Aniversario de Aníbal Vela |
Nació en Madrid el 7 de junio de 1896 y fue un famoso bajo y actor de teatro y cine español del siglo XX. Durante un tiempo compartió cartel con el tenor Miguel Fleta. |
El niño judío |
Canción de Manacor |
Manacor - Qué me importa ser judío si por serlo soy amado de la hebrea más hermosa, que el amor ha imaginado Qué me importa que la gente cuando paso me zahiera, si al final de mi camino es su amor el que me espera. --- Por ella aliento, por ella canto, por ella siento. --- Por ella quiero, por ella sufro, por ella muero. Y en sus labios como brasas yo mis besos quemaría, y en la noche de sus ojos para siempre dormiría. Noemí de mis amores, hija hermosa de Israel, tus labios son tan sabrosos y dulces como panales de miel. Beber quisiera yo en ellos el secreto de tu amor. que aunque la muerte encontrase bebería sin temor. y ella me dice: toma y alivia pronto tus males. Y me da sus labios rojos, tan rojos como corales, y siento yo al besarlos dicha, locura y pasión, y le doy en aquel beso entero mi corazón. --- Noemí, la de mis sueños, Noemí, la de mi amor. |
ESCUCHAR |
Mostrando entradas con la etiqueta Aníbal Vela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aníbal Vela. Mostrar todas las entradas
miércoles, 7 de junio de 2017
Aniversario de Aníbal Vela
Etiquetas:
Aníbal Vela,
Aniversario,
Pablo Luna
martes, 7 de junio de 2016
Aniversario de Aníbal Vela
Aniversario de Aníbal Vela |
Bajo nacido en Madrid el 7 de junio de 1896. Alternó la ópera con la zarzuela. En 1936 estrenó LA TABERNERA DEL PUERTO.
En 1956 participó en DOÑA FRANCISQUITA, montaje de José Tamayo para la reapertura del Teatro de La Zarzuela.
|
Maruxa |
Dúo de Rosa y Rufo |
Rosa - Rufo, amigo. Rufo - ¡Señorita! A servirla estoy dispuesto. ¡Mande usted! Rosa - Ve enseguidita, Busca a Pablo y tráele presto Anda, Rufo, por favor. Le dirás que quiero hablarle. Rufo - ¿Pablo? Rosa - Sí, Pablo el pastor. Rufo - Ya comprendo ahora el enfado, loca está la señorita, del pastor se ha enamorado y mi auxilio solicita. Rosa - ¿Qué murmuras? Rufo - ¡Nada, nada! Rosa - Tráeme a Pablo. Corre, pronto. ¿No me ves emocionada? Rufo - Gon golondrón, golondrina, simplón, ¡dime por qué llevas ese zurrón!... Rosa - ¡Que en el pastor puse mi amor! Le vi, me vio y su mirada en mí clavó. También anhelante, le miré un instante; ¡se ruborizó!... Yo quedé confusa, pero sentía, un inesperado placer, que fluía por todo mi ser y que transformaba la vida mía... ¡Qué inmensa alegría ¡Oh! Gran poder el de su mirada, que a una mujer deja enamorada! ¡Alma mía! ¡No sé qué hacer!... Rufo - ¡Señorita, qué horror, querer a un pastor!... Esa locura es imposible. Rosa - ¡Le amo!... Rufo - A casarse usted va; novio tiene ya. ¡Habrá un escándalo terrible! Rosa - ¡Pablo! Rufo - Yo no traigo al pastor. Rosa - Sólo yo mando aquí. Rufo - Pero yo tengo miedo; se enteran sus tíos y pobre de mí. Rosa - Sólo yo mando aquí. Rufo - No lo puedo negar. Pero yo tal locura no puedo amparar. Rosa - ¡Óyeme!... Rufo - No la puedo escuchar. Rosa - ¡Cállate!... Rufo - No me puedo callar. Rosa - Allí, en la fuente, yo le encontré. Avancé anhelante, y en el mismo instante, yo me enamoré. Rufo - ¡Qué barbaridad!... Rosa - Fui de pronto a hablarle, mas de entre la espesura apareció.... Rufo - ¡Seguid!... Rosa - ....una gentil criatura. Me saludó, y a Pablo con ternura la pastora alegre abrazó. Rufo - Fue la Maruxa. Rosa - Maruxa, sí, esa era la pastora. Rufo - Cierto, que Pablo la enamora, según afirman por aquí. Y en estos prados son los pastores, más que corderos, lobos fieros en su amor. Rosa - ¡Esa mujer bellísima!.... ¡De ojos plácidos!... ¡Me robó al pastor!... Rufo - ¡Ay, señorita mía!... Reflexionad, ¡qué dirá la gente!... Rosa - ¡Cállate!... Rufo - Vais a casar y es una picardía. Rosa - ¡Basta ya!... Rufo - Oídme a mí que hablo de ver... Rosa - ¡Qué impertinente!.... Rufo - ¡Ah! ¡Señora mía! ¡Que la razón ha de inspirar al corazón!... Rosa - Me traes a Pablo, le quiero hablar. Rufo - La, la, la, Cerca de una fuente le voy a buscar. Rosa - Venturoso amor, oigo tu rumor grato y dulcemente. Yo lucharé con brío. Bendeciré ese feliz amor mío. Feliz seré con tal desvarío, dulce ensueño que fiel guardaré. Rufo - ¡Locura! ¡Locura! ¡Locura!... ¡Voy a buscar al pastor!... Rosa - ¡Di que aquí le aguardo!... Rufo - Voy ¡Gon, golondrón, golondrina, simplón!... (canta con Angeles Ottein) |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Amadeo Vives,
Angeles Ottein,
Aníbal Vela,
Aniversario,
recuerdo
sábado, 28 de mayo de 2016
Estreno de "Maruxa"
Maruxa |
Égloga en dos actos Música de Amadeo Vives Libreto: Luis Pascual Frutos Estrenada el 28 de Mayo de 1914 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid |
Canción de Rufo (Golondrón) |
Aníbal Vela |
Rufo - Ganapanes!... ¡Atrevidos!.... ¡Y se mofan además!... No respetan mi presencia, ni que soy su capataz. Es mi sino desgraciado como amargo es mi destino, mi destino de encargado de esta hacienda del vecino. Hombre probo y de conciencia mis deberes cumplo atento, pero da la coincidencia que de todos soy ungüento y aprovechan mi presencia para algún atrevimiento. ¡Y he de ver!... ¡Y he de callar! ¡Rayos y centellas!, esto es demasiado, carros de demonios, no lo lograrán. ¡Ah! ¡Ah! ¡Ah! ¡Ah! ¡Ah! Gon, golondrón, golondrina que a mí gon, golondrón me preguntan así: “Rufo feliz, golondrín, golondrón, dime, dime, por qué llevas ese zurrón” Vino ayer a hacerse cargo de su herencia la señora, y su primo, que es muy largo, la acompaña y la enamora. Y me encargan los tutores que les cuide diligente, y proteja sus amores sin ningún inconveniente, y a mis años, es, ¡señores! Un papel impertinente. ¡Y he de ver!...¡Y he de callar! ¡Rayos y centellas!... Etc. |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Amadeo Vives,
Aníbal Vela,
estreno,
Madrid,
recuerdo,
recuperada,
Teatro de la Zarzuela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)