La Venus moderna |
Sueño disparatado en un acto, dividido en seis cuadros Música de Tomás Barrera y Manuel Quislant Original de José Romeo Estrenado el 26 de Noviembre de 1912 en el Teatro Novedades de Madrid |
Verbenera, toma estos claveles rojos |
Canta: Sélica Pérez Carpio |
Verbenera - Verbenera, toma esos claveles rojos y póntelos en el pecho, porque vamos de verbena, madrileña verbenera. Colócate la mantilla, mi chiquilla, porque quiero, porque quiero, mi chiquilla, que sepa toíto el barrio que por tu cuerpo me muero. No te marches, negra mía, no te marches de mi vera, ¡ay! porque tú eres mi alegría y eres tú mi vida entera, madrileña verbenera. Todos - No te marches, negra mía, no te marches de mi vera, porque tú eres su alegría y eres tú su vida entera, madrileña verbenera. |
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro Novedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro Novedades. Mostrar todas las entradas
lunes, 26 de noviembre de 2018
Estreno de "La Venus moderna"
Etiquetas:
estreno,
Madrid,
Manuel Quislant,
Teatro Novedades,
Tomás Barrera
sábado, 27 de octubre de 2018
Estreno de "Don Gil de Alcalá"
Don Gil de Alcalá |
Opera cómica en tres actos Letra y música: Manuel Penella. Estrenada el 27 de octubre de 1932 en el Teatro Novedades de Barcelona |
Preludio |
Gran Orquesta Sinfónica Director: Ataulfo Argenta |
INSTRUMENTAL |
Etiquetas:
Ataulfo Argenta,
Barcelona,
estreno,
Gran Orquesta Sinfónica,
Manuel Penella,
Teatro Novedades
sábado, 1 de septiembre de 2018
Estreno de "La mejor del puerto"
La mejor del puerto |
Sainete andaluz en dos actos
Música de Francisco Alonso
Original de Luis Fernández de Sevilla y Anselmo C. Carreño
Estrenada el 1 de septiembre de 1928
en el Teatro Novedades de Madrid.
|
Charleston |
Pianola |
INSTRUMENTAL |
Etiquetas:
estreno,
Francisco Alonso,
Madrid,
pianola,
Teatro Novedades
miércoles, 8 de noviembre de 2017
Estreno de "Ruy Blas"
Ruy Blas |
Zarzuela en tres actos Música de Emilio Acevedo Original de Fernando Accame y Juan López de la Hera Estrenada el 8 de noviembre de 1924 en el Teatro Novedades de Barcelona |
Romanza |
Canta: Marcos Redondo |
Letra: NO DISPONIBLE |
Etiquetas:
Barcelona,
Emilio Acevedo,
estreno,
Marcos Redondo,
Teatro Novedades
jueves, 10 de noviembre de 2016
Estreno de "La pastorela"
La Pastorela |
Zarzuela en tres actos Música de Pablo Luna y Federico Moreno Torroba. Original de Fernando Luque y Enrique Calonge. Estrenada el 10 de noviembre de 1926 en el Teatro Novedades de Madrid. |
Canción del cantarillo |
Canta: Luis Sagi Vela y Coro |
Amador - Cantarillo ser quisiera. ser quisiera que una moza me llevara, me llevara a la fuente en su cadera, en su cadera, cantarillo ser quisiera, ser quisiera. Mozas - A la fuente vamos ya que el amor espera, vamos sin tardar, a la fuente Vamos ya. Amador - Cantarillo ser quisiera, etc. Estoy muerto de sed, quien me dá de beber. Mozas - Aquí beba. En el mío. Beba usted. Amador - No, no, No es agua lo que quiero, que de otra sed me muero, no, eso es agua, lo que quiero es sed que sube del corazón, sube del corazón. Mozas - Ay, que sed tan misteriosa, ay, que sed, ay que sed; ay, que sed tan misteriosa. Amador - Escuchad, hermosas, su explicación: Manantial de delicias es vuestra boca, fuentecilla de mieles entre dos rosas. Linfa pura, tan dulce, tan milagrera, que mitiga del alma todas las penas. Del querer de una moza soy peregrino, voy de amores sediento por mi camino, un aliento de fuego tan solo quiero beber en los labios ardientes y rojos de una mujer. Mozas - Miren con qué preciosa palabrería adorna y disimula su picardía, pues al fin y a la cuenta con todo eso dice usted bien clarito que quiere un beso. Amador - Un beso. no. Mozas - Entonces qué quiere. Uno de cada una, y he de robarlos. Mozas - Eso no será. Amador - Por que no ha de ser. Mozas - Eso no será. Amador - Escuchadme bien. Es un beso en la boca fresco rocío y al caer en el alma nace el cariño, a qué saben los besos, mocita, debes probar pues besando se aprende lo que es amar. Mozas - Pues venga a robarlo palomo ladrón, y habrá de llevarse en la cara un gran remojón. Amador - No os vale la fuente, que os he de besar, aun contra el torrente fiero del agua del mar. Mozas - Pues no será. Amador - Pues ha de ser. Mozas - Pues no será. Amador - Pues voy por el. Mozas - Le va a costar mucho el vencer. Amador - Cantarillo ser quisiera, etc. |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
estreno,
Federico Moreno Torroba,
Luis Sagi Vela,
Madrid,
Pablo Luna,
Teatro Novedades
jueves, 27 de octubre de 2016
Estreno de "Don Gil de Alcalá"
Don Gil de Alcalá |
Opera cómica en tres actos Letra y música de Manuel Penella. Estrenada el 27 de Octubre de 1932 en el Teatro Novedades de Barcelona |
Habanera - Todas las mañanitas |
Cantan: Lina Huarte y Teresa Berganza |
Ellas - Todas la mañanitas vuelve la aurora y se lleva la noche triste y traidora. Otra vez vuelve al alma del sol la alegría y es su luz la esperanza de un nuevo día. Canta y no llores, corazón, no llores, ¡ay que la esperanza será la aurora de tus amores, ¡ay! canta y no llores, corazón, no llores, ¡ay! Volverá la aurora y tu noche triste se llevará. Todos - Canta y no llores, corazón, no llores ¡ay! que la esperanza, será la aurora de tus amores ¡ay! Canta y no llores, corazón, no llores ¡ay! volverá la aurora y tu noche triste se llevará. |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Barcelona,
estreno,
Lina Huarte,
Manuel Penella,
Teatro Novedades,
Teresa Berganza
jueves, 1 de septiembre de 2016
Estreno de "La mejor del Puerto"
La mejor del Puerto |
Sainete andaluz en dos actos Música de Francisco Alonso Original de Luis Fernández de Sevilla y Anselmo C. Carreño Estrenada el 1 de septiembre de 1928 en el Teatro Novedades de Madrid. |
Pasodoble |
Orquesta Ibérica de Madrid |
INSTRUMENTAL |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
estreno,
Francisco Alonso,
Madrid,
Orquesta Ibérica de Madrid,
Teatro Novedades
martes, 10 de noviembre de 2015
Estreno de "La Pastorela"
La Pastorela |
Zarzuela en tres actos, el tercero dividido en dos cuadros, en prosa Música de Pablo Luna y Federico Moreno Torroba Libreto de Fernando Luque y Enrique Calonge Estrenado en el Teatro Novedades de Madrid el 10 de noviembre de 1926 |
Título del fragmento |
Emilio Sagi Barba |
Amador - Voy a desmentir, señores, del español el refrán, pues no rabio, ni soy pobre. y voy a cantar. Quiere cantar a Castilla, la de la verde besana, la de la gente sencilla, como la tierra de llana. Mi Castilla, la que brilla con sus mieses que el sol dora la llanura de virtudes y heroísmos creadora, la amorosa, la guerrera, la celosa guardadora de su honor y su panera, la amorosa, la sencilla, la grandiosa mi Castilla. Noble mozo de Castilla, labrador y aventurero, el que lleva sus amores en el puño de la esteva y en el pomo del acero. Eres rosa en los canchales, amapola en los trigales, la que inspira con sus ojos al soldado sus arrojos y al poeta madrigales. Te quiero tierra bravia, y adoro en tí a toda España porque tu suelo es la entraña de la madre patria mía. Te quiero, etc. Te quiero, etc. Mi Castilla. Patria mía. |
ENLACE |
Etiquetas:
Emilio Sagi Barba,
estreno,
Federico Moreno Torroba,
Madrid,
Pablo Luna,
Teatro Novedades
martes, 27 de octubre de 2015
Estreno de "Don Gil de Alcalá"
Don Gil de Alcalá | ||||
|
||||
Brindis de Carrasquilla | ||||
Canta: Antonio Campó | ||||
Caballeros - ¡Muy bien, Niña Estrella! Damas - ¡Lo hicisteis muy bien! Don Diego - Con ella, es delicioso el Madrigal. Don Gil - Fue la maestra de los dos. Niña Estrella - Callad, callad, por Dios. Carrasquilla - Pero ¿es cierto que tenéis jerez? Gobernador - ¡Del año veintiuno! Carrasquilla - Y ¿pa cuándo lo dejáis, señor? Gobernador - ¡Sargento, sois un tuno! Carrasquilla - Un castizo nada más, y andaluz como no hay tres, y ande haya una botella de lo fino, servidor, s’arma la calé. Gobernador - Amigos, voy a obsequiaros con un vinillo de España, pero, antes quiero anunciaros el premio que, por su hazaña estos bravos obtendrán. Mañana en mis jardines y en presencia del Virrey, la Gran Cruz de Nueva España, en su pecho yo pondré. Don Gil - Tal premio no merezco. Carrasquilla - El asunto se complica. Don Diego - Vino de la vieja España que en Nueva España hoy bebemos. Don Gil - Por ella todos brindemos. Carrasquilla - Si pué ser, yo brindaré. Gobernador - ¡Brindad! Carrasquilla - Que el brindis d’un Sevillano, por fuerza ha de ser de olé. ¡Jerez! Este es el vinillo de la tierra mía, y éste es el jerez. ¡Olé ya! ¡Eso es! Cuando me lo siento dentro de las venas, ya no hay quien se ponga delante de mí, ¡Olé ya! ¡Porque sí! Me arranco por fandanguillos, por seguiriyas y soleares, que ande suene una guitarra ya no hay más penas ni más pesares, ¡y eso es el jerez! Todos - ¡Jerez! Este es el vinillo de la tierra mía, este es el jerez. Carrasquilla - Qué bien que sabe este vino bebiéndolo en tierra extraña, que estando lejos de España, es como s’aprende a quererla mejor. Vino que nos pide amores y cantares, pero algunas veces también pide guerra, y ¡este es el vinillo que nació en mi tierra! Todos - ¡Ah! ¡Jerez! Este es el vinillo de la tierra mía, ¡este es el jerez! ¡Ah! ¡Que viva el jerez! Carrasquilla - ¡Viva España! Todos - ¡Viva! | ||||
ENLACE |
Etiquetas:
Antonio Campó,
Barcelona,
estreno,
Manuel Penella,
Teatro Novedades
Suscribirse a:
Entradas (Atom)