La fama del tartanero |
Zarzuela en tres actos Música de Jacinto Guerrero Original de Manuel de Góngora y Luis Manzano Estrenada el 2 de octubre de 1931 en el Teatro Lope de Vega de Valladolid |
Al reir de la mañana |
Canta: Manuel Ausensi |
JUAN LEÓN - ¡A mi rasón! Al reír de la mañana no hay mejor cosa que ver, que mi yegua jeresana, arrastrando mi tartana desde Cái a Vejer, Majas y hembras de tronío, nobles damas de blasón, confiaron su albedrío a la astucia y poderío del alegre Juan León. ¡Riá. “Severa”! ¡Mi yegua lusera artanera, más brava y ligera que el viento. TODOS - ¡Más brava y ligera que el viento! JUAN LEÓN - No hay barrera que de a tu carrera frontera, ni apague, ni apague la hoguera la hoguera de mi pensamiento. Ni nadie te inclina, ni nadie te gana, ¡pa yegua tan fina, tan fina tartana! Comprende y perdona. TODOS - ¡Comprende y perdona! JUAN LEÓN - Y a un tiempo dispone griyete y corona y en donde se pone mi fama, mi fama a los vientos pregona! TODOS - Majas y hembras de tronío, nobles damas de blasón... Artanera, más brava y ligera que el viento! JUAN LEÓN - No hay barrera que dé a tu carrera frontera, ni apague, ni apague la hoguera, la hoguera de mi pensamiento. ¡Riá! TODOS - ¡Riá! |
Mostrando entradas con la etiqueta Valladolid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valladolid. Mostrar todas las entradas
martes, 2 de octubre de 2018
Estreno de "La fama del tartanero"
Etiquetas:
estreno,
Jacinto Guerrero,
Manuel Ausensi,
Teatro Lope de Vega,
Valladolid
lunes, 1 de mayo de 2017
Estreno de "Los líos de Elías"
Los líos de Elías |
Fantasía lírica en dos actos Música de Manuel Quiroga Libro de Adolfo Torrado y Fernando Márquez Estrenada el 1 de mayo de 1954 en el Teatro Carrión de Valladolid |
España, jardín de flores |
Canta: Mari Begoña |
Letra: NO DISPONIBLE |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
estreno,
Manuel López Quiroga,
Mari Begoña,
Teatro Carrión,
Valladolid
viernes, 2 de octubre de 2015
Estreno de "La fama del tartanero"
La fama del tartanero |
Zarzuela en dos actos, con libro de Manuel de Góngora y Luis Manzano. Música del maestro Jacinto Guerrero. Estrenada el 2 de Octubre de 1931 en el Teatro Lope de Vega, de Valladolid, |
Romanza de Blanca |
Canta: Dolores Cava |
BLANCA - La copla que de mi pecho al brotar amores quiere cantar a de ser para tí. ¡Bajo el limpio sielo de Vejer vuelan las palmas de mis besos y mis risas de mujer! Mi copla, de las guitarras al son buscando va el corazón que quien yora por mi. Tú que la enseñaste a revolar ábrele tu pecho que es el mío donde quiere descansar. ¡Soy de Vejer orgullosa y altiva mujer! ¡Soy de Vejer y en mi pecho se esconde un querer! ¡Nadie lo intente ganar, porque ná más ha de ser del que a sus besos lo supo ensender! Una copla es un lamento, carisía y tormento, mentira y verdá; es temblor de calentura, fieresa y ternura beso y puñalá. Con la copla que en mis labios se ensendió el rosal de tu cariño floresió. Como fiera perseguía defiendo mi vía contra un mal querer; y en mi yunque no se labra más que una palabra que no he de romper. ¡Soy de Vejer y Dios quiso mi cuna meser bajo la luz de este claro rincón andaluz; quiero en tu suelo morir tierra de luz y de sol blanca paloma del suelo español. TODOS - Una copla es un lamento, etc. BLANCA - Con la copla que en mis labios se ensendió, etc |
ENLACE |
Etiquetas:
estreno,
Jacinto Guerrero,
Teatro Lope de Vega,
Valladolid
Suscribirse a:
Entradas (Atom)