Estreno de una artista |
Zarzuela en un acto Música de Joaquín Gaztambide Letra de Ventura de la Vega Estrenada el 05 de junio de 1852 en el Teatro del Circo de Madrid |
Dúo de Sofía y Enrique |
Cantan: Sonia de Munk, J.M. Montero |
SOFIA - Esperanzas halagüeñas me sonríen en tropel!... ENRIQUE - Dios eterno!... SOFIA - Justo cielo!... ENRIQUE - Ah! que es ella!... SOFIA - Ah! que es él!... Es mi Enrique! ENRIQUE - Es mi Sofía! LOS DOS - Oh! momento de placer! ENRIQUE - Cruda enemiga suerte, vibra tu dardo rudo; este amoroso nudo quién logrará romper! SOFIA - Luce benigna estrella! huye la suerte impía: este dichoso día doble me da el placer! SOFIA - Tú en Florencia, Enrique amado? ENRIQUE. Tú en Florencia, mi Sofía! SOFÍA. Qué ventura te ha guiado?,.. ENRIQUE - Qué fortuna aquí te guia?... SOFIA - Yo contártelo quisiera... Mas el júbilo me altera... ENRIQUE - Yo mi historia te contara... si el placer no me embargara... LOS DOS - Que aun mirándote en mis brazos duda el alma lo que ve!... SOFIA - Cruda enemiga suerte, vibra tu dardo rudo: este amoroso nudo quién logrará romper! ENRIQUE - Luce benigna estrella, huye la suerte impía: este dichoso dia doble me da el placer. ENRIQUE - Habla, di: por fin lograste que fortuna te sonria? SOFÍA - Pobre soy cual me dejaste. ENRIQUE - Pobre yo como aquel dia. SOFIA - Mas aquí sin duda alguna me sonríe la fortuna, si en tu pecho, Enrique mío, vive siempre el mismo amor. ENRIQUE - Yo encontrar aquí imagino dulce fin a mi destino, si la ausencia no ha apagado de tu pecho el vivo ardor. SOFIA - Dudarás de mi firmeza? ENRIQUE - Dudarás de de mi pasión? SOFÍA - Corazón, por mí responde! ENRIQUE. Tú responde, corazón! SOFIA - Responde taimado, y di sin mentir: por quién palpitabas ausente de mí? ENRIQUE - Con hondos latidos le ves repetir: por tí palpitaba y solo por tí! LOS DOS - Oh! nunca la ausencia nos vuelva a afligir, vertiendo en el alma veneno sutil. Yo juro, bien mío, contigo partir, o adversa fortuna o suerte feliz. |
ESCUCHAR |
Mostrando entradas con la etiqueta Joaquín Gaztambide. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joaquín Gaztambide. Mostrar todas las entradas
lunes, 5 de junio de 2017
Estreno de "Estreno de una artista"
Etiquetas:
estreno,
Joaquín Gaztambide,
Madrid,
Sonia de Munk,
Teatro del Circo
lunes, 17 de abril de 2017
Aniversario de Luisa Vela
Aniversario de Luisa Vela |
Luisa Vela Lafuente, nacida en Tuéjar (Valencia) el 17 de abril de 1884, fue una de las grandes soprano de la primera parte del Siglo XX. Con 16 años se presentó al público con la zarzuela Jugar con Fuego, causando gran admiración. Debido al gran éxito se incorporó a la Compañía Lírica del barítono catalán Emilio Sagi Barba, con el que años más tarde contrajo matrimonio. |
El juramento |
Dúo del piano |
EL MARQUÉS - El impulso del querer no se sabe definir, ni se llega a comprender, ni se puede resistir. MARÍA - Ese dulce no se qué va naciendo sin sentir; y aunque tiene su por qué es difícil de sentir. EL MARQUÉS - Ya es la gracia de una bella. MARÍA - Ya el donaire de un galán. EL MARQUÉS - Eso bien lo sabrá ella. MARÍA - Eso bien él lo sabrá MARÍA y EL MARQUÉS - ¡Tan, tan! Niña, a tu puerta llamando amor está; si el alma te despierta, ¡ay!, abre sin tardar. ¡Tan, tan! ¡tan, tan! llamando amor está ¡Tan, tan! ¡tan, tan! ¡Ay, abre sin tardar.! MARÍA - Muy bien EL MARQUÉS - ¡Oh! MARÍA - Prosigamos. EL MARQUÉS - (¡Que cambio!) MARÍA - Soy con vos EL MARQUÉS - ¿Qué hacéis? MARÍA - Por la ventana penetra un viento atroz EL MARQUÉS - ¡Terrible situación!) MARÍA - Tocad ¿Eh? “A mi María” (Fija la vista en la carta) (Su letra, si, ¡gran Dios!) EL MARQUÉS - ¿Os sentís mala? MARÍA - Creo que si EL MARQUÉS - Lo dejaremos MARÍA - No tal, seguid. Seguid. EL MARQUÉS - Si es verdad que hay en amor mil pesares que temer… MARÍA - "Hoy al fin te vuelvo a ver” El huir es lo mejor EL MARQUÉS - …del peligro del querer. MARÍA - (Lo que siento no lo sé.) EL MARQUÉS - Que perdéis este compás. MARÍA - Sin pesares no hay placer y de amor… EL MARQUÉS - ¡Más vivo, más! MARÍA - ¡Es tiránico el poder! EL MARQUÉS - (Celos tengo de marido) MARÍA - ¡Os perdéis! EL MARQUÉS - No a la verdad. Es que falta un sostenido… y no quiero tropezar… MARÍA y EL MARQUÉS - ¡Tan, tan! Niña, a tu puerta llamando amor está si el alma te despierta, ¡ay!, abre sin tardar. ¡Tan, tan! ¡tan, tan! llamando amor está ¡Tan, tan! ¡tan, tan! ¡Ay, abre sin tardar!
(Emilio Sagi-Barba y Luisa Vela)
|
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Aniversario,
cantante,
Joaquín Gaztambide,
Personajes,
tiple,
Valencia
domingo, 11 de diciembre de 2016
Estreno de "Una vieja"
Una vieja |
Opera cómica en un acto Música de Joaquín Gaztambide Original de Francisco Camprodón Estrenada el 11 de diciembre de 1860 en el Teatro de La Zarzuela de Madrid |
Un español que viene |
Canta: Antonio Cortis |
Conrado - Un español que viene a verme aquí; el alma se transporta a mi país. de inmensa languidez: en este paraíso me falta una mujer; la busco en vano en derredor; la llama a voces mi corazón. Está sin alma todo este edén; la maga de mis sueños no vaga ¡ay, Dios! en él. Auras de España, venid á dar a un alma inquieta la dulce paz; ponedme cerca de esa ilusión, que vaga siempre en derredor; de mi querella llevadle el son, llevad hasta ella la voz de mi amor. |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Antonio Cortis,
estreno,
Joaquín Gaztambide,
Madrid,
Teatro de la Zarzuela
martes, 30 de agosto de 2016
Estreno de "En las astas del toro"
En las astas del toro |
Zarzuela en un acto y en verso Música de Joaquín Gaztambide Texto de Carlos Frontaura Estrenada el 30 de Agosto de 1862 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid |
Coro del Maestro y la cuadrilla |
Javier Rubio y A. L. Los Bohemios |
MAESTRO - ¡Adelante, cabayeros!... Entren todos de rondón, que yo soy como de casa en la casa del Barón. Es el Barón del Monte un cabayero, echáo pa adelante mú fino y neto. .' Y es tó su gusto, que sean sus amigos los hombres cruos. CORO - Es el Barón del Monte, etc. MAESTRO - Por el toreo fino se pirra el nene, y es un aristócrata de mucho pesqui. Por eso yo, v le tengo mucho afleuto á ese chavó. CORO - Entonces yo desde hoy le tengo afleuto á ese chavó. MAESTRO - ¡Hola! ¡Botellas! ¡Pues chicos, á ellasl que pues aquí están para mí serán, y de lo mío, por vida mía, disfruta siempre mi compañía. ¡Bebamos, bebamos! Bebamos sin tasa, porque en esta casa soy el amo yo. Por aquél agüelo á quien el Señó por plantar las viñas del agua salvó. CORO - Por aquél agüelo, etc. MAESTRO - Y en tanto que sale el señor Barón, oído, muchachos, y ahí va una canción. De los toros que he corrido, me han cogido más de cien, y aunque tantos me han cogido ninguno me cogió bien. Lo que los cuernos del toro nunca pudieron hacer, lo hizo con sus negros ojos una picara mujer. Por eso al toro no tengo miedo, que escurro el bulto y libre quedo; pero en guipando una mujer, que al ir andando me enseña el pie, y luego me mira con un no sé qué... parece mentira, pero no lo es... en el santo suelo se claven mis pies, y como un cordero me dejo coger. Pues esto es que puede más que un toro una mujer. CORO - Pues eso es que puede más que un toro una mujer. MAESTRO - Con dos toros cada lunes y mil duros cada mes, y buen vino de la tierra y una jembra á quien querer, en el mundo, cabayeros, no hay ni duque ni marqués que se iguale á mi presona en fortuna y en poer. Por las mujeres me despepito, y en viendo alguna de buen palmito, todo temblando su gracia al ver, qué cosa tan rara, que nó sé que es, por todo mi cuerpo yo siento correr... que empieza en el pelo y acaba en el pie... y como un cordero me dejo coger. Pues esto es que puede más que un toro una mujer. CORO - Pues eso es qué puede más que un toro una mujer. |
ESCUCHAR |
jueves, 5 de noviembre de 2015
Estreno de "El Valle de Andorra"
El Valle de Andorra |
Zarzuela en tres actos Música de Joaquín Gaztambide Original de Mr. de Saint Georges, Arreglada para la escena española por Luis de Olona Estrenada en el teatro del Circo de Madrid el 5 de noviembre de 1802. |
Canción del viejo pastor |
Canta: |
MARCELO - Yo soy del valle de Andorra viejo pastor, el viento de sus montañas mi cuna meció. Mi frente reaniman la nieve y el sol, de plantas y flores me duermo al amor, ni envidio, ni nadie jamás me envidió. Mi libre pobreza bendígala Dios. Yo soy del valle de Andorra el viejo pastor, el viento de sus montañas mi cuna meció. |
ENLACE (no disponible) |
Etiquetas:
estreno,
Joaquín Gaztambide,
Madrid,
Teatro Circo
viernes, 23 de octubre de 2015
Estreno de "Catalina"
Catalina |
Zarzuela en tres actos Música: Joaquín Gaztambide Libreto: Luis Olona Estrenada en el Teatro Circo de Madrid el 23 de octubre de 1854 |
Pasó la noche |
Canta: soprano |
Berta. Pasó la noche y el alma mía nacer vé triste la luz del día. Mi dulce bien no vuelve, no. Para siempre, ay de mí perdí mi amor. Ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, para siempre, ay de mí! perdí mi amor! |
ENLACE |
Etiquetas:
estreno,
Joaquín Gaztambide,
Madrid,
Teatro Circo
sábado, 20 de diciembre de 2014
Estreno de "El juramento"
EL JURAMENTO
Zarzuela en tres actos
Letra de Luís de Olona
Música de Joaquín Gaztambide
Estrenada el 20 de Diciembre de 1858
en el Teatro de la Zarzuela de Madrid
Zarzuela en tres actos
Letra de Luís de Olona
Música de Joaquín Gaztambide
Estrenada el 20 de Diciembre de 1858
en el Teatro de la Zarzuela de Madrid
01-Gracias, fortuna mía | LETRA | MÚSICA |
02-Es el desdén | LETRA | MÚSICA |
03-¿Qué os sucede? | LETRA | MÚSICA |
04-Coro de la diana | LETRA | MÚSICA |
Etiquetas:
estreno,
Joaquín Gaztambide,
Madrid,
Teatro de la Zarzuela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)