El tambor de granaderos |
Zarzuela cómica en un acto Música de Ruperto Chapí Original de Emilio Sánchez Pastor Estrenada en el Teatro Eslava de Madrid el 16 de noviembre de 1894 |
Terceto |
Cantan: Berganza, Rosado y Sánchez Luque |
DON PEDRO - «Oficial: Su Majestad el rey don José I no ha tenido novedad.» Es muy sano el extranjero. GASPAR - Luz que alumbra mi existencia, ven un poco al lado mío. LUZ - Voy, pero háblame muy bajo no sea que nos oiga el tío. GASPAR - Si me quieres tú a mí tanto como yo te quiero a ti, no te asustes de amenazas que jamás podrán cumplir. LUZ - Como yo te quiero tanto, sabré firme resistir y mi amor vivirá siempre en mi pecho para ti. GASPAR - Tú no profeses nunca, bien mío. LUZ - ¡Ay, más bajito, que te oye el tío! GASPAR - Tú no profeses nunca, mi amor, que aun cuando ahora soy un tambor, ya vendrá un día, no ha de tardar, en que podamos ir al altar. Y los que tanto te hacen sufrir, perdón de hinojos te han de pedir. y mientras vivan escucharán en su conciencia mi rataplán. DON PEDRO - «Ha almorzado María Luisa anteayer con Napoleón; y después ha oído misa con extrema devoción.» Cuánto quieren nuestros reyes al emperador se ve; luego cumple bien las leyes el que acata al rey José. GASPAR - Luz que alumbra mi existencia ven un poco al lado mío. LUZ - Voy, pero hay que hablar muy bajo no sea que nos oiga el tío. No seré monja nunca, bien mío. GASPAR - Habla más bajo. que lo oye el tío, LUZ - No seré monja nunca, mi amor, que aun cuando seas ahora tambor, ya vendrá un día, no ha de tardar, en que podamos ir al altar. Y los que tanto me hacen sufrir, perdón de hinojos me han de pedir, y mientras vivan escucharán en su conciencia tu rataplán. GASPAR - ¡Tú no protestes nunca, bien mío! Mucho más bajo que te oye el tío. Esos que tanto te hacen sufrir perdón de hinojos te han de pedir. LUZ - ¡No seré monja nunca, bien mío! Mucho más bajo que te oye el tío. Esos que tanto te hacen sufrir perdón de hinojos te han de pedir. LOS DOS - Y mientras vivan escucharán en su conciencia mi/tu rataplán. DON PEDRO - «Hoy ha nombrado su majestad un nuevo cónsul en Castellmar.» LUZ y GASPAR - Y mientras vivan, etc. etc. DON PEDRO - «Hoy ha nombrado etc., etc. |
Mostrando entradas con la etiqueta Teresa Berganza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teresa Berganza. Mostrar todas las entradas
jueves, 16 de noviembre de 2017
Estreno de "El tambor de granaderos"
Etiquetas:
estreno,
Madrid,
Ruperto Chapí,
Teatro Eslava,
Teresa Berganza,
Toñi Rosado
viernes, 14 de julio de 2017
Don Manolito - Pablo Sorozábal
Don Manolito |
Autor: Pablo Sorozábal |
Una rosa en su tallo |
MARGOT - ¿Por qué, Virgen del Cielo, por qué tanta incomprensión? ¿Por qué tropieza en hielo mi pobre corazón? Soñé, para mal mío, lograr la felicidad, y hoy me despierta el frío de amarga realidad. Triste engaño para la mujer, busca un hombre en su ardiente ilusión, y en sus manos resulta tener un muñeco de trapo y cartón. ¿Dónde está el hombre soñado? ¿Lograré encontrarle al fin o pasará por mi lado, sin fijar su vista en mí? Una rosa en su tallo en vano espera que le arranque la mano que ella quisiera. ¡Sino más negro! Ni elegir ella puede su carcelero. Una rosa en su tallo en vano espera que le arranque la mano que ella quisiera. ¡Sino más negro! Ni elegir ella puede su carcelero. |
Canta: Teresa Berganza |
Etiquetas:
Pablo Sorozábal,
recuerdo,
Teresa Berganza
lunes, 27 de febrero de 2017
Estreno de "El baile de Luis Alonso"
El baile de Luis Alonso |
Sainete Lírico en un acto dividido en tres cuadros en verso. Música de Gerónimo Giménez. Libreto de Javier de Burgos. Estrenada el 27 de febrero de 1896 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. |
Mal haya la persona |
Teresa Berganza |
JUANA - ¡Ay! ¡Ay! malhaya la presona que se fía de un gachó, y le entrega sin pensarlo arma, vía y corasón. ¡Ay! mardita sea la hora que se fía una mujé, de un tunante que no tiene qué ganá ni qué perder. ¡Ay! Yo por Juan he subío, he bajao y tóo lo he empeñao, y estoy arruiná. ¡Cabá! Y si al pillo esta noche le pillo, lo voy con las uñas a defigurá, y a arrancarle, lo juro por el cielo la lengua y er pelo y tóo lo demás. |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
estreno,
Gerónimo Giménez,
Madrid,
Teatro de la Zarzuela,
Teresa Berganza
jueves, 5 de enero de 2017
Estreno de "Pepita Jiménez"
Pepita Jiménez |
Opera española en dos actos Música de Isaac Albéniz Libreto de Federico Money Coutts adaptación de la novela de Juan Valera Estrenada el 5 de enero de 1896 en el Teatro del Liceo de Barcelona |
Dúo de Pepita y Don Luis |
Cantan: Teresa Berganza, Alfredo Kraus |
Letra: NO DISPONIBLE |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Alfredo Kraus,
Barcelona,
estreno,
Isaac Albéniz,
Teatro El Liceo,
Teresa Berganza
lunes, 7 de noviembre de 2016
Estreno de "El anillo de hierro"
El anillo de hierro |
Zarzuela en dos actos Música de Pedro Miguel Marqués Original de Marcos Zapata Estrenada el 7 de noviembre de 1878 en el Teatro de La Zarzuela de Madrid |
Lágrimas mías |
Canta: Teresa Berganza |
MARGARITA - Lagrimas mías en donde estáis que de mis ojos ya no brotáis. El fuego ardiente de una pasión seco ha dejado, ha dejado mi corazón. Ay de mi! ay de mi! que triste y desolada para llorar, para llorar nací. Como cayendo las hojas van a los impalsos del huracán, así han caído con mi dolor las ilusiones de tanto amor. Ay de mi! ay de mi! que triste y desolada no se porque, no se porque nací. |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
estreno,
Madrid,
Pedro Miguel Marqués,
recuerdo,
Teatro de la Zarzuela,
Teresa Berganza
jueves, 27 de octubre de 2016
Estreno de "Don Gil de Alcalá"
Don Gil de Alcalá |
Opera cómica en tres actos Letra y música de Manuel Penella. Estrenada el 27 de Octubre de 1932 en el Teatro Novedades de Barcelona |
Habanera - Todas las mañanitas |
Cantan: Lina Huarte y Teresa Berganza |
Ellas - Todas la mañanitas vuelve la aurora y se lleva la noche triste y traidora. Otra vez vuelve al alma del sol la alegría y es su luz la esperanza de un nuevo día. Canta y no llores, corazón, no llores, ¡ay que la esperanza será la aurora de tus amores, ¡ay! canta y no llores, corazón, no llores, ¡ay! Volverá la aurora y tu noche triste se llevará. Todos - Canta y no llores, corazón, no llores ¡ay! que la esperanza, será la aurora de tus amores ¡ay! Canta y no llores, corazón, no llores ¡ay! volverá la aurora y tu noche triste se llevará. |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Barcelona,
estreno,
Lina Huarte,
Manuel Penella,
Teatro Novedades,
Teresa Berganza
viernes, 11 de diciembre de 2015
Estreno de "La Reina Mora"
La Reina Mora |
Sainete lírico de circunstancias y ambiente andaluz Música de José Serrano Texto de Serafín y Joaquín Álvarez Quintero Estrenado el 11 de diciembre de 1903 en el Teatro Apolo de Madrid |
Romanza de Coral |
Canta: Teresa Berganza |
CORAL Compañero del arma y la vía, sin ti no vivo; por er día y la noche, gitano, sueño contigo. Quiero verte a mi vera pa siempre, los dos juntitos... Le hase farta a mi cuerpo tu sombra, serrano mío. ¡Que poquito er tiempo corre: que no da la hora que espero la campana de la torre! Dala, campanita, dala, que con eya me darás el arma. MERCEDES Seviyanito de mala sangre, tienes muñecos en la cabesa, y vale mucho mi personita pa que se siegue con tu fachenda. LAURA Gitano, de mi casa me he perdío, yévame tú de la mano. MERCEDES Mi hermana se va a escapá con su novio mañana por la mañana. CORAL Si tus ojos queriendo mirarme miran pa er sielo, se hayarán a mis ojos buscando sus compañeros Por er día y la noche, gitano contigo sueño... Le hase farta a mi cuerpo una sombra: la de tu cuerpo. ¡Qué poquito er tiempo corre: que no da la hora que espero la campana de la torre! Dala, campanita, campanita, dala; dala, que con eya me darás el arma. |
ENLACE |
Etiquetas:
estreno,
José Serrano,
Madrid,
Teatro Apolo,
Teresa Berganza
lunes, 6 de enero de 2014
Estreno de "Pepita Jiménez"
PEPITA JIMENEZ
Ópera en tres actos
Texto original de F. B. MONEY-COUTTS
(Inspirado en la novela de JUAN VALERA)
Música de ISAAC ALBENIZ
Estrenada el 5 de enero de 1896
Texto original de F. B. MONEY-COUTTS
(Inspirado en la novela de JUAN VALERA)
Música de ISAAC ALBENIZ
Estrenada el 5 de enero de 1896
en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona
Dúo de Pepita y Luis | MÚSICA |
Etiquetas:
Alfredo Kraus,
Barcelona,
estreno,
Isaac Albéniz,
Liceo,
Teresa Berganza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)