La mejor del puerto |
Sainete andaluz en dos actos
Música de Francisco Alonso
Original de Luis Fernández de Sevilla y Anselmo C. Carreño
Estrenada el 1 de septiembre de 1928
en el Teatro Novedades de Madrid.
|
Charleston |
Pianola |
INSTRUMENTAL |
Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Alonso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Alonso. Mostrar todas las entradas
sábado, 1 de septiembre de 2018
Estreno de "La mejor del puerto"
Etiquetas:
estreno,
Francisco Alonso,
Madrid,
pianola,
Teatro Novedades
domingo, 24 de junio de 2018
Estreno de "Te espero el siglo que viene"
Te espero el siglo que viene |
Fantasía cómico-lírica en dos actos Música de Francisco Alonso Original de José Muñoz Román y Francisco Lozano. Estrenada el 24 de junio de 1946 en el Teatro Arriaga de Bilbao |
Arruzita |
Canta: Maruja Toás |
Letra no disponible |
Etiquetas:
Bilbao,
estreno,
Francisco Alonso,
Maruja Tomás,
revista musical,
Teatro Arriaga
miércoles, 13 de junio de 2018
Estreno de "Las guapas"
La guapas |
Pasatiempo cómico-lírico en dos actos Música de Francisco Alonso y Joaquín Belda. Original de Emilio González del Castillo y José Muñoz Román Estrenada el 13 de junio de 1930 en el Teatro Eslava de Madrid |
Pasacalles de los Pepe-Hillos |
Canta: Celia Gámez y Coro |
Letra: NO DISPONIBLE |
Etiquetas:
Celia Gámez,
Coro,
estreno,
Francisco Alonso,
Madrid,
Teatro Eslava
sábado, 2 de junio de 2018
Estreno de "La Carmañola"
La Carmañola |
Zarzuela en dos actos Música de Francisco Alonso Original de Luis Fernández Ardavín Estrenada el 2 de junio de 1933 en el Teatro Calderón de Madrid |
Madrileña que vistes |
Canta: Laura Nieto |
Letra: NO DISPONIBLE |
Etiquetas:
estreno,
Francisco Alonso,
Laura Nieto,
Madrid,
Teatro Calderón
jueves, 12 de abril de 2018
Estreno de "Coplas de ronda"
Coplas de ronda |
Zarzuela en tres actos divididos en cinco cuadros Música de Francisco Alonso. Original de Carlos Arniches y José de Lucio Estrenada el 12 de abril de 1929 en el Teatro de La Zarzuela de Madrid |
Bella niña de ojos negros |
Canta: Plácido Domingo |
Bella niña de ojos negros, y carita de azucena no te extrañe que la gente, no te extrañe que la gente flor te llamen alcarreña. Eres gardenia orgullosa, perfume de rosa y blanco jazmín Eres la flor más hermosa, gentil y graciosa de que se ufana tu jardín. CORO - Puede estar bien orgulloso el que logre tu querer que se lleva de este pueblo la que "tié" de más valer Si, es verdad que es "pá" envidiarle lo feliz que habrá de ser el que consiga tu querer ! BAJOS - Las flores de tu ventana, que celos me dan galana pues dice un clavel que son para él, tus más dulces besos que en sus hojas tiene preso y que nunca yo tus mieles probaré |
Etiquetas:
estreno,
Francisco Alonso,
Madrid,
Plácido Domingo,
Teatro de la Zarzuela
jueves, 22 de marzo de 2018
Estreno de "Ladronas de amor"
Ladronas de amor |
Zarzuela futurista en dos actos Música de Francisco Alonso Original de José Muñoz Román y Francisco Lozano Estrenada el 22 de marzo de 1941 en el Teatro Martín de Madrid |
Blues |
Canta: Elsie Bayron |
Venusiana - Sonó en el jazz de tu canción el ritmo loco y burlón... ¡Ay, negro!..., ¿por qué te di mi corazón al son de aquella canción, que con su melodía me despertó en el alma una pasión por la que fui tan sólo para ti. Y hoy siento al escucharla honda melancolía, pues la canción hoy trae a mí ecos de tu traición. Olvidar..., olvidar quisiera yo; olvidar que mi vida destrozó aquella melodía, que despertó en mi alma una pasión, por la que fui tan sólo para ti. ¡Ay, negro! |
Etiquetas:
estreno,
Francisco Alonso,
Madrid,
Teatro Martín
jueves, 8 de marzo de 2018
Estreno de "Las de armas tomar"
Las de armas tomar |
Fantasía musical en dos actos Música de Francisco Alonso Libro de Antonio Paso y Francisco García Loygorri. Estrenada el 8 de marzo de 1935 en el Teatro Martín de Madrid |
Abanicos "pa" los toros |
Canta: Esperanza Arquero |
Torero - Abanicos pa los toros que te dan sombra en la cara y que son con sus colores la alegría de la plaza. Cuando salto yo a la arena y me miran las gachís se lo acercan a los labios y dicen así: Torero, es el hombre que quiero, torero, de fama y cartel, que llegue con la mano al pelo y sea un jabato en el redondel, y que se lo rifen las hembras y j o me lo lleve después. Torero es el hombre que quiero y por pinturero me muero por él. Todos - Torero, es el hombre que quiero, etc., etc., etc. Torero - Y cuando la brinde un marrajo la vida me juego a placer. Todos - Torero, es el hombre que quiero, y por pinturero me muero por él. ¡Ole! ¡Olé! |
Etiquetas:
Esperanza Arquero,
estreno,
Francisco Alonso,
Madrid,
Teatro Martín
lunes, 4 de diciembre de 2017
Estreno de "Me llaman la Presumida"
Me llaman la Presumida |
Sainete lírico en tres actos Música de Francisco Alonso Original de Francisco Ramos de Castro y Anselmo C. Carreño Estrenado el 4 de diciembre de 1935 en el Teatro Ideal de Madrid. |
No sé lo que me sujeta |
Canta: Antonio Blancas |
PACO - No sé lo que me sujeta, que quiero marcharme lejos, y no me separo apenas, de lo que quiero olvidar. Morena de mis achares, que vas vendiendo alegría, a mi vera vendrás algún día, llorando de pena, y entonces, morena, te tiés que acordar, que no fuiste buena. Si pudiera convencerte, modistilla postinera, se acababa mi tormento, y las dudas que ahora siento se alejaban ya de mí. Sin tu cariño no vivo, porque soy de tu gracia cautivo, y sólo quisiera tenerte a mi vera, y estar junto a ti, mujer retrechera. Si llegara el día, que con ansia espero, loco te diría, lleno de ilusión: Madrileña graciosa, que en el alma te llevo; en tus ojos me miro, y en tu garbo estoy preso. Madrileña graciosa, me tendrás que querer, que si tú eres marchosa, yo no soy el juguete de ninguna mujer. Yo quisiera dejarte, y no puedo marchar. Sólo pienso en quererte, y en volver a soñar; y te juro, si vuelves, al fin te sabré conquistar. Madrileña graciosa, no te puedo olvidar. |
Etiquetas:
Antonio Blancas,
estreno,
Francisco Alonso,
Madrid,
Teatro Ideal
martes, 31 de octubre de 2017
Estreno de "Las de los ojos en blanco"
Las de los ojos en blanco |
Pasatiempo cómico-lírico en dos actos Música de Francisco Alonso Original de Emilio González del Castillo y José Muñoz Román Estrenado el 31 de octubre de 1934 en el Teatro Martín de Madrid. |
Horchatera valenciana |
Canta: Celia Gámez |
Sobre una alfombra de flor que cruza la feria entera entre miradas de amor pasa la alegre horchatera. Y hay quien le suele gritar: Aunque de sed yo me muero tu horchata ya no la quiero prefiero primero mirarte al pasar. Oiga, señor, si le sofoca el calor acérquese sin temor a refrescar. Le ha de gustar la horchata que yo saqué pues sabe a flores de azahar y a besos de mujer. Sobre una alfombra de flor que cubre la feria entera entre miradas de amor cruza la alegre horchatera. Y hay quien le suele gritar: Aunque de sed yo me muero tu horchata ya no la quiero prefiero primero mirarte al pasar. Horchatera valenciana, ojos de noche serena con tu boca color grana ¡Ay, morena das la pena sin beber! Horchatera valenciana me embrujaste la bebida que al principio da la vida y enseguida da más ganas de beber. Horchatera valenciana, ojos de noche serena con tu boca color grana ¡Ay, morena das la pena sin beber! |
Etiquetas:
Celia Gámez,
estreno,
Francisco Alonso,
Madrid,
recuerdo,
Teatro Martín
sábado, 14 de octubre de 2017
Estreno de "Mi costilla es un hueso"
Mi costilla es un hueso |
Historieta cómico-vodevilesca en un prólogo y nueve cuadros Música de Francisco Alonso Libro de Joaquín Vela y Enrique Sierra Estrenada el 14 de Octubre de 1932 en el Teatro Maravillas de Madrid |
Título del fragmento |
Canción de Mary |
Mary - De aquel amor que tuve no queda nada, se fue el cow-boy valiente que yo adoraba. Se fue muy lejos tras la riqueza, sin importarle nada de mi tristeza. En toda California ya no hay quien pueda decir que ha conseguido que yo le quiera. Desde aquel día de su abandono mi risa y mi alegría ya nunca han de volver. Aún recuerdo su voz al decir con pasión: «¡Mary! ¡Mary!» Y su alegre cantar cuando me iba a esperar: «¡Mary, yo te quiero!» Hoy desdeñosa siempre soy con los hombres y avivo así la hoguera de sus amores. Si está ya lejos la vida mía, ¿qué importa que de todos me burle y ría? ¡De mis amores no queda nada, se fue el que amaba y mis caricias guardo para él! (Mary Amparo Miguel Angel) |
Etiquetas:
estreno,
Francisco Alonso,
Madrid,
Mary Amparo Miguel Angel,
Teatro Maravillas
miércoles, 11 de octubre de 2017
Estreno de "Cayetana, la Rumbosa"
Cayetana, la Rumbosa |
Sainete lírico en tres actos Música del Maestro Francisco Alonso Original de Pilar Millán Astray y Luis Fernández de Sevilla Estrenada el 10 de octubre de 1.951 en el teatro Calderón de Madrid. |
Del pueblo humilde he nacido |
Canta: Pilar Lorengar |
CAYETANA - Del pueblo humilde he nacido, nadie a quererle me enseña, que siempre a orgullo he tenido ser chulapa y madrileña. Llevo en mi sangre bravía, soy nieta de Malasaña, y dio luz al alma mía el sol ardiente de España. Gano mi vida luchando, a nadie le debo yo “ná”, y no obedezco ni mando ni quiero mandar. ¡Ah!. Y si soy como digo, no sé por qué he de odiar a la reina Doña Isabel. No hay razón para odiar ni querer conspirar, que ella puso en su pueblo sus amores y no puedo yo pagarle con rencores. Y si soy como digo, no sé por qué no he de ser de la reina Doña Isabel. Sobre mi frente he sentido, de su caricia el consuelo, y por mi sangre ha teñido la blonda de su pañuelo. Y esa bondad que ha brotado del fondo de sus entrañas, ha sido un beso que ha dado con amor a sus Españas. Vale más la isabelina que suele la gente pintar, sabe llevar su corona, merece reinar. ¡Ah!. Y si soy como digo, no sé por qué he de odiar a la reina Doña Isabel. Defenderla juré y cumplirlo sabré, porque sé despreciar murmuraciones y agradezco de por vida los favores. Y si soy como digo, no sé por qué he de odiar a la reina Doña Isabel. |
Etiquetas:
estreno,
Francisco Alonso,
Madrid,
Pilar Lorengar,
Teatro Calderón
viernes, 22 de septiembre de 2017
Estreno de "Rosa la Pantalonera"
Rosa, la Pantalonera |
Sainete lírico en dos actos Original de José M.ª López de Lerena y Pedro Llabrés Música de Francisco Alonso Estrenada el 22 de septiembre de 1939 en el Teatro Príncipe de San Sebastián. |
Dúo de Rafael y Rosita |
Canta: Matilde Vázquez |
RAFAEL - Quiero que tú seas, todo para mí; quiero mis anhelos, logrados por ti. Quiero que mi vida sea tu querer; quiero con tus sueños, mi pasión mecer. ROSITA - Al dudar me ofendes, deja de sufrir. Soy, como pretendes, la fe de vivir. RAFAEL - Nena de mi vida, cielo que soñé, luna de mis noches, rosa de mi fe. ROSITA - Mas, ¿de qué tienes celos, chaval? RAFAEL - ¡Ah! ¡Tengo celos de todo lo que miras; tengo celos del aire que respiras, de la luna que va a besar tu cara, y envidio la fortuna, del beso que te brinda, el agua clara. Chiquilla de mi vida; tengo celos del viento mañanero, de las risas que en tus labios veo florecer. Tengo celos porque te quiero. ROSITA - Con esas dudas me ofendes. No quiero verte sufrir, que ni siquiera un momento yo puedo faltarte con el pensamiento. RAFAEL - Sólo pensar que me mientas, es mi tormento mayor, y mis recelos aumentas, si así me atormentas, fingiendo un amor. ROSITA - Con tu tormento, tormento me das; no debes nunca dudar. RAFAEL - Aunque te ofendas, tendré que sufrir, que mi cariño no sabe fingir. Quiero pensar que no mientes, nena. ROSITA - Solo, vida mía. RAFAEL - Qué solo. Siempre tu luz yo seré. Yo seré luz de tu fe. ¡Ah!, ¡Ah!. LOS DOS - Tengo celos de todo lo que miras; tengo celos del aire que respiras, Piensa sólo que yo vivo toda, todo para ti. Tengo celos porque te quiero. Piensa, siempre, en mi. |
Etiquetas:
estreno,
Francisco Alonso,
Matilde Vázquez,
San Sebastián,
Teatro Príncipe
martes, 15 de agosto de 2017
La Picarona - Blanca carretera
La Picarona |
Autor: Francisco Alonso |
Título del fragmento |
Ginés - Bajo un sol que los tortura, ciegos de polvos y de luz; arrastrando su amargura como Jesús con la cruz, van los hombres que esperaban ver triunfante la verdad: van los hombres que soñaban morir por la Libertad. ¡Blanca carretera, blanca carretera... por el amor de una ingrata mi vida va prisionera! Si el dolor no mata, yo verla quisiera sobre tu cinta de plata; blanca carretera, mi amor. |
Canta: Marcos Redondo |
Etiquetas:
Francisco Alonso,
Marcos Redondo,
recuerdo
lunes, 14 de agosto de 2017
Las viudas de alivio - El Carambo
Las viudas de alivio |
Opereta en dos actos Música de Francisco Alonso Original de Emilio González del Castillo y José Muñoz Román Estrenada el 14 de agosto de 1946 en el Teatro Jofre de El Ferrol |
El Carambo |
Cantan: Maruja Tomás, Miguel Arteaga |
Letra: NO DISPONIBLE |
Etiquetas:
El Ferrol,
estreno,
Francisco Alonso,
Maruja Tomás,
Miguel Arteaga,
Teatro Jofre
miércoles, 9 de agosto de 2017
Estreno de "Noche loca"
Noche loca |
Revista moderna en dos actos. Música: Francisco Alonso. Texto: Joaquín Vela y José López Campúa. Estreno: 9 de agosto de 1927 en el Teatro Chueca de Madrid. |
Java |
Orquesta Excelsior |
INSTRUMENTAL |
Etiquetas:
estreno,
Francisco Alonso,
Madrid,
Orquesta Excelsior,
Teatro Chueca
lunes, 3 de julio de 2017
La Castañuela
La Castañuela |
Autor: Francisco Alonso |
La capa del Chispero |
DIEGO - No he de
hacerme de rogar.
La capa es para
el chispero,
compañera en
el amor;
templa el
brío de su acero
y es escudo
de su valor,
El majo,
cuando sufre
desdenes de
una maja,
se emboza
con sus vuelos
y aprieta la
navaja.
El majo la
capa tira
al paso de
su manola;
si ella
pisa, es reliquia
la capa
española.
Mi capa es
de color ¿rana,
como la boca
encendida,
de la manola
barbiana
que ha
puesto en mí su querer.
Mi capa sabe
el secreto
de aquella
reja de flores,
donde
prendió mis amores
un beso que
robé.
TODOS - La capa es
para el chispero
etc., etc.
DIEGO - Dé brío al
que es cobarde
y al triste,
compañía;
igual oculta
un llanto,
que alienta
una alegría.
¡La capa al
reñir, defiende...
y al bravo,
da gallardía!
TODOS - ¡La capa es
para el chispero,
compañera en
el amor!
|
Canta: Emilio Acevedo |
Etiquetas:
Emilio Acevedo,
Francisco Alonso,
recuerdo
viernes, 19 de mayo de 2017
Curro, el de Lora
Curro, el de Lora |
Autor: Francisco Alonso |
Soy Curro el de Lora |
CURRO - ¡Curro el de Lora! ¡Soy Curro el de Lora! ¡Y a mi paso en la sierra bravía nadie se me ponga! Que salga el que quiera, que a toos desafío: ¡que no hay hombre pa Curro el de Lora ni jamás lo habío! En mi jaca negra con mi manta roja, mi trabuco al braso, desde un matorral me juego la vida, si es vida la mía, y mato sin miedo si es que hay que matar. ¡Es mi casa el monte; mi hacienda, la vega, mi guía, la luna, mi amor, no lo sé...! ¡Que como las zarzas que hay en el camino destruyo a mi paso amor de mujer! Aquella mujer que quise es flor que se deshojó. Malditas sean las mujeres que no tienen corazón. ¡Un día, maté... al que con engaños mi amor me robó! ¡Y al monte me eché... dispuesto a vengarme de aquella traisión! ¡Fue un falso querer... quien tuvo la culpa de mi perdición! ¡Su amor olvidé y ya no he sabío de amor de mujer! BANDIDOS - Un día mató al que con engaños su amor le robó y al monte se echó dispuesto a vengarse de aquella traición. Fue un falso querer quien tuvo la culpa de su perdición. CURRO - El quererme por siempre juró, y luego su fe traisionó. Fue falso el querer, y ya no he sabío de amor de mujer. |
Canta: José Julián Frontal |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Francisco Alonso,
José Julián Frontal,
recuerdo
sábado, 13 de mayo de 2017
Estreno de "Las Castigadoras"
Las Castigadoras |
Historieta picaresca en siete cuadros Música de Francisco Alonso Libreto de Francisco Lozano y Joaquín Mariño Estrenada el 13 de mayo de 1927 en el Teatro Eslava de Madrid |
Chotis de las taquimecas |
Canta: Compañía de revistas |
Taquimeca 1ª - Con la falda muy cortita, muy cortita, ajustadita, luciendo el talle, y el pelito muy cortito, muy cortito, yo, muy airosa, voy por la calle. Todas - Los zapatos muy chiquitos, muy chiquitos; las medias finas a lo Rebeca, las muchachas taquimecas, mecas, mecas, son la admiración de los chicos ¡cañón! Taquimeca 1ª - A un frutal le dije ayer jovial: ¡Qué brutal! ¡Guayabo, estás mollar! Me miró, y al cabo me objetó: ¡ Qué pochez! ¡ Eres una idiotez! Todas - Tú a mi me gustas la mar. Pollos - La mar, la mar, la mar, la mar. Todas - Y lo repito en francés. Pollos - Le mer, le mer, le mer, le mer. Taquimeca 1ª - Quiero que mi novio sea portero de un equipo de fútbol y si es boxeador, grogui ha de quedar al lograr mi amor. Todas - Quiero que mi novio, etc., etc. |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
estreno,
Francisco Alonso,
Madrid,
Teatro Eslava
domingo, 30 de abril de 2017
Estreno de "A La Habana me voy"
A La Habana me voy |
Aventura cómica en tres actos. Música: Francisco Alonso y Daniel Montorio Texto: Antonio Paso Cano y M. Paso Andrés. Estreno: 30 de abril de 1948 en el Teatro Albéniz, de Madrid. |
Que viene el Coco |
Canta: María José Nieto |
Letra: NO DISPONIBLE |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
estreno,
Francisco Alonso,
Madrid,
María José Nieto,
Teatro Albéniz
miércoles, 26 de abril de 2017
Estreno de "La Parranda"
La Parranda |
Zarzuela en tres actos Música de Francisco Alonso Libreto de Luis Fernández Ardavin Estrenada el 26 de Abril de 1928 en el Teatro Calderón de Madrid. |
Canto a Murcia |
Canta: Plácido Domingo |
En la huerta del Segura cuando ríe una huertana resplandece de hermosura toda la vega murciana. Y en la rama del naranjo brotan flores a su paso huertanica de mi amor tú eres pura y eres casta como el azar. En la huerta del segura cuando ríe una huertana resplandece de hermosura toda la vega murciana. Y mirándose al pasar en la acequia del jardín, en el agua se reflejan como flores que salieron para verla sonreír como flores que salieron para verla sonreír Huerta risueña huerta que siempre frutos y flores da. Murcia la que cubierta en todo el tiempo de flor está. Murcia son las mujeres gala de tu palmar. Murcia qué hermosa eres tu huerta no tiene igual BIS En la huerta he nacido para amar y vivir. En tu campo labrado con noble trabajo me quiero morir. |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
estreno,
Francisco Alonso,
Madrid,
Plácido Domingo,
Teatro Calderón
Suscribirse a:
Entradas (Atom)