Mostrando entradas con la etiqueta bailarina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bailarina. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de julio de 2017

María Carreras

Siglos XIX-XX. Cantante y bailarina que es recordada por su interpretación de la machicha.
Junto con su hermana Pilar cantaba, bailaba y cultivaba el género chico de orientación alegre. Fue muy apreciada en las revistas y operetas como
Los húsares del Kaiser, adaptación de Lleó de una opereta de Kalman, 1912; El potro salvaje de Luna y Valverde, 1914, Ellas de Foglietti, 1917; Las hijas de España de Quislant y Badía, 1918; Muñecos de trapo, de Luna, 1919, y muchas más, casi siempre en compañía de su hermana y con actuaciones en diversos teatros como el Cómico, el Eslava o el Apolo.

(Diccionario de la Zarzuela)

Pilar Carrera

Siglos XIX-XX. Cantante y bailarina. Fue primera tiple de teatros como el Apolo, Cómico, Eslava o Gran Teatro en los que estrenó El alma del pueblo, 1905; Los viejos verdes de José Padilla; El poeta la vida de Calleja; El primer espada, 1911; El burlador de Plutón de Teodoro Valdovinos, 1911, y La gitanada de Foglietti, 1914.
Ocupó la portada de Nuevo Mundo en 1910.

(Diccionario de la zarzuela)