Mostrando entradas con la etiqueta Jesús García Leoz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jesús García Leoz. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de marzo de 2016

Estreno de "La Duquesa del Candil"

La Duquesa del Candil
Zarzuela en tres actos
Música de Jesús García Leoz
Texto de Guillermo y Rafael Fernández Shaw
Estrenada el 17 de marzo de 1949
en el teatro Madrid de Madrid
Pasodoble del ¡Viva,viva!
Solistas y Coro
Paca - Al «!viva, viva, viva!» de las manolas,
responde el «¡Viva, viva, viva!» de los manolos.
¡Viva alegre el cortejo del «¡Viva, viva!»,
que cada «¡Viva, viva!» es un piropo!
Marquesito - Al «!Viva, viva, viva!» de las manolas,
responde el «¡Viva, viva!» de los manolos.
¡Viva alegre el cortejo del «¡Viva, viva!»,
que dice en cada «¡Viva!»
Que viva nuestro amor.
Mujeres - ¡Olé ya!
Hombres - ¡Viva el salero!
Coro - ¡Silencio!,
que esto empieza bien.
No se vio en Madrid
otra boda igual.
Si él es un Marqués,
ella es lo mejor
que se crió
en el Avapiés.
Al «!Viva, viva, viva!»
de las manolas...
Paca y Marquesito - ¡Qué va por ti!
Coro - ...responde el «¡Viva, viva, viva!»
de los manolos.
Paca y Marquesito - ¡ Que va por mí!
No hay «viva» como el «¡Vivan, y
ole, los novios!»
porque es un «¡viva!» lleno de amor.
Coro - Cantemos siempre el «¡Viva, viva!»...
...del buen amor.
ESCUCHAR




domingo, 10 de enero de 2016

Aniversario de Jesús García Leoz

Aniversario de 
Jesús García Leoz
Jesús García Leoz nació en Olite (Navarra)
el 10 de enero de 1904.
Sus composiciones musicales de García Leoz se realizaron sobre todo en relación con el cine.
En el campo de la zarzuela, su obra más conocida es
 "La Duquesa del Candil".
La Duquesa del candil
Bolero
PACA - ¡Ole!, vaya un bolero,
¡olé! que no se estila;
¡ole! porque le falta,
¡ole!, la fantasía.
Si le preguntas al aire
—¡bolero!—
la causa de mi desdén,
él te dirá que no es majo
—¡bolero!—
del barrio del Avapiés.
En una tarde de bulla
—¡bolero!—
te vi en la Calle Alcalá,
y hasta la Fuente del Prado
—¡bolero!—
requiebros te echó al pasar.
CORO - Si le preguntas al aire —¡bolero!—
la causa de su desdén,
él te dirá que no es majo
—¡bolero!—
del barrio del Avapiés.
En una tarde de bulla
—¡bolero!—
te vio en la Calle Alcalá,
y hasta la Fuente del Prado
—¡bolero!—
requiebros te echó al pasar.
PACA Y TODOS - Que la mujer,
si es de Madrí,
al más barbián
da que sufrir.
¡Viva Madrid!
https://app.box.com/s/j3tz1hir2ln9qlfyqua3a9ftwids7455