Me llaman la Presumida |
Sainete lírico en tres actos Música de Francisco Alonso Original de Francisco Ramos de Castro y Anselmo C. Carreño Estrenado el 4 de diciembre de 1935 en el Teatro Ideal de Madrid. |
No sé lo que me sujeta |
Canta: Antonio Blancas |
PACO - No sé lo que me sujeta, que quiero marcharme lejos, y no me separo apenas, de lo que quiero olvidar. Morena de mis achares, que vas vendiendo alegría, a mi vera vendrás algún día, llorando de pena, y entonces, morena, te tiés que acordar, que no fuiste buena. Si pudiera convencerte, modistilla postinera, se acababa mi tormento, y las dudas que ahora siento se alejaban ya de mí. Sin tu cariño no vivo, porque soy de tu gracia cautivo, y sólo quisiera tenerte a mi vera, y estar junto a ti, mujer retrechera. Si llegara el día, que con ansia espero, loco te diría, lleno de ilusión: Madrileña graciosa, que en el alma te llevo; en tus ojos me miro, y en tu garbo estoy preso. Madrileña graciosa, me tendrás que querer, que si tú eres marchosa, yo no soy el juguete de ninguna mujer. Yo quisiera dejarte, y no puedo marchar. Sólo pienso en quererte, y en volver a soñar; y te juro, si vuelves, al fin te sabré conquistar. Madrileña graciosa, no te puedo olvidar. |
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Blancas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Blancas. Mostrar todas las entradas
lunes, 4 de diciembre de 2017
Estreno de "Me llaman la Presumida"
Etiquetas:
Antonio Blancas,
estreno,
Francisco Alonso,
Madrid,
Teatro Ideal
lunes, 13 de marzo de 2017
Aniversario de Antonio Blancas
Aniversario de Antonio Blancas |
Nació en Madrid, el 13 de marzo de 1939. Su etapa adolescente transcurrió en Montevideo (Uruguay), donde se trasladó con doce años acompañando a sus padres.
En 1963, regresa a Europa en compañía de la soprano Angeles Gulín, con quien se había casado ese mismo año.
|
La Gran Vía |
Caballero de Gracia |
CABALLERO - Caballero de Gracia me llaman, y efectivamente soy así, pués sabido es que a mí me conoce por mis amoríos todo Madrid. Es verdad que estoy un poco antiguo, pero que en poniéndome mi frac, soy un tipo gentil de carácter jovial a quién mima la sociedad. CALLES - De este silbante la abuela murió. CABALLERO - Yo soy el caballero que con más finura, baila en los salones comm'il faut. CALLES - ¡Siendo tan cursi querer presumir! CABALLERO - Y las niñas se dislocan por quererme hacer tilín. Yo sé cantar la Norma, yo canto hasta el Ruy Blas, canto el Ave-María que ya no cabe más. CALLES - ¡Qué necio es esté señor! ¡qué baladí!, ¡qué farfantón! Ciento como él hay en Madrid que no se alaban así, ¡Que majadero es el tál señor! CABALLERO - Mi ... fa ... sol ... re ... mi ... la ... sol ... fa ... si ... si ... Do, re, si, do, la, si , sol, la si, do, la , si, la, si, sol, mi, do, re, si, do, fa, sol, mi, fa, sol, do, la, sol, mi, do, la, re, do. CALLES - ¡Qué majadero es el tal señor! De este silbante la abuela murió. CABALLERO - Yo soy el caballero que con más finura, baila en los salones comm'il faut. CALLES - ¡Siendo tan cursi querer presumir! CABALLERO - Y las niñas se dislocan por quererme hacer tilín. CABALLERO - Caballero de Gracia me llaman, y efectivamente soy así, pues sabido es que a mí me conoce por mis amoríos todo Madrid. Es verdad que estoy un poco antiguo, pero que en poniéndome mi frac, soy un tipo gentil de carácter jovial a quién mima la sociedad. Soy un milord, soy un dandy; yo soy la crema de lo comm' il faut. Soy lo más fino de todo Madrid. Soy un milord, soy un dandy; muy queridito de la sociedad, la nata y flor de lo gentil. etc. |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Aniversario,
Antonio Blancas,
Federico Chueca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)