Flor de España |
Autor: Pablo Luna |
En Zaragoza nací |
Letra: NO DISPONIBLE |
Conchita Supervía Nació en Barcelona el 9 de diciembre de 1895 fue una mezzosoprano lírica española de notables medios y trascendencia histórica pese a su trágica desaparición temprana. |
Mostrando entradas con la etiqueta Conchita Supervía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conchita Supervía. Mostrar todas las entradas
sábado, 9 de diciembre de 2017
Aniversario de Conchita Supervía
Etiquetas:
Aniversario,
Conchita Supervía,
Pablo Luna,
recuerdo
martes, 14 de marzo de 2017
Estreno de "La rosa del azafrán"
La rosa del azafrán |
Zarzuela en dos actos y seis cuadros Música de Jacinto Guerrero Texto de Federico Romero y Guillermo Fernández Shaw estrenada el 14 de marzo de 1930 en el Teatro Calderón de Madrid |
Coro de lagarteranas |
Canta:Conchita Supervía y Coro |
Teresa. Corred más que antes que sea noche debemos llegar y volver mañana para descansar después de vendido lo que aquí traemos para las mocicas que quieran casar. Todos. Para las mocicas que quieran casar. Lagarteranas. Toledana, traigo para ti unas galas, con las que serás la mujer más feliz a quien puedan amar. Toledana, traigo para ti. Teresa. Lagarteranas somos, venimos todas de Lagartera. Traemos mercancías de Lagartera y de Talavera. Lagarteranas. Lagarteranas somos, nacimos todas en Lagartera. Lindos encajes traigo de Lagartera y de Talavera. Teresa. A bailar, que por las escaleras baja el padre Juan, pidiendo limosna a lo militar, y baja diciendo. ¡Agáchate, Pedro! ¡Agáchate, Pedro, y agáchate, Juan! Todos. ¡Agáchate, Pedro, y agáchate, Juan! Lagarteranas. Ese es nuestro cantar popular, con que expresa su dicha al bailar la mocica gentil que en Toledo nació. Ese es nuestro cantar popular. Todos. Lagarteranas somos, etc. |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Conchita Supervía,
Coros,
estreno,
Jacinto Guerrero,
Madrid,
Teatro Calderón
sábado, 28 de enero de 2017
Estreno de "El mal de amores"
El mal de amores |
Sainete lírico en un Acto Música de José Serrano Libreto de Serafín y Joaquín Alvarez Quintero. Estrenada el 25 de septiembre de 1906 en el teatro Apolo de Madrid. |
Canción de la gitana |
Conchita Supervía |
AMAPOLA - Preza y zolita ze ve por zu mar zino la gitanita. Migueliyo er de la Jara, gitanito como yo, prendaíto de mi cara de amores me requirió. Yo escuché zus palabritas durcezitas como mié. ¡Ay! y como eran durcezitas lo que quizo le entregué. ¡Ay! Er tiempo pazó: Migueliyo con Pastora la Cachifa, me engañó. Lo zupe y cegué: a Estebita, mi hermaniyo la faquita le quité. De noche zalí: camino de la caza de Pastora lo cogí. Me acerqué, lo paré, le escupí, le inzurte. lo jerí... ¡ze me fue! ¡Malhaya mi zino arrastrao que no lo maté! ¡Ay! |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Conchita Supervía,
estreno,
José Serrano,
Madrid,
Teatro Apolo
sábado, 9 de julio de 2016
Estreno de "Las hijas del Zebedeo"
Las hijas del Zebedeo |
Zarzuela cómica refundida en un acto y dos cuadros. Música de Ruperto Chapí Libreto de José Estremera Estrenada el 9 de Julio de 1889 en el Teatro Maravillas de Madrid |
Carceleras |
Canta: Conchita Supervía |
Luisa - Al pensar en el dueño de mis amores, siento yo unos mareos encantadores. Bendito sea aquel picaronazo que me marea. A mi novio yo le quiero porque roba corazones con su gracia y su salero. El me tiene muy ufana porque hay muchas que lo quieren y se quedan con la gana. Caprichosa yo nací, y lo quiero solamente, solamente para mí. Que quitarme a mí su amor es lo mismo que quitarle las hojitas a una flor. Yo me muero de gozo cuando me mira, y me vuelvo jalea cuando suspira. Si me echa flores siento el corazoncito morir de amores. Porque tiene unos ojillos que me miran entornados, muy gachones y muy pillos, y me dicen ¡ay! Lucero, que por esa personita me derrito yo y me muero. |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Conchita Supervía,
estreno,
Madrid,
recuerdo,
recuperada,
Ruperto Chapí,
Teatro Maravillas
viernes, 11 de marzo de 2016
Estreno de "La alegría del batallón"
La alegría del batallón |
Cuento militar en un acto, dividido en cuatro cuadros. Música de José Serrano. Original de Carlos Arniches y Félix Quintana. Estrenado en el Teatro Apolo de Madrid, el 11 de marzo de 1909. |
Canción de Dolores |
Conchita Supervía: |
Dolores - A una gitana presiosa, mu serrana y mu pulía, traspasaíto de achares su gitano le desía: Mi nena, morena, vente pa acá. Dame er caló de tu cuerpo, cara de Mayo florío; dame er caló de tu cuerpo, miá que me muero de frío. ¡Morena! ¡Mi nena, ten cariá! No orvíes lo que te digo, que por tus amores me estoy gorviendo barlú; que lo que tengas conmigo, ramito de flores, con naide lo tendrás tú. ¡Quiéreme, por tu salú! --- ¡Qué gana tengo, gitana, de que nos bendiga er cura, pa verte er pelito suerto sobre la esparda desnúa! ¡Mi nena! Morena, cuándo será. Y al ver al probe gitano rendío por la amargura, se enternesió la chavala antes de hablá con er cura; y con la pena en los ojo y er corasón dolorío hoy va la probe gitana buscando er bien que ha perdío. |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Conchita Supervía,
estreno,
José Serrano,
Madrid,
recuperada,
Teatro Apolo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)