Mostrando entradas con la etiqueta Joaquín Portillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joaquín Portillo. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de mayo de 2018

Estreno de "El amigo Melquíades"

El amigo Melquíades
(Por las boca muere el pez)
Sainete lírico
en un acto, dividido en tres cuadros
Música de José Serrano y Quinito Valverde,
Texto de Carlos Arniches
Estrenado el 14 de mayo de 1914
en el Teatro Apolo de Madrid 
Picadito y afinao
Canta: Joaquín Portillo
MELQUIADES
Picadito y afinao, ceñidito y bien bailao.
Al bailar, poner muchísima atención,
pa que vea la reunión, que no es coba
el concurso de Redowa, que manguela ha organizao.
TODOS
Bien Hablao.
 MELQUIADES
En posición de empiecen.
¡Que me se cuide la base cuarta!
(empiezan a bailar)
La-re-do-la-re-do
La Redowa se baila sin coba,
 por la gente de Madrid,
lo mismo en el Palace-Hotel, 
que en un salón de Chamberí
NIEVES
Baila muy apretao.
SERAFÍN
Es la base cuarta, que ha puesto el jurao.
TODOS
La-re-do-la-re-do..
MELQUIADES
No tié fin pa bailar Serafín
TODOS
¡Qué pillín!
 MELQUIADES
Otra pareja
AVELINO
Ya usté verá, mi dulce amor,
como al final es pa usté, el chato (de vino) de honor.
BENITA
¿De verdá?. ¡Ay, qué bien!.
Pues si es así, ya verá usté,
que pongo yo too lo que sé.
TODOS
¡Hay que ver que marcao!
Si el premio al fin no lo han ganao,
cualquiera ya les quitará lo bailao.
 AVELINO
¡A la demimondaine!
¡Eso es!
¡Mi mamá!  Un grupo así, es pa un Kodak.
¡Diga usté que venga Kaulak.
 TODOS
La-re-do-la-re-do
La Redowa tié más de una arroba
de sal y pimienta y tal
y se ha bailao en la Bombi,
y en el propio Palacio Real.
VIRIATO
Estos dos han bailao tal cual.
 MELQUIADES
Muy mal. Otra pareja
TULIQUI
Creo que de esta manera,
no se nota la cojera,
y hasta puen premiarme por mi gallardez.
ONOFRA
Tal vez
 TULIQUI
Comprímase, pa que vean que bailamos yo y usté
sobre un cacahué
 TODOS
La-re-do-la-re-do.
La Redowa...
 MELQUIADES
Vayan ustedes a la cola.
TODOS
Pues digan ya los del jurao,

pa terminar, quien ha ganao.




viernes, 25 de agosto de 2017

Estreno de "Los sobrinos del Capitán Grant"

Los sobrinos del Capitán Grant
Novela cómico-lírico-dramática
en cuatro actos, divididos
en diecisiete cuadros
Música de Manuel Fernández Caballero
Original de Miguel Ramos Carrión
Estrenada el 25 de agosto de 1887
en el Teatro Príncipe Alfonso de Madrid
Soy un hombre que está desesperado
Canta: Joaquín Portillo
MOCHILA - Soy un hombre que está desesperado,
soy un hombre que traga mucha hiel,
y si yo no me hubiera retirado
ya sería lo menos coronel.
¡No se por qué
me retiré!
¿Por qué? ¿Por qué
me retiré?
Aun tengo fuerzas
para luchar,
aun tengo bríos
de militar.
Y cuando a veces
oigo un tambor,
revelose mi instinto
batallador.
¡Flanco derecha!
¡Al hombro! ¡Mar!
¡Apunten! ¡Fuego!
¡Pim! ¡Pam! ¡Pim! ¡Pam!
Tengo más que motivo suficiente
para darme al demonio y renegar,
que encontrarse a mi edad de subteniente
no se puede con calma tolerar.
¡No se por qué
me retiré!
¿Por qué? ¿Por qué
me retiré?
Con nueve duros
de paga al mes,
apenas puedo
ni mal comer.
Y al ver tan triste
mi situación,
se aumenta mi continua
excitación.
¡Flanco derecha!
¡Al hombro! ¡Marr!
¡Apunten! ¡Fuego!
¡Pim! ¡Pana! ¡Pim! ¡Pam!




domingo, 26 de junio de 2016

Estreno de "El chaleco blanco"

El chaleco blanco
Episodio Cómico-Lírico en un acto dividido en dos cuadros
y un intermedio, en prosa.
Música de Federico Chueca
Original de Miguel Ramos Carrión
Estrenada en el Teatro Felipe 
el 26 de Junio de 1890
Tengo mucho que contarte
Cantan: Iriarte, Monreal, Portillo
TECLA ¡David!
DAVID ¿Quién llama?
TECLA Soy Tecla.
DAVID ¡Teclita!
TECLA ¿Estás todavía en la cama?
DAVID Teclita.
TECLA ¿Qué quieres?
DAVID Bendita tú eres 
entre todas las mujeres.
En seguida me levanto.
TECLA ¡Anda pronto! ¡Date prisa!
DAVID ¡Caracoles! Si no encuentro, 
por más vueltas que estoy dando, la camisa.
PÉREZ (¡Pobrecito! ¡Si él supiera!...)
TECLA ¡Pero, corre, por favor!
DAVID ¿Es acaso que tu madre ha fallecido?
PÉREZ (¡Por desgracia, no , señor!)

DAVID ¡Vida mía!
TECLA ¡Remolón! 
DAVID ¡Ay, Teclita de mi alma, 
cómo me hace tipi tipi el corazón?
PÉREZ ¡Pero, hija, date prisa, 
que tu madre va a venir!
TECLA ¡Pero, padre!... ¿Pero, sales?
DAVID ¡Caracoles!
TECLA ¡Caracolas!
PÉREZ ¡Cata!
DAVID ¡Pum! Ya estoy aquí.

TECLA Tengo mucho que contarte.
DAVID Mucho tengo también yo.
TECLA No será como lo mío.
De seguro.
DAVID ¿Por qué no?
¿Es acaso, Tecla mía,
que te cansa ya mi amor?
TECLA ¡No lo digas, ni aún en broma!
¡Mono!
DAVID ¡Mona! 
PÉREZ (¡Ay, Jesús; cuánta monada!
¡Vaya por Dios!)
DAVID ¡Tecla!... ¡Teclita!...
No puedo ya vivir sin ti.
TECLA (¡Como le digo 
que lo echan de aquí!)
DAVID Deja que un beso 
en tu manita estampe yo.
PÉREZ (Tecla, de fijo 
le dice que no.)

TECLA En la mano, lo permito.
DAVID ¡Ay, qué gusto que me da!
(Besándola.)
TECLA ¡Suelta, suelta; que haces daño!
DAVID Otro solo.
TECLA Basta ya.
DAVID De que yo te llame esposa, 
¿cuándo el día llegará?
TECLA Temo que no va a ser pronto.
(Sollozando.)
DAVID ¡Tonta!
TECLA ¡Tonto! 
PÉREZ (¡Esto sí que es tontería  
para un papá!)
DAVID ¡Cuánto te quiero!
TECLA ¡Cuánto te adoro!
DAVID Tú eres mi vida.
TECLA Mi vida es tu amor.
DAVID Tú eres mi estrella.
TECLA Tú mi cielito.
PÉREZ (Y yo un borrego 
de marca mayor.)
DAVID Quiéreme siempre.
TECLA Nunca me olvides.
DAVID ¡Tecla adorada!
TECLA ¡Querido David!
DAVID ¡Ay, dulce prenda!
TECLA ¡Ay, prenda amada!
DAVID ¡Ay, mi vidita!
LOS DOS Tú me haces feliz.

DAVID Quiero estar siempre a tu lado.
TECLA Eso quiero también yo; 
pero mucho estoy temiendo
que no pueda.
DAVID ¿Por qué no?
De tu lado, Tecla mía,
nadie me separará.
TECLA Eso es todo mi deseo.
DAVID ¡Fea!
TECLA ¡Feo!
PÉREZ (¡Eso, luego doña Casta 
os lo dirá!)

LOS DOS ¡Oh, qué dulce placer,
ser marido y mujer!
PÉREZ (Aún más dulce es gozar 
el placer de enviudar.)
DAVID Dime Teclita que sí.
TECLA No me separo de ti.
LOS DOS ¡Qué bien estamos así!
PÉREZ Yo ya me marcho de aquí.
(Vase.)
DAVID Un beso más.
TECLA ¡No!
DAVID ¡Sí!
ESCUCHAR