.
MELINDRES - Dale más, dale
dale más betún,
dale más, dale,
que no brilla aún.
dale más, dale,
poco falta ya,
dale, dale,
poco falta a fe,
dale, dale,
qué brillante está
¡Ya lo terminé
CORO - Ta-ra-ta-ra, ta-ra-rá.
UN GALLEGO - Lairón, lairón
ariños, ariños, aires,
ariños de miña terra,
ariños, ariños, aires,
ariños, léivame a ela.
Lairón, lairón, lairón.
SARGENTO - Acérquense ustedes
a oír este cantar,
y venga la guitarra
que voy a comenzar
Era una cantinera
de primera,
¡ay que  sí!
Aún más que el aguardiente.
Y estaba el cantinero
¡qué salero!
Con una escama tal,
que decía que algún soldadito
lo iba a pasar mal.
Sin tener algún miedo
de aquella fiera,
el tambor le gustaba
la cantinera.
Si el marido llegaba
el tambor muy truhán
sacudía en el parche
rataplán, rataplán.
Y un día el cantinero
tan a tiempo llegó
que le dio dos patás en el parche
y se lo rompió.
Desde entonces el buen tamborcito
¡ay!
Si sería truhán
de tocar no cesó el pobrecito,
¡ay! Rataplán, rataplán.
SOLDADO - Rataplán, rataplán.
SARGENTO - Desde el paso aquel,
si sería truhán,
no cesó de hacer
rataplán, rataplán.
SOLDADO - Rataplán, rataplán
¡rataplán!




martes, 7 de noviembre de 2017

Estreno de "El Bateo"

El bateo
Sainete lírico en un acto
Música de Federico Chueca
Original de Antonio Paso Cano y Antonio Domínguez
Estrenado el 7 de noviembre de 1901
en el Teatro de La Zarzuela de Madrid. 
Yo me llamo, Virginio Lechuga
Canta: Gerardo Monreal
VIRGINIO - Yo me llamo Virginio Lechuga
García y Quirós,
gracias a Dios;
y desde este momento, señores,
soy su servidor
y admirador.
Donde sirvo se presta dinero
sin más interés,
que a fin de mes,
por cincuenta duros
tiene usté que dar
mil doscientos reales al pagar.
Todas estas gangas
que mi amo proporciona,
son para dejarle
arruinada a una persona,
pues si de este modo
tira el capital,
veo en un asilo
a mi principal.
Aquí traigo unas medias de seda
color carmesí,
pero hasta allí,
quiera Dios que a Visita
le gusten
lo mismo que a mí;
creo que sí.
De seguro que cuando las vea
me va a regañar
y a preguntar:
"¿Para qué hace esto,
señor Virginín?"
"Para que se acuerde usté de mi".
Cuando se las ponga
y el vestido se levante
un poquiritito
nada más que por delante,
¡válgame San Pedro!
Lo que se verá …
Dios que me perdone
si es que pienso mal.




lunes, 26 de junio de 2017

Estreno de "El chaleco blanco"

El chaleco blanco
Sainete lírico en un acto
Música de Federico Chueca
Original de Miguel Ramos Carrión
Estrenado el 26 de junio de 1890
en el Teatro Felipe de Madrid. 
Décimo mío
Canta: Gerardo Monreal
DAVID - Vamos presto, vamos pronto, 
es preciso averiguar
si han echado a la colada
toda mi felicidad.
TECLA, CASTA, PÉREZ y VENTURA -
Indaguemos, preguntemos,
ya no hay tiempo que perder;
el chaleco de este joven
que aparezca es menester.
DAVID - ¡Décimo mío,
corro a salvarte!
En ti mi suerte
cifrada está;
corro en tu busca,
si logro hallarte
el premio gordo
mío será.
TODOS - Vamos presto, vamos pronto,
es preciso averiguar, etc.
ESCUCHAR




martes, 20 de septiembre de 2016

Estreno de "Música clásica"

Música clásica
Zarzuela en un acto
Música de Ruperto Chapí
Libreto de José Estremera
Estrenada el 20 de septiembre de 1880
en el Teatro de la Comedia de Madrid
Spoy un pobre cesante
Canta:Gerardo Monreal
CUCUFATE - Soy un pobre cesante
de loterías,
que no come caliente
hace seis días.
De los escaparates
de los colmados,
soy platónico amante
sin resultados.
Por eso solamente
bostezo tanto.
Como a mí me ha cabido
tan triste suerte,
ya por sólo remedio
pienso en la muerte.
Y tengo una carpanta
tan maldita,
que me como los codos
de la levita.
Por eso solamente
bostezo tanto.
En el nombre del Padre, del Hijo
y del Espíritu Santo.
ESCUCHAR




domingo, 26 de junio de 2016

Estreno de "El chaleco blanco"

El chaleco blanco
Episodio Cómico-Lírico en un acto dividido en dos cuadros
y un intermedio, en prosa.
Música de Federico Chueca
Original de Miguel Ramos Carrión
Estrenada en el Teatro Felipe 
el 26 de Junio de 1890
Tengo mucho que contarte
Cantan: Iriarte, Monreal, Portillo
TECLA ¡David!
DAVID ¿Quién llama?
TECLA Soy Tecla.
DAVID ¡Teclita!
TECLA ¿Estás todavía en la cama?
DAVID Teclita.
TECLA ¿Qué quieres?
DAVID Bendita tú eres 
entre todas las mujeres.
En seguida me levanto.
TECLA ¡Anda pronto! ¡Date prisa!
DAVID ¡Caracoles! Si no encuentro, 
por más vueltas que estoy dando, la camisa.
PÉREZ (¡Pobrecito! ¡Si él supiera!...)
TECLA ¡Pero, corre, por favor!
DAVID ¿Es acaso que tu madre ha fallecido?
PÉREZ (¡Por desgracia, no , señor!)

DAVID ¡Vida mía!
TECLA ¡Remolón! 
DAVID ¡Ay, Teclita de mi alma, 
cómo me hace tipi tipi el corazón?
PÉREZ ¡Pero, hija, date prisa, 
que tu madre va a venir!
TECLA ¡Pero, padre!... ¿Pero, sales?
DAVID ¡Caracoles!
TECLA ¡Caracolas!
PÉREZ ¡Cata!
DAVID ¡Pum! Ya estoy aquí.

TECLA Tengo mucho que contarte.
DAVID Mucho tengo también yo.
TECLA No será como lo mío.
De seguro.
DAVID ¿Por qué no?
¿Es acaso, Tecla mía,
que te cansa ya mi amor?
TECLA ¡No lo digas, ni aún en broma!
¡Mono!
DAVID ¡Mona! 
PÉREZ (¡Ay, Jesús; cuánta monada!
¡Vaya por Dios!)
DAVID ¡Tecla!... ¡Teclita!...
No puedo ya vivir sin ti.
TECLA (¡Como le digo 
que lo echan de aquí!)
DAVID Deja que un beso 
en tu manita estampe yo.
PÉREZ (Tecla, de fijo 
le dice que no.)

TECLA En la mano, lo permito.
DAVID ¡Ay, qué gusto que me da!
(Besándola.)
TECLA ¡Suelta, suelta; que haces daño!
DAVID Otro solo.
TECLA Basta ya.
DAVID De que yo te llame esposa, 
¿cuándo el día llegará?
TECLA Temo que no va a ser pronto.
(Sollozando.)
DAVID ¡Tonta!
TECLA ¡Tonto! 
PÉREZ (¡Esto sí que es tontería  
para un papá!)
DAVID ¡Cuánto te quiero!
TECLA ¡Cuánto te adoro!
DAVID Tú eres mi vida.
TECLA Mi vida es tu amor.
DAVID Tú eres mi estrella.
TECLA Tú mi cielito.
PÉREZ (Y yo un borrego 
de marca mayor.)
DAVID Quiéreme siempre.
TECLA Nunca me olvides.
DAVID ¡Tecla adorada!
TECLA ¡Querido David!
DAVID ¡Ay, dulce prenda!
TECLA ¡Ay, prenda amada!
DAVID ¡Ay, mi vidita!
LOS DOS Tú me haces feliz.

DAVID Quiero estar siempre a tu lado.
TECLA Eso quiero también yo; 
pero mucho estoy temiendo
que no pueda.
DAVID ¿Por qué no?
De tu lado, Tecla mía,
nadie me separará.
TECLA Eso es todo mi deseo.
DAVID ¡Fea!
TECLA ¡Feo!
PÉREZ (¡Eso, luego doña Casta 
os lo dirá!)

LOS DOS ¡Oh, qué dulce placer,
ser marido y mujer!
PÉREZ (Aún más dulce es gozar 
el placer de enviudar.)
DAVID Dime Teclita que sí.
TECLA No me separo de ti.
LOS DOS ¡Qué bien estamos así!
PÉREZ Yo ya me marcho de aquí.
(Vase.)
DAVID Un beso más.
TECLA ¡No!
DAVID ¡Sí!
ESCUCHAR