A La Habana me voy |
Aventura cómica en tres actos. Música: Francisco Alonso y Daniel Montorio Texto: Antonio Paso Cano y M. Paso Andrés. Estreno: 30 de abril de 1948 en el Teatro Albéniz, de Madrid. |
Que viene el Coco |
Canta: María José Nieto |
Letra: NO DISPONIBLE |
ESCUCHAR |
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro Albéniz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro Albéniz. Mostrar todas las entradas
domingo, 30 de abril de 2017
Estreno de "A La Habana me voy"
Etiquetas:
estreno,
Francisco Alonso,
Madrid,
María José Nieto,
Teatro Albéniz
sábado, 11 de febrero de 2017
Estreno de "Dólares"
Dólares |
Fantasía cómico-lírica en dos actos Música de Fernando Moraleda y Ernesto Pérez Rosillo Original de Francisco Ramos de Castro Estrenada el 11 de febrero de 1954 en el Teatro Albéniz de Madrid |
Málaga |
Canta: Celia Gámez |
Málaga, peineta rubia sobre la blonda del mar. Un encaje azul y plata que se perfuma de azahar. Mujer, guitarra y palmera, oro vibrando en la luz, tan gitana y tan torera, prodigiosa revolera sal y sol de lo andaluz. Dame tu aroma claro jazmín, dame tu fuego rojo clavel que tengo tengo tengo un querer y cómo cambia la vida escondida en el Perchel Carne de bronce, alma de lumbre moro y remoro por español. Te quiero, te quiero quiero, ¡ay, mi malagueño amor!”. |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Celia Gámez,
Ernesto Pérez Rosillo,
estreno,
Fernando Moraleda,
Madrid,
Teatro Albéniz
lunes, 28 de noviembre de 2016
Estreno de "Tres días para quererte"
Tres días para quererte |
Comedia en dos actos. Música de Francisco Alonso. Texto de Francisco Lozano. Estrenada el 28 de noviembre de 1945 en el Teatro Albéniz, de Madrid. |
Dúo-serenata |
Compañía del Teatro Albéniz |
Letra: NO DISPONIBLE |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
estreno,
Francisco Alonso,
Madrid,
Teatro Albéniz
miércoles, 16 de noviembre de 2016
Estreno de "El canastillo de fresas"
El canastillo de fresas |
Zarzuela en siete cuadros y una evocación, distribuidos en dos actos Música de Jacinto Guerrero Libro de Guillermo y Rafael Fernández-Shaw Estrenada el 16 de noviembre de 1951 en el Teatro Albéniz de Madrid |
Padre Tajo |
Cantan: Enrique de la Vara y Dolores Pérez |
BAUTISTA - ¡Padre Tajo! ¡Padre Tajo! Yo te admiro, yo te quiero, ¡te consagro mi canción! Porque en ti contemplo al novio de las tierras que cruzas: ¡de las tierras que palpitan con tus besos de pasión! ¡Padre Tajo! ¡Padre Tajo! Yo te quiero, yo te admiro, ¡yo proclamo tu verdad! Porque pasas derrochando tu caudal de amor y vida, que es, en tierras generosas, canto de fecundidad. Al ritmo con que, alegres, tus aguas van al mar, mis ansias amorosas buscando puerto van. Inútil que las pongan barreras de temor... ¡Al mar van tus espejos! ¡Mis ansias, al amor! ¡Padre Tajo! ¡Padre Tajo Viejo novio de las tierras que aprendieron tu canción: ¡no las dejes, al lucir cada mañana, sin tus besos de pasión!. La huerta se despierta con plácido temblor... ¿No escucháis sus latidos? ¿No sientes su canción? En este ambiente seductor, todo nos habla de promesas: promesa firme, nuestro amor; y esos rosales, y esas fresas. Promesa, el pájaro sencillo que rasga el claro firmamento; promesa, el tímido arbolillo que cabecea bajo el viento... Promesa dulce, tu mirada, de nueva luz interrogante, ¡y la amorosa llamarada que colorea tu semblante! M.ª CRUZ - En este ambiente que me desconcierta, todo me arrastra, por amor, a ti; pero del fondo de la alegre huerta surge una voz que me retiene aquí. BAUTISTA - De las prudencias de esa voz, defiende alma y sentidos que engañados son; y, si deseas ser feliz, atiende las voces sólo de tu corazón. ve por ellas tranquila, que aquí te espero. |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Dolores Pérez,
Enrique de la Vara,
estreno,
Jacinto Guerrero,
Madrid,
recuperada,
Teatro Albéniz
jueves, 14 de enero de 2016
Estreno de "Róbame esta noche"
Róbame esta noche |
Fantasía cómico musical en dos actos. Música de Francisco Alonso Libro de Antonio y Manuel Paso Estrenada en el Teatro Albéniz de Madrid el 14 de enero de 1947. |
Los olivaritos |
Canta:Mari Begoña, Angelita Alonso |
A mi mocito garboso lo cité en los olivares porque me mece, me mece como no me mece nadie. Hay que ver con que cuidado me columpia despacito, y a mí me gusta, me gusta, me gusta, me gusta cómo mece mi mocito. La niña que se mece y no la chillan, es porque tiene feas las pantorrillas; las pantorrillas, la niña que se mece y no la chillan. Más yo debo tenerlas muy rebonitas, porque cuando me mezco todos me gritan. Al pie de los olivares una tarde me juraste no querer a nadie más, al pie de Jos olivares una tarde me besaste como a nadie besarás... ¡Que al pie de los olivares más dulces los besos saben, ... Y a los olivares vengo... por si el aire no borró lo que tu amor me juró, Siento a tu lado, en el olivar, que se levantan en mí unos deseos, chiquilla del alma que no sé explicar. Te traigo aquí para poder decirte así: el cariño tan hondo que siento por tí. A los olivaritos voy esta tarde, a ver como menea la hoja el aire; y sólo espero decirte muy bajito lo que te quiero. |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Angelita Alonso,
estreno,
Francisco Alonso,
Madrid,
Mari Begoña,
Teatro Albéniz
domingo, 8 de febrero de 2015
Estreno de "Devuélveme mi señora"
¡DEVUÉLVEME MI SEÑORA!
Fantasía cómica arrevistada
Original de Antonio y Manuel Paso
Música de Daniel Montorio y Augusto Algueró
Estrenada el 8 de febrero de 1952
en el Teatro Albéniz, de Madrid.
Fantasía cómica arrevistada
Original de Antonio y Manuel Paso
Música de Daniel Montorio y Augusto Algueró
Estrenada el 8 de febrero de 1952
en el Teatro Albéniz, de Madrid.
(Datos e imagen de
Para los amantes de la Zarzuela)
Para los amantes de la Zarzuela)
01-Los lunares | MÚSICA |
02-Mambo faraónico | MÚSICA |
03-Limonada de cariño | MÚSICA |
04-Barquito de vela, vela | MÚSICA |
Etiquetas:
Augusto Algueró,
Daniel Montorio,
estreno,
Madrid,
Teatro Albéniz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)