Las mujeres |
Sainete lírico Música de Gerónimo Giménez Libreto: Francisco Javier de Burgos Estrenada el 21 de Mayo de 1896 en el Teatro Apolo de Madrid |
Polca |
Orquesta de la Comunidad de Madrid |
Letra: INSTRUMENTAL |
Mostrando entradas con la etiqueta Gerónimo Giménez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gerónimo Giménez. Mostrar todas las entradas
lunes, 21 de mayo de 2018
Estreno de "Las mujeres"
lunes, 20 de febrero de 2017
Estreno de "La madre del cordero"
La madre del cordero |
Zarzuela en un acto y en verso Música de Gerónimo Giménez Libreto de Fiacro Yrayzoz Estrenada el 20 de Febrero de 1892 en el Teatro Eslava de Madrid |
Jota |
Orquesta José Lucchesi |
INSTRUMENTAL |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
estreno,
Gerónimo Giménez,
Madrid,
Orquesta José Lucchesi,
Teatro Eslava
viernes, 9 de septiembre de 2016
Estreno de "El arte de ser bonita"
El arte de ser bonita |
Pasatiempo lírico en un acto dividido en cuatro cuadros Música de Gerónimo Giménez y Amadeo Vives Original de Antonio Paso y Diego Jiménez-Prieto Estrenado en el Teatro Cómico de Madrid el 7 de Septiembre de 1905 |
Lección de mohines y mimos |
Cantan: Pura Martínez, etc |
Mimosa ¡Hola, niñas, buenos días! Todas ¿Qué hay, maestra? Mimosa ¿Qué ha de haber? Que tenemos que dar clase. Todas Cuando guste empiece usted. Mimosa Pues vamos á ver, poner atención, que salga seguido sin vacilación. Todas ¿Qué lección? Mimosa Mohines y mimos, pues como os decía, sin ellos no sirve la coquetería. Todas Pues venga de ahí y atenta estaré. Mimosa Capítulo cuarto decíamos que.. Hay mohines de disgusto y hay mohines de alegría, y hay mohines inocentes y los hay de picardía. Para hacer bien uno de estos, solamente necesito, que entornéis así los ojos, muy poquito, muy poquito; que juguéis así los labios, procurando, ruborosas, dibujar una sonrisa muy melosa, muy melosa. Y si se la adorna suspirando un poco, antes de acabarla ya está el hombre loco. Todas ¡Quién sabe el fin que tiene el tal mohín! En cuanto se presente una ocasión lo voy á ver, con entornar y luego dibujar, loquitos á los hombres, por mi amor voy á volver. Mimosa En cambio los mimos requieren dulzura, palabras melosas y mucha ternura. Se dicen bajito tardando al hablar, ¡jugando los ojos, la boca y... la mar! Todas ¡Jugando los ojos, la boca y la mar! Gracioso, serrano, tunante, gitano, ¿quién te quiere á tí? ¡Dilo, por favorl ¿Quién te va á querer? ¡Gitano, yo! |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Amadeo Vives,
estreno,
Gerónimo Giménez,
Madrid,
Teatro Cómico
jueves, 28 de julio de 2016
Estreno de "Los voluntarios"
Los voluntarios |
Zarzuela cómica en un acto Música de Gerónimo Giménez Original de Fiacro Yrayzoz Estrenada el 28 de julio de 1893 en el Teatro Príncipe Alfonso de Madrid |
Título del fragmento |
Banda de la Guardia Real |
INSTRUMENTAL |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Banda de la Guardia Real,
estreno,
Gerónimo Giménez,
Madrid,
Teatro Príncipe Alfonso
jueves, 3 de marzo de 2016
Estreno de "Los borrachos"
Los borrachos |
Sainete lírico en un acto y en prosa Música de Gerónimo Giménez Libreto de Serafín y Joaquín Álvarez Quintero Estrenado el 3 de Marzo de 1899 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid |
Interludio |
English Chamber :Ofchestra |
INSTRUMENTAL |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
estreno,
Gerónimo Giménez,
Madrid,
Teatro de la Zarzuela
sábado, 27 de febrero de 2016
Estreno de "El baile de Luis Alonso"
El baile de Luis Alonso |
Sainete lírico en un acto Música de Gerónimo Giménez original de Javier de Burgos Estrenado el 27 de febrero de 1896 en el Teatro de La Zarzuela, de Madrid. |
Intermedio |
Orquesta Sinfónica - Ataulfo Argenta |
INSTRUMENTAL |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Ataulfo Argenta,
estreno,
Gerónimo Giménez,
Madrid,
Teatro de la Zarzuela
viernes, 5 de febrero de 2016
Estreno de "El Barbero de Sevilla"
El Barbero de Sevilla |
Zarzuela cómica en un acto, dividido en tres cuadros en prosa de Guillermo Perrín y Miguel de Palacios Música de Manuel Nieto y Gerónimo Giménez Estrenada el día 5 de Febrero de 1901 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid |
Me llaman la Primorosa |
Canta: Montserrat Caballé |
Elena - Me llaman la Primorosa la niña de los amores por mis ojos tentadores y esta cara tan graciosa por mis labios encendidos como los rojos claveles. Do los hombres buscan mieles buscan mieles los hombres en abejas convertidos. Porque tengo tez morena que es color de la hermosura y es gallarda mi figura como vara de "asucena",¡ah! Porque en mi alma hay un tesoro ya de risa, ya de llanto porque encanto cuando canto y enamoro cuando lloro y me llaman por hermosa los hombres engañadores la niña de los amores, de los amores. Me llaman la Primorosa etc. |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
estreno,
Gerónimo Giménez,
Madrid,
Manuel Nieto,
Montserrat Caballé,
Teatro de la Zarzuela
miércoles, 27 de enero de 2016
Estreno de "La boda de Luis Alonso"
La boda de Luis Alonso |
Sainete lírico en un acto, dividido en tres cuadros Música de Gerónimo Giménez En verso original de Javier de Burgos Estrenada en el Teatro de la Zarzuela de Madrid el 27 de Enero de 1897 |
Manué, yo me sofoco |
Canta: |
MARÍA - Manué, yo me sofoco, too el aire es poco, mira, Manué. ¡Ay Manolo que yo necesito que me eches fresquito, no seas crué! Manué, yo me sofoco, too el aire es poco y es natura, que escuchando tu voz cariñosa me ponga nerviosa y arborota. -- ¡Ay, yo no sé lo que siento sin el abanico mamá! ¡Cuando se acerca Manolo me mira y me dice la má! ¡Ay que fatigas y angustias oyendo cositas me dan, porque como gaditana me traigo en el pecho un volcán! |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
estreno,
Gerónimo Giménez,
Madrid,
Teatro de la Zarzuela
miércoles, 23 de diciembre de 2015
Estreno de "La Gatita Blanca"
La Gatita Blanca |
Zarzuela en un acto Música de Gerónimo Giménez y Amadeo Vives Libro de José Jackson Veyán y Jacinto Capella Estrenada el 23 de diciembre de 1905 en el Teatro Cómico de Madrid |
El chocolatito |
Luisa de Córdoba |
SERVANDO - Venga el chocolate LUISA - ¿Lo quereis los dos con canela fina que sabe mejor? SERVANDO - ¡A mí, canelita! PERIQUIN - ¡Tambié quiero yo LUISA - Pues ahí va canela de la superior. Dale ya, chiquillo, dale al molinillo, dale sin temor, porque el chocolate cuando más se bate resulta mejor. LOS DOS - Darle al molinillo, darle sin temor. Sí señor, sí señor. LUISA - Hay que hacer con cuidadito que la lumbre no haga llama porque así el chocolatito, al hervir no se derrama. Para ver si está deshecho, entra y sale el molinillo y al mirar que ya está hecho se le sirve en el pocillo. LOS DOS - Entra y sale el molinillo y al mirar que ya está espeso, me lo sirvo en el pocillo. LUISA - Moja un bizcochito en mi pocillito que está calentito y te va a gustar. Tú no hagas el tonto que se enfría pronto y como se enfríe no te va a gustar. LOS DOS - ¡Trae pa acá! ¡Trae pa acá! En tu pocillito mojo el bizcochito, y qué rico está. LUISA- Como es especial este chocolate nunca sienta mal. LOS DOS - ¡Qué rico chocolatito! ¡Qué dulce y sabroso es! LUISA - Si no basta un bizcochito pueden mojar dos o tres. LOS DOS - ¡Eso es! ¡Eso es! LUISA - Lo menos dos. Lo menos tres. TODOS - ¡Eso es!, etc. |
ENLACE |
Etiquetas:
Amadeo Vives,
estreno,
Gerónimo Giménez,
Luisa de Córdoba,
Madrid,
Teatro Cómico
Suscribirse a:
Entradas (Atom)