Los Verderones |
Pugilato cómico-lírico en dos actos
Música de Jacinto Guerrero
Libro de Antonio Paso Díaz y Francisco de Torres.
Estrenado el 25 de mayo de 1929
en el Teatro Martín de Madrid.
|
Chotis de las Carteristas |
Arreglo para pianola |
INSTRUMENTAL |
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro Martín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro Martín. Mostrar todas las entradas
viernes, 25 de mayo de 2018
Estreno de "Los Verderones"
Etiquetas:
estreno,
Jacinto Guerrero,
Madrid,
pianola,
Teatro Martín
miércoles, 2 de mayo de 2018
Estreno de "El país de los tontos"
El país de los tontos |
Travesía amorosa en dos actos Música de Jacinto Guerrero Libro de Francisco de Torres, Enrique Paradas y Joaquín Jiménez Estrenada el 2 de mayo de 1930 en el Teatro Martín de Madrid |
Pasacalle de las Carabineras |
Banda Viva-Tonal |
INSTRUMENTAL |
Etiquetas:
estreno,
Jacinto Guerrero,
Madrid,
Teatro Martín
jueves, 22 de marzo de 2018
Estreno de "Ladronas de amor"
Ladronas de amor |
Zarzuela futurista en dos actos Música de Francisco Alonso Original de José Muñoz Román y Francisco Lozano Estrenada el 22 de marzo de 1941 en el Teatro Martín de Madrid |
Blues |
Canta: Elsie Bayron |
Venusiana - Sonó en el jazz de tu canción el ritmo loco y burlón... ¡Ay, negro!..., ¿por qué te di mi corazón al son de aquella canción, que con su melodía me despertó en el alma una pasión por la que fui tan sólo para ti. Y hoy siento al escucharla honda melancolía, pues la canción hoy trae a mí ecos de tu traición. Olvidar..., olvidar quisiera yo; olvidar que mi vida destrozó aquella melodía, que despertó en mi alma una pasión, por la que fui tan sólo para ti. ¡Ay, negro! |
Etiquetas:
estreno,
Francisco Alonso,
Madrid,
Teatro Martín
jueves, 8 de marzo de 2018
Estreno de "Las de armas tomar"
Las de armas tomar |
Fantasía musical en dos actos Música de Francisco Alonso Libro de Antonio Paso y Francisco García Loygorri. Estrenada el 8 de marzo de 1935 en el Teatro Martín de Madrid |
Abanicos "pa" los toros |
Canta: Esperanza Arquero |
Torero - Abanicos pa los toros que te dan sombra en la cara y que son con sus colores la alegría de la plaza. Cuando salto yo a la arena y me miran las gachís se lo acercan a los labios y dicen así: Torero, es el hombre que quiero, torero, de fama y cartel, que llegue con la mano al pelo y sea un jabato en el redondel, y que se lo rifen las hembras y j o me lo lleve después. Torero es el hombre que quiero y por pinturero me muero por él. Todos - Torero, es el hombre que quiero, etc., etc., etc. Torero - Y cuando la brinde un marrajo la vida me juego a placer. Todos - Torero, es el hombre que quiero, y por pinturero me muero por él. ¡Ole! ¡Olé! |
Etiquetas:
Esperanza Arquero,
estreno,
Francisco Alonso,
Madrid,
Teatro Martín
martes, 31 de octubre de 2017
Estreno de "Las de los ojos en blanco"
Las de los ojos en blanco |
Pasatiempo cómico-lírico en dos actos Música de Francisco Alonso Original de Emilio González del Castillo y José Muñoz Román Estrenado el 31 de octubre de 1934 en el Teatro Martín de Madrid. |
Horchatera valenciana |
Canta: Celia Gámez |
Sobre una alfombra de flor que cruza la feria entera entre miradas de amor pasa la alegre horchatera. Y hay quien le suele gritar: Aunque de sed yo me muero tu horchata ya no la quiero prefiero primero mirarte al pasar. Oiga, señor, si le sofoca el calor acérquese sin temor a refrescar. Le ha de gustar la horchata que yo saqué pues sabe a flores de azahar y a besos de mujer. Sobre una alfombra de flor que cubre la feria entera entre miradas de amor cruza la alegre horchatera. Y hay quien le suele gritar: Aunque de sed yo me muero tu horchata ya no la quiero prefiero primero mirarte al pasar. Horchatera valenciana, ojos de noche serena con tu boca color grana ¡Ay, morena das la pena sin beber! Horchatera valenciana me embrujaste la bebida que al principio da la vida y enseguida da más ganas de beber. Horchatera valenciana, ojos de noche serena con tu boca color grana ¡Ay, morena das la pena sin beber! |
Etiquetas:
Celia Gámez,
estreno,
Francisco Alonso,
Madrid,
recuerdo,
Teatro Martín
lunes, 9 de octubre de 2017
Estreno de "La sal por arrobas"
La sal por arrobas |
Humorada cómico-lírica en dos actos y siete cuadros Música de Jacinto Guerrero y Pablo Luna Original de Antonio Paso Cano Estrenada el 9 de octubre de 1931 en el Teatro Martín de Madrid |
Tango de la sal |
Canta: Selica Pérez Carpio |
Letra: NO DISPONIBLE |
Etiquetas:
estreno,
Jacinto Guerrero,
Madrid,
Pablo Luna,
Sélica Pérez Carpio,
Teatro Martín
martes, 2 de mayo de 2017
Estreno de "El país de los tontos"
El país de los tontos |
Travesía amorosa en dos actos Música de Jacinto Guerrero Libro de Francisco de Torres, Enrique Paradas y Joaquín Jiménez Estrenada el 2 de mayo de 1930 en el Teatro Martín de Madrid. |
Fox del beso |
Canta: Loreto Valverde |
EL BESO - Hay algunos besos que muy caros salen, y hay besos robados que a gloria nos saben. Los hay de mil formas y de mil estilos, todos son iguales y todos distintos. Hay un beso misterioso muy cortito y muy callado, que es como una mariposa que apenas rózalos labios. Hay besos que son promesas, hay besos que son suspiros, y hay unos besos que abrasan y otros besos que dan frío. Bésame como tú sabes. Bésame como yo pida. Dame un beso largo, largo... y con él dame tu vida. Bésame, bésame fuerte; bésame con ilusión, y al besar dame en los labios sangre de tu corazón. BESUCONAS - Hay un beso misterioso muy cortito y muy callado, que es como una mariposa que apenas róza los labios. Hay besos que son promesas, hay besos que son suspiros, y hay unos besos que abrasan y otros besos que dan frío. TODAS - Bésame como tú sabes. Bésame como yo pida. Dame un beso largo, largo... y con él dame tu vida. Bésame, bésame fuerte; bésame con ilusión, y al besar dame en los labios sangre de tu corazón. |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
estreno,
Jacinto Guerrero,
Loreto Valverde,
Madrid,
Teatro Martín
lunes, 3 de abril de 2017
Estreno de "Las mujeres de la cuesta"
Las mujeres de la cuesta |
Humorada lírica en un acto dividido en 4 cuadros y un tarjetón de boda Música de Jacinto Guerrero Libreto de Antonio Paso Díaz y Francisco García Loygorri Estrenada el 3 de abril de 1926 en el Teatro Martín de Madrid. |
Chotis |
Canta: Rondalla y Coro |
Letra: NO DISPONIBLE |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
estreno,
Jacinto Guerrero,
Madrid,
Teatro Martín
domingo, 15 de enero de 2017
Estreno de Doña Mariquita de mi corazón
Doña Mariquita de mi corazón |
Opereta cómica en dos actos Música de Francisco Alonso Original de José Muñoz Román Estrenada el 15 de enero de 1942 en el Teatro Martín de Madrid. |
Tiroliro |
Aurelia Ballesta, Eladio Cuevas |
MARI-TERE - De noche las mociñas de Braganza bailan todas esta danza que en su tierra es Popular. MARQUÉS - La danza que ha nacido en Tras-os-Montes y abre nuevos horizontes en el arte de bailar. MARI-TERE - El tirolirolirolirolí... MARQUÉS - ¡¡Así!! MARI-TERE - El tirolirolirolirolá... MARQUÉS - ¡Ola!! MARI-TERE - Ha impuesto su cadencia primitiva y en el mundo entero priva esta danza popular. MARQUÉS - ¡Bailando el tiroliro-tirolirolí me creo que eres sólo para mí! MARI-TERE - Por eso el portugués enamorado ya no baila nunca el fado, y al compás del tiroliro dice así: Menina, minha menina eu quero teu coraçao, e ver brilhiar no teus olhos o fogo da tua paixao... ¡Ao som da boa concertina, dança ensima el tiroliro-tirolirolirolí! MARQUÉS -¡E logo dança, engraçada, ben embaixo el tiroliro-tirolirolirolá! TODOS - Menina minha menina eu quero teu coraçao, e ver brilhiar no teus olhos o fogo da tuya paixao MARI-TERE - ¡Ao som da boa concertina, dança ensima el tiroliro-tirolirolirolí! MARQUÉS -¡E logo dança, engraçada, ben embaixo el tiroliro-tirolirolirolá! |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Aurelia Ballesta,
Eladio Cuevas,
estreno,
Francisco Alonso,
Madrid,
recuerdo,
Teatro Martín
domingo, 4 de diciembre de 2016
Estreno de "Ris-ras"
Ris-Ras |
Humorada cómico-lírica en un acto Música de Pablo Luna y Manuel Penella Letra de Francisco de Torres y Antonio Paso Díaz Estrenada el 4 de diciembre de 1928 en el Teatro Martín de Madrid |
Coro |
Canta: Coro |
NO DISPONIBLE |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Coro,
estreno,
Madrid,
Manuel Penella,
Pablo Luna,
Teatro Martín
lunes, 31 de octubre de 2016
Estreno de "Las Corsarias"
Las Corsarias |
Humorada lírica en un acto Música de Francisco Alonso Original de Enrique Paradas y Joaquín Jiménez Estrenada el 31 de octubre de 1919 en el Teatro Martín, de Madrid. |
Pasodoble de la bandera |
Canta: Coro |
Allá por la tierra mora allá por tierra africana un soldadito español de esta manera cantaba: Como el vino de Jerez y el vinillo de Rioja son los colores que tiene la banderita española la banderita española Cuando estoy en tierra extraña y contemplo tus colores y me acuerdo de mi España mira si yo te querré. Como el vino de Jerez y el vinillo de Rioja son los colores que tiene la banderita española la banderita española. Banderita tú eres roja banderita tú eres gualda llevas sangre llevas oro en el fondo de tu alma. El día que yo me muera si estoy lejos de mi Patria sólo quiero que me cubran con la Bandera de España Banderita tú eres roja banderita tú eres gualda llevas sangre llevas oro en el fondo de tu alma. El día que yo me muera si estoy lejos de mi Patria sólo quiero que me cubran con la Bandera de España |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Coro,
estreno,
Francisco Alonso,
Madrid,
Teatro Martín
domingo, 27 de marzo de 2016
Estreno de "Yo soy casado, señorita"
Yo soy casado, señorita |
Opereta cómica en dos actos. Música de Jacinto Guerrero. Libro de José Muñoz Román. Estrenada el 27 de marzo de 1948 en el Teatro Martín de Madrid. |
Lo veo todo doble |
Marujita Díaz |
Letra no disponible |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
estreno,
Jacinto Guerrero,
Madrid,
Marujita Díaz,
Teatro Martín
viernes, 15 de enero de 2016
Estreno de "Doña Mariquita de mi corazón"
Doña Mariquita de mi corazón |
Opereta cómica en dos actos Música de Francisco Alonso Original de José Muñoz Román Estrenada el 15 de enero de 1942 en el Teatro Martín, de Madrid. |
Jueves Santo madrileño |
Leticia Rodríguez |
MADRILEÑA 1a - Jueves Santo madrileño que relumbras más que el sol, pues te prestan las mujeres con la luz de sus miradas el más vivo resplandor. Llevan todas en sus ojos un destello de ilusión, y en el pecho los claveles, en la espalda la mantilla y en el alma mía oración... Hay en el aire fragancia de azucenas, que es primavera y está Madrid en flor... Y por las calles tengo que cruzar ligera, pues el hombre que me sigue, con sus frases de pasión me va a quitar la devoción. TODAS - Jueves Santo madrileño que relumbras más que el sol, pues le prestan las mujeres con la luz de sus miradas el más vivo resplandor. No me sigas esta tarde por las calles de Madrid: déjame, serrano mío. con fervor rezar por ti. MADRILEÑA 1ª - ¡Ay Virgen de la Paloma. consuelo de mis pesares! Haz. Madre, que su amor me sea y siempre así me diga él: Un día de Jueves Santo. morena mía, te conocí; bailaban tus ojos tanto que el sol envidia sintió de ti... Te dije que te quería. y hoy pido perdón a Dios pensando que en ese día no le rezamos ni tú ni yo... TODAS - Un día de Jueves Santo, ¡ay. madre mía!, le conocí: brillaban mis ojos tanto que el sol envidia sintió de mí. Me dijo que me quería, y hoy pido perdón a Dios pensando que en ese día... MADRILEÑA 1ª - No le rezamos ni tú ni yo... |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
estreno,
Francisco Alonso,
Leticia Rodriguéz,
Madrid,
Teatro Martín
Suscribirse a:
Entradas (Atom)