Las golondrinas |
Drama lírico en tres actos Música de José M.ª Usandizaga Original de Gregorio Martínez Sierra Estrenada el 5 de febrero de 1914 en el Teatro Price de Madrid |
Es de noche FUEGO DE PAJA EN EL VIENTO ME DICES QUE YA NO ME QUIERES |
Cantan: Lorengar, Iriarte, Torres |
Puck: Es de noche... llega Gerineldos al palacio de la infantina y dice: Abridme, la mi señora... abridme, cuerpo garrido... ¿No contestas? Cecilia: ¡No tengo ganas de ensayar! Puck: ¡Tienes razón! Se acabó el trabajar por esta tarde. ¿Quieres que demos una vuelta por la feria? Cecilia: ¡Estoy cansada! Puck: Bueno. Cecilia: ¡Ay! Puck: ¡No te asustes!.. Soy yo... ¡Qué tarde más hermosa!, ¿verdad? Mira... ¡ya se va el sol!... ¡Como brillan las nubes!... ¡La luz, al morir, habla de amor! ¿No te dice la emoción, alma del atardecer, que junto a ti está mi loca pasión? ¡Mi amor!.. ¡Mi amor! ¡El día ya se va!... Bendito el atardecer, que trae para nuestro amor su sombra!.. ¿Estás llorando?.. ¿Qué té pasa? Cecilia: Yo misma no te lo sé decir… Siempre que llega la tarde, cae la tristeza desoladora sobre mi corazón... Sufro... yo misma no sé por qué... ¡Es que mi alma es cobarde y el frío negro que trae la noche me da terror! Puck: ¿Cómo te puede dar miedo la noche, si sabes que estoy contigo? ¿Cómo puedes sentir frío en la sombra, si el fuego de mi amor está encendido? Cecilia: ¡Fuego de paja en el viento... pronto se apaga la llama... pronto se muere la hoguera... fuego de paja en el viento! ¡Fuego de amor engañoso… pronto se extingue la llama... triste quedó la ceniza... fuego de paja en el viento!... Puck: ¿Fuego de paja en el viento? ¿Eso es mi amor para ti? ¿Es que no sabes toda la fuerza de la pasión que arde en mí? Cecilia: ¡Pobre pasión de un momento! ¡Engaño necio del alma!... ¡Aún la miramos ardiendo y ya se apagó la llama! Puck: ¡No muere el cariño que es la raíz de la vida misma en que floreció! ¡En el pecho está la flor, y la flor es mía!... ¡Con mi sangre la regué y no puede morir!... ¡No muere el cariño, que fuego es en el que se abrasa todo el corazón! Cecilia: ¡Fuego de paja en el viento... pronto se apagó la llama...! ¡Ah! Puck: ¡Fuego de paja en el viento!... ¿Es que mi amor no te basta? Cecilia: ¿Tú eres feliz? Puck: ¡Yo! Cecilia: ¿No echas nada de menos? Puck: ¡Tú sí! Cecilia: A veces... Puck: ¿Estando a mi lado?. Cecilia: ¿Tú no has soñado nunca para ti, para mí, riquezas, triunfos? Puck: ¡Desde que te conozco, no he soñado más que contigo! Cecilia: ¡Menguado sueño el tuyo!... ¡Yo he soñado la gloria alcanzar!... ¡Vivir, triunfar... aplausos... la riqueza, la gloria, el placer!... Puck: ¡Triunfar.., vivir... aplausos!.. Vivir, triunfar... ¡Ah!,.. ¡Si!... Triunfar... vivir... ¡Infamia.., triunfar.. gozar sin mí! Cecilia: ¡Placer... amor... riqueza... siempre! Puck: Placer... amor... riqueza... siempre alcanzaros soñé!, ¡Oh, la negra, la infame traición! ¡Amor... placer... aplauso.. ¿Vivir, triunfar has dicho? Por lograros mi alma daré! ¡Ah, por triunfar! ¡Y mi amor! ¡Y mí amor! ¡Y mi amor! ¡Ah, lejos de aquí, toda el alma daré, tú triunfar lejos de aquí! ¡Eso no puede ser! ¿Qué has dicho? Eres mía... ¡Infame!... ¡Ven aquí! Cecilia: ¡Cobarde! Lina: Me dices que ya no me quieres: me dices que ya no me puedes ver... Amor, ¿quién pensara que fuese tan fácil dejar de querer? Me dices que ya no me quieres… ¿Quién te ha dicho a ti que te quiero yo? Amor nos tuvimos soñando; durmiendo se desvaneció. ¡No tengas pena, chiquilla; que el amor muerto, bien muerto está! Le enterraremos cantando. ¿Quién sabe si resucitará? ¡Si tengo pena, chiquillo; que el amor muerto, bien muerto está! Le enterraremos llorando, que nunca más resucitará... Me dices que ya no me quieres, me dices que ya se acabó el cantar... Si el juego de amor te ha gustado, podemos volver a empezar. |
Mostrando entradas con la etiqueta José María Usandizaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José María Usandizaga. Mostrar todas las entradas
lunes, 5 de febrero de 2018
Estreno de "Las golondrinas"
Etiquetas:
Ana María Iriarte,
estreno,
José María Usandizaga,
Madrid,
Pilar Lorengar,
Raimundo Torres,
Teatro Price
domingo, 5 de febrero de 2017
Estreno de "Las golondrinas"
Las golondrinas |
Drama lírico en tres actos Música de José María Usandizaga Lireto de Gregorio Martínez Sierra. Estrenada el día 5 de Febrero de 1914 en el Circo Price de Madrid |
Se reía |
Marcos Redondo |
Puck - ¡Me fui con ella!... ¡Me dijo que mi amor era toda su vida!... Yo le dije: ¡Te aborrezco! No me mientas palabras de amor!.. ¡Se reía! ¡Se reía! Me juró que me adoraba., yo le dije que mentía… Entonces me habló de un hombre… ¡otro hombre que la quería! ¡Me insultó con su cariño! ¡Se reía! ¡Se reía!... ¡Oh, risa infame… puñalada con que el pecho me partía!... Estaba en pie… frente a mí… insultándome… y decía: ¡Pobre payaso!.. Salté sobre ella… era fuerte; pero yo aun lo era más… ¡Qué agonía!... ¡Luchó con fiereza!... ¡Ah!... ¡Pero cayó! Al morir… ¡se reía! |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Circo Price,
estreno,
José María Usandizaga,
Madrid,
Marcos Redondo
lunes, 30 de enero de 2017
Estreno de "La llama"
La llama |
Drama lírico en tres actos los dos primeros con prólogo y el tercero dividido en dos cuadros Música de José M.ª Usandizaga Original de Gregorio Martínez Sierra Estrenado el 30 de enero de 1918 en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián. |
Coro de odaliscas |
Canta: Orfeón Donostiarra y Orquesta |
Letra: NO DISPONIBLE |
ESCUCHAR |
jueves, 12 de enero de 2017
Aniversario de Vicente Sardinero
Aniversario de Vicente Sardinero |
Barítono nacido en Barcelona el 12 de enero de 1937. Aunque fue principalmente un cantante de ópera, formó parte de varias compañías de zarzuela y grabó varias obras completas. |
Las Golondrinas |
Romanza de Puck |
Puck: - Caminar... caminar... sin descansar... ¡Cada senda es un jardín! (A Lina:) ¡Has dicho bien! Tú también comprendes la gloria del camino… la ilusión de hacer, al caminar, del sendero un edén... ¡Has dicho bien! ¡Has dicho bien! ¡Todo el sol para mí! Más la dicha de soñar... más la gloria de querer... ¡Oh, pobre payaso! ¡La tierra entera es tuya! ¡Para ti sale y brilla el sol...! ¡Pasa el carro; salta el amor...! Nace el día; rompe un aro el sol. Que es también el sol payaso, y también su camino va corriendo sin cesar... ¡que vivir es caminar! ¡Alegría... salto mortal... llanto y risa en mi cornetín!... (Saludando.) ¿Quién me aplaude? ¿Quién me quiere? (A Lina:) ¡Por ti! (A Cecilia:) ¡Por ti!... ¡Va! Caminar... caminar... sin descansar... Toda senda es un jardín. ¡Has dicho bien! Tú también comprendes la gloria del camino, la ilusión de hacer, al caminar, del sendero un edén, ¡Has dicho bien! ¡Has dicho bien! ¡Todo el sol para mí! Mas la dicha de soñar... más la gloria de querer.. ¡Oh, pobre payaso! ¡La tierra entera es tuya! ¡Para ti, sale y brilla el sol! ¡Para ti la emoción del camino real! Para ti, soñador, para ti, al nacer, ¡rompe un aro el sol! |
ESCUCHAR |
Etiquetas:
Aniversario,
José María Usandizaga,
recuerdo,
Vicente Sardinero
sábado, 30 de enero de 2016
Estreno de "La llama"
La llama |
Drama lírico en tres actos, los dos primeros con prólogo y el tercero dividido en dos cuadros Música de José M.ª Usandizaga Original de Gregorio Martínez Sierra Estrenado el 30 de enero de 1918 en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián. |
Preludio del Acto III |
Orquesta del Gramófono |
INSTRUMENTAL |
ESCUCHAR |
miércoles, 6 de enero de 2016
Aniversario de Jesús Gaviria
Aniversario de Jesús Gaviria |
Nació en San Sebastián el 6 de enero de 1892. Una audición casual por parte de José M.ª Usandizaga determinó su ingreso en el Orfeón Donostiarra, pero su ambición estaba puesta en Madrid. Allí estudió con el tenor Luis Iribarne. En posesión de un buen repertorio, actuó en 1925 en el Colón de Buenos Aires, junto a la soprano Fidela Campiña, durante algún tiempo su mujer. |
La Dolores |
Henchido de amor santo |
LÁZARO - ¡Qué hacer, Señor, en situación tan ruda! ¡Mentira es mi humildad, mi fe mentira! Pasión más violenta que la que inspiras tú, me inunda el alma; domina mi razón de ti me aleja ¡Qué hacer, Señor, en situación tan ruda! Henchido de amor santo, el corazón en su inocencia estaba cubriendo mares de candente lava; ¡Ah! La pérfida serpiente el velo cruel rasgó que los cubría; ¡ay, aciaga suerte mía! ¡Aciaga suerte! Huyeron, huyeron dicha y calma, huyeron dicha y calma juntamente. Señor, quererte anhelo, apaga el fuego que me abrasa el alma ¡Ah! Devuélveme la calma, torne tu amor a iluminarme el cielo. |
ENLACE |
Etiquetas:
Aniversario,
cantante,
José María Usandizaga,
San Sebastián,
Tenor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)